Comentarios: 49

La fundación bbva-ivie señala que en 2010 el capital neto acumulado en España o la riqueza alcanzó los 3,4 billones de euros, siendo 5,5 veces superior al nivel existente en 1964. Sin embargo, destaca que el 45,4% de la riqueza estaba invertida en viviendas. La parte no residencial se distribuye entre el sector privado, con un porcentaje algo inferior al de las viviendas (42,2%), y el sector público

El 45% de la riqueza en España en 2010 estaba en viviendas (gráficos)

El porcentaje del 45,4% se eleva al 88% si se añaden el resto de los activos de la construcción (infraestructuras, oficinas o naves industriales), según la base de datos de ‘stock’, de capital que elabora la fundación bbva junto al ivie. En 2009 se produjo la primera caída del capital neto acumulado desde 1964 por la concentración de riqueza en el sector de la vivienda, debido al ajuste en el precio y en la cantidad de las casas tras el estallido de la burbuja inmobiliaria

Aunque en 2009 tuvo lugar el primer descenso de capital acumulado desde 1964, en 2010 se produjo una leve recuperación por una importante ganancia del sector servicios de mercado en el agregado de capital privado no residencial. El peso de este sector superó el 60% del capital neto no residencial en 2010. Así, queda claro que el sector servicios aumentó su presencia y ha duplicado su peso inicial en el stock desde 1964 a costa del sector industrial, que ha perdido 17 puntos porcentuales

El 45% de la riqueza en España en 2010 estaba en viviendas (gráficos)


 

Ver comentarios (49) / Comentar

49 Comentarios:

Anonymous
14 Mayo 2012, 18:06

Testimonio publicado en agosto de 2007 en idealista, ver para creer:

"Es verdad que la vivienda ha bajado de precio?? Ya tenemos la respuesta:
Pues no, la vivienda nunca bajará. mirad lo que explica un viajero del futuro"

"Me he decidido a coger mi máquina del tiempo y contaros como van las cosas por el futuro:

Afortunadamante no se han cumplido las previsiones de tantos agoreros burbujistas y la vivienda en España ha seguido subiendo un 17% anual durante los últimos 50 años, de este modo nos hemos convertido en el país mas rico del mundo, porque por ejemplo un ático en la Castellana cuesta mas que el estado de California y el palacio imperial de Tokio juntos; claro que ya nadie vive en la Castellana ni en ningún otro sitio de Madrid, por que esas casas son para invertir y no para vivir.

Yo por ejemplo aunque trabajo en Móstoles, me he comprado un piso de 35 metros (interior pero luminoso, y con tarima, eh) la mar de apañao en un pueblo del Norte de Burgos, que con la M-95 y la autovía queda a un paso; para pagar la hipoteca nos hemos juntado con otras tres familias: un notario casado con una catedrática de universidad, un subinspector de hacienda casado con una abogada del estado y un magistrado del supremo (subcontratado a traves de una ett) casado con una arquitecta. De este modo destinamos cinco sueldos a la hipoteca y uno para vivir ( nos da de sobra para comprar chopped y refresco, la Casera, por supuesto); ahora todos somos propietarios y estamos contentisimos con la compra (la mejor inversión de nuestras vidas) porque aunque al principio nos está costando un poco luego seguro que ni se nota, además desde que lo compramos hace un año ya ha subido un 17% ; y por si fuera poco la mujer del notario esta de buena que lo flipas.

Aunque profesionamente no me va mal (soy director general adjunto de una multinacional, aunque también subcontratado a traves de una ett) la verdad es que la inflación que sufrimos al ser el país mas rico del mundo hace que nos tengamos que apretar un poco el cinturón; de todos modos es cuestión de acostumbrarse, cuando tuvimos que empezar a comer chopped de lagartija todos nos quejamos y ahora se le da vuelta y vuelta en la plancha y tan rico que queda. De cualquier forma, aprovechando que han bajado la edad laboral a los 10 años a ver si saco al churumbel del colegio y lo meto en la ett, que un sueldo más seguro que ayuda para la hipoteca. Y de todas formas, como el PP-IU, partido de los Propietarios - Institucional y Único, en el poder desde hace 50 años, ha sacado adelante la reforma que nos amplía la vida laboral hasta las 115 primaveras, pues tenemos más tiempo para pagar letras, sin preocupaciones.

Anonymous
14 Mayo 2012, 18:05

Mi sueldo es de 2.000 tochos netos, el tocho es la moneda que sustituyo al euro cuando nos echaron de la UE a patadas (que fea y que mala es la envidia, que ahora todos en este santo país somos ricos y con patrimonio) y se cotiza a un centimo de euro. En la caja fuerte del banco de España ya no se guardan lingotes sino ladrillos y baldosas de porcelánico, que en este país han demostrado ser un valor mucho mas seguro y rentable que el oro.

Tras las guerras atómicas provocadas por los propietarios de vpo de Andalucía la población ha quedado reducida a 5 millones de españoles y 50 millones de ecuatorianos trabajando de paletas y alicatadores, se han seguido construyendo 800.000 viviendas anuales (la construcción supone ya el 98,88% del PIB) y ahora tocamos a unas 20 viviendas por habitante (casi todas vacías porque como dije son viviendas para invertir, no para vivir) . El 95% del suelo esta ya urbanizado y se plantea empezar a construir ciudades en el fondo del mar (no se puede vivir en el fondo del mar, así que serían ciudades solamente para invertir) . Esto es lo que en el mundo se conoce y admira como "el milagro español" y es objeto de numerosos estudios y tesis doctorales en el campo de la psiquiatría. Cada año nos visitan miles de estudiosos de la mente humana de todo el mundo. No me extrañaría que muchos de esos científicos se quedasen porque la verdad es que como en España no se vive en ningún sitio.

Y eso es todo lo que os puedo contar de lo que os espera; voy a ver si cazo unas lagartijas para cenar."

Afectuosamente,

Viajero del futuro.

Anonymous
14 Mayo 2012, 18:37

I completely agree

Anonymous
14 Mayo 2012, 19:17

Lunes, 14 Mayo, 2012 - 17:20

La prima de riesgo de España (diferencia de rentabilidad entre el bono español y el alemán) roza actualmente los 500 puntos básicos y se sitúa en un nivel no visto en los mercado financieros. La tensión por el futuro de Grecia y de los países periféricos vuelve a calentar los ánimos seguir leyendo

...................................

Los mercados no se dejan engañar por los trapicheos de rajoy con los bancos

Patada a España, fuera de la union europea y de vuelta a la peseta: devaluación y pisitos a 10 millones de pesetas, el precio real que tenian que haber mantenido

El gobierno cree que los alemanes se tragan que un pisito español vale por tres de los suyos, y a demás cobrando salarios que no llegan a la mitad que los germanos!!!

Anonymous
14 Mayo 2012, 19:23

In reply to by anónimo (not verified)

Los mercados no se dejan engañar por los trapicheos de rajoy con los bancos
Patada a España, fuera de la union europea y de vuelta a la peseta: devaluación y pisitos a 10 millones de pesetas, el precio real que tenian que haber mantenido
El gobierno cree que los alemanes se tragan que un pisito español vale por tres de los suyos, y a demás cobrando salarios que no llegan a la mitad que los germanos!!!
-----------------------------------------------------------------
Tas pirao tio

Osea que el pp ha hecho too eso en tres meses????

Deja de fumar

Anonymous
15 Mayo 2012, 14:05

In reply to by anónimo (not verified)

Los mercados no se dejan engañar por los trapicheos de rajoy con los bancos
Patada a España, fuera de la union europea y de vuelta a la peseta: devaluación y pisitos a 10 millones de pesetas, el precio real que tenian que haber mantenido
El gobierno cree que los alemanes se tragan que un pisito español vale por tres de los suyos, y a demás cobrando salarios que no llegan a la mitad que los germanos!!!
-----------------------------------------------------------------
Tas pirao tio

Osea que el pp ha hecho too eso en tres meses????

Deja de fumar

.......................

El pp ha dicho que iba a hacer "algo"............... y no ha hecho nada, sólo arruinar más la situación............... estos eran los que solucionarian el problema financiero jejeje

DJ.
15 Mayo 2012, 15:13

In reply to by anónimo (not verified)

No?, si te parece seguimos tirando del cajón a lo zp., hasta que no quede nada (que dudo mucho que quede algo), o vendemos el cajón, o mejor aún, la mesa que lleva el cajón.
O si quieres hacemos alguna que otra oposición para funcionarios, para no se que ministerio o administración, al fin y al cabo, eso es sembrar para cosechar.

Anonymous
15 Mayo 2012, 15:29

In reply to by anónimo (not verified)

Los mercados no se dejan engañar por los trapicheos de rajoy con los bancos
Patada a España, fuera de la union europea y de vuelta a la peseta: devaluación y pisitos a 10 millones de pesetas, el precio real que tenian que haber mantenido
El gobierno cree que los alemanes se tragan que un pisito español vale por tres de los suyos, y a demás cobrando salarios que no llegan a la mitad que los germanos!!!
-----------------------------------------------------------------
Tas pirao tio
Osea que el pp ha hecho too eso en tres meses????
Deja de fumar
.......................
El pp ha dicho que iba a hacer "algo"............... y no ha hecho nada, sólo arruinar más la situación............... estos eran los que solucionarian el problema financiero jejeje
---------------------------------
Pero lo ha hecho o no lo ha hecho jajajajajajaja

No fumes eso abuelete que tas hecho la picha un lio.

Anonymous
15 Mayo 2012, 16:03

In reply to by anónimo (not verified)

Los mercados no se dejan engañar por los trapicheos de rajoy con los bancos

Patada a España, fuera de la union europea y de vuelta a la peseta: devaluación y pisitos a 10 millones de pesetas, el precio real que tenian que haber mantenido

El gobierno cree que los alemanes se tragan que un pisito español vale por tres de los suyos, y a demás cobrando salarios que no llegan a la mitad que los germanos!!!

******

¿Que dices, hombre? No sabes que los pisos en España son "asín" de caros porque los españolitos podemos pagarlos? ¿O es que tu eres un pobreton mileurista??

Anonymous
14 Mayo 2012, 20:54

La ministra Ana Pastor...

Ha explicado que en España existen unos 25 millones de viviendas, y que la mitad de ellas tienen más de treinta años y unos 6 millones suman más de 50 años
También ha expuesto que el peso real de la rehabilitación en España esta por debajo de la media europea, en concreto casi trece puntos por debajo, situada en el 41% de todo el sector de la construcción, por lo que comparado con Alemania que está en el 57%, españa no llega al 29%

Y como el parque de vivienda español es muy anciano,y necesitan muchas reformas dice que : ""incidiran en politicas de obligar al ciudadano a reformarlas en fechas""

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta