La depreciación del valor de las viviendas se ha movido a distinta velocidad según el país. En Irlanda, los precios de los pisos han corregido más de un 50% desde máximos. En eeuu, el descenso ha sido del 34,2% frente al 10,9% de la vivienda británica. Mientras que en España el recorte es del 24,3%, según datos de idealista.com [empresa editora de este portal]
Ver índice inmo 50 de precio de la vivienda en España
No obstante, según el blog de optinver en rankia.com, distintos factores han influido en el comportamiento de los precios de estos mercados inmobiliarios. Irlanda es el ejemplo más claro de la caída que se puede producir si no se interviene. Aquí, el gobierno del país no disponía de medios para frenar los descensos del precio de la vivienda al formar parte de la zona euro
Eeuu y reino unido son el extremo opuesto. En estos dos países, la depreciación de las casas se vio interrumpida por la entrada en escena de la reserva federal (fed) y el banco de Inglaterra (boe), respectivamente. Las dos autoridades monetarias comenzaron a inyectar dinero en la economía, comprado títulos de deuda pública, respaldada a su vez por hipotecas. De no haber actuado de esta forma, se habría producido un agujero bancario como consecuencia del incremento de las daciones en pago, figura que sí contemplan ambas economías
En el caso español, que en estos momentos atraviesa por la restructuración de su sistema financiero, una salida masiva de todas las propiedades aceptadas como pago por los bancos provocaría una caída dramática de los precios de la vivienda y dispararía el coste para el contribuyente. Por este motivo, se ha propuesto la idea del banco malo, que se quedará con los inmuebles de las entidades intervenidas y las irá vendiendo poco a poco
En las cajas intervenidas, los inmuebles pasarán al banco malo, a un precio que se tendrá que determinar. Cuanto más bajo sea ese precio, mejor para el banco malo, que perderá menos dinero al irlas vendiendo, aunque mayor será el agujero en los balances de las cajas. Tanto los agujeros en el balance como las pérdidas del banco malo se pagarán con dinero público así que, de una forma o de otra, será el contribuyente español quien pierda
La oferta y la demanda en España
El stock de pisos sin vender continuará aumentando en los próximos meses dado que, aproximadamente, quedan 120.000 viviendas sin terminar. Del lado de la demanda, el crecimiento de la población se ha estancado y es posible, que si la crisis perdura más tiempo, que muchos inmigrantes comiencen a marcharse
Respecto al crédito, los préstamos concedido al sector se situaban en 295.000 millones de euros a cierre del primer trimestre. De estos, 67.420 están reconocidos por los bancos como dudosos. Es decir, que quedan 228.000 millones pendientes de devolver que, de momento, no están en mora. Muchos de ellos son créditos incobrables que los bancos han ido renovando para no aumentar su tasa de morosidad. Una parte de esos créditos serán recuperables pero tarde o temprano, se reconocerá que buena parte del resto no se pueden devolver, y el banco tendrá que quedarse con los terrenos y los inmuebles como pago de la deuda
Noticias relacionadas:
El dilema de crear un "banco malo" lleno de pisos: ¿qué y a qué precio se compran?
¿Debe el gobierno comprar los pisos de la banca con un 58% de descuento como hizo Irlanda?
27 Comentarios:
Porque la vivienda es eso: dinero sentado, o sitting money, como dirían los anglosajones. La explicación técnica es un poco larga y espesa, pero se puede resumir diciendo que no es lo mismo invertir diez millones de euros en construir una urbanización que invertir esos mismos diez millones en construir una fábrica.
El país que invierte su capital en bienes que no producen nada más tras su finalización se acaba descapitalizando, y más aún cuando ese capital se ha pedido prestado y hay que detraer riqueza del sistema productivo para devolverlo a su vencimiento.
Por tanto, regresar a ese modelo económico denota falta de iniciativa, o peor aún, resignación ante la idea de que los españoles solo podemos ser albañiles o desempleados.
::::::::::::::::::::::::::::::::::
Hasta un paleto especulacerdo lo entenderia......
___________
Excelente exposición sobre el descalabro de la economia española. 20 años de ayudas europeas enterradas en ladrillo y cemento. Cero tecnologia, cero i+d, cero patatero
Los paises del este son el futuro de Europa, nosotros a servir paellas y a seguir soñando con el ladrillo de oro
Como inversor antaño en vivienda (vendí en 2005) ... y ya en este pais ni rematadamente loco
¿Es consciente del monumental y ruinoso lío en el que se meteria cualquier inversor en ladrillo ahora con la situacion irreversible actual?
No le arriendo la ganancia. Las pérdidas, sí. están más que garantizadas.
Pero eso,mejor es asunto suyo señora merckel, no nuestro...fuimos y somos cigarras a crédito
Denos cuanto antes una limosnita por el amor de Europa y el dolor de España para que nos la gastemos en vino.
Dios se la pagará. nosotros, no.
¡ Por lo que se deduce de la noticia de arriba es que la especulación de los bancos la vamos a pagar los ciudadanos.¡
¿Alguien puede decirme porque es tan grave que la vivienda pierda valor?. Cuando subio al infinito, unos cuantos se forraron, sobre todo los bancos. ¿Porque no pueden tener pérdidas?¡Por que las tenemos que pagar todos?
El" banco malo" es lo que se inventan ahora para que paguemos todos los errores bancarios. ¡Y luego nos piden unión para sacar el pais de la crisis¡
¡Ojo¡ La candidata al gobierno del bandido Emilio Botin, es la demagoga rosita diaz. Ese es el recambio populista del gobierno. Una fascista, disfrazada de populera.
Con los sueldos que tenemos en España, hasta que no caiga como en Irlanda, nadie comprará pisos, así que los bajen ya y se dejen de chiquitas los promotores y bancos...no hay otra opción
Con los sueldos que tenemos en España, hasta que no caiga como en Irlanda, nadie comprará pisos, así que los bajen ya y se dejen de chiquitas los promotores y bancos...no hay otra opción
Usad el buscador y vereis lo que han bajado de verdad pringaos. Esos datos estan forzados por los montones de pisos en barrios fantasma que hay por ahi repartidos. El que decidiera esperar para comprar un piso en seseña esta de suerte, los demas estais haciendo el idiota, teneis que saberlo ya, que llevo leyendo tres años los mismos comentarios de "uy que bien como bajan"
Usad el buscador y vereis lo que han bajado de verdad pringaos. Esos datos estan forzados por los montones de pisos en barrios fantasma que hay por ahi repartidos. El que decidiera esperar para comprar un piso en seseña esta de suerte, los demas estais haciendo el idiota, teneis que saberlo ya, que llevo leyendo tres años los mismos comentarios de "uy que bien como bajan"
.......
Jode, eeeeh?
Jejeje.. Alo mejor tu piensas que van a subir... pues compra, compra ...jejejeee
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta