Comentarios: 34

Con el panorama inmobiliario actual, hay agencias inmobiliarias que exigen a los potenciales compradores de sus pisos, una suma de dinero (en concreto, 3.000 euros), antes de hacer una oferta a un vendedor, como medio de formalizar la intención de cerrar el contrato de compraventa

El dinero se paga a la agencia encargada de la venta quien, en teoría, se compromete a devolver el dinero si el propietario, auténtico vendedor, no acepta la venta

Si el vendedor acepta la oferta, esa cifra adelantada pasa a ser parte del precio, en condición de arras penitenciales, que son aquellas que permiten a las partes desdecirse de su compromiso, perdiendo la cantidad el comprador o devolviéndola doblada si el que se retira es el vendedor. En la práctica, suponemos que en caso de aceptación, la agencia se quedará con esa suma, a cuenta de la comisión que haya pactado con el vendedor, pero en el documento firmado no se dice nada

Los contratos a los que en la ocu hemos tenido acceso no son claros: ¿quién recibe el dinero?, ¿quién se compromete a devolverlo si no hay acuerdo? los documentos aparecen firmados por "el vendedor", pero se supone que se trata de una propuesta de oferta, que va a trasladarse al vendedor. Además, se hacen con papel con membrete de una agencia, pero en el texto esa agencia no se compromete a nada

Tampoco precisa el documento las garantías que da la agencia para la devolución de esa suma adelantada. ¿Existe un aval? ¿tienen contratado un seguro de responsabilidad civil? hay que asegurarse de que las agencias disponen de medios para  devolver las cantidades anticipadas

Los consejos de la ocu

-No tiene sentido adelantar una suma para hacer una oferta al vendedor de un piso, y aún menos en una coyuntura como la actual

- No es oro todo lo que reluce: muchos de los chollos anunciados en realidad no son tales.

- Se prevé que la vivienda baje de media entre un 20-30% más: no te precipites

- No te arriesgues confiando dinero a intermediarios oportunistas

- Si buscas piso, intenta negociar directamente con el vendedor o, en todo caso con una agencia que ofrezca garantías

- No adelantes dinero hasta que el propietario del piso (el auténtico vendedor) firme

Ver comentarios (34) / Comentar

34 Comentarios:

linda
1 Diciembre 2014, 21:57

Hola.
Pues he sido victima de una inmobiliaria. El viernes firme una oferta de un piso y di una señal de 300 euros, yo no habia visto el piso solo por Internet, pues me gusto y como estaba a buen precio hice la oferta antes que lo compraran... el caso es que el sabado fui a ver el piso y el sector no me gusto para nada, y decidi retirar la oferta, lo hice hoy lunes, claro era fin de semana, ellos no me devolvieron el dinero, dicen que se lo miraran pero lo mas probable es que no me lo regresan, ademas ese documento que firme lo tienen ellos, puedo hacer algo para que me devuelvan el dinero, y el documento, firmado por mi pueden hacer algo con este documento....
Gracias a quien de manera profesional y sin intereses propios me conteste y me ayude.

alvaruty_tomares
17 Febrero 2015, 12:52

Soy profesional inmobiliarioy me gustaria responder 2 cuestiones:
1. La señal para realizar la oferta. Se hace mediante un "precontrato de arras" en el que se indica el precio al que se desea comprar, formas de pago y plazos. Se entrega la señal (en mi caso suelo pedir 1000 euros maximo) que va condicionada a la aceptacion por parte del vendedor en un plazomaximo de 15 dias. Como el dinero se le entrega a la agencia, se entrega un recibi anexo a la propuesta de compraventa, con lo cual sino se acepta se devuelve dicho importe. Esta es la unica manera real de no marear al propietario con ofertas inexistentes y darle una formalidad. LAS AGENCIAS NO SON LAS UNICAS QUE LO HACEN. PRUEBEN A HACER UNA OFERTA POR UN PISO DE ALGUNAS ENTIDADES BANCARIAS COMO LA CA IXA.
2. A la que dice que 3000 euros por 5 minutos de visita es un abuso. Le dire que se vaya a la calle de 9.00 a 21.00 para buscarse su piso, que una vez que lo encuentre, negocie el precio de salida con el vendedor, que le pida recibos de ibi, comunidad, fotocopia de las escrituras, dni, llame al arquitecto para que haga el certificado de eficiencia energetica, que valla al registro para pedir la nota simple, que la revise para que verifique que no habra problemas en realizar la venta. Que sepa la legalidad vigente, sus derechos y obligaciones, que luego vuelva a renegociar el precio, que prepare la documentacion para elcontrato privado y notaria, que prepare la provision de fondos y se informe de todos los gastos que conlleva una compraventa...
Despues de hacer todo esto, que me diga que no estan bien merecidos los honorarios... "no si solo son 5 minutos de visita por 3000 euros".
Evidentemente habra agencias que hagan todo estoy las habra que no. En mi caso es todo el trabajo que realizamos.
Por supuesto cuando salgamos de notaria no me despido para siempre. Cualquier duda con la compra quedo a su disposicion, incluso para cualquer otro aspecto que necesite de mi asesoramiento. Lo hago de forma gratuita.
Saludos

¿Te suena algo el dicho de que quién no arriesga no gana? Me parece completamente absurdo que una agencia te pida dinero por entrar a una negociación o por presentar una oferta.

Tu imagina que vas a una agencia de viajes a consultar una oferta para tus vacaciones. ¿Qué pensarías si el agente de viajes te pidiera dinero por realizar la consulta?

Creo que las agencias estáis bastante equivocadas, ahora vuelve a haber brotes, pero con estas políticas volverán a ir desapareciendo todas las agencias. No lo digo por ti, pero la gran mayoría son unos buitres.

Piensa que la mayoría de personas y más con la revolución de internet, prefieren una compra directa, si una agencia encima le pone estas trabas...

Yo he tenido este problema con una agencia, tengo ahorros y la hipoteca aprobada así que si no encontrara nada que me gustara pues esperaría pacientemente a negociar con el vendedor.

sandra
28 Febrero 2015, 1:28

Yo soy una estafada mas. No se donde dirigirme ni quien puede ayudarme.
Me situacion es que no gusto una casa y dimos 2500 euro de señal en el papel nos hicieron firmar tecnocasa que nos comprometimos a Pagarles 4000 euros +iva cuando se firmara por ambas parte el contrato compraventa.
Una vez firmado. Nosotro esa cantidad la ivamos a meter en la hipoteca. A las dos semanas nos cambia la situacion laboral.dejan en paro a mi pareja y explicamos la situacion a tecnocasa. Con una sola nomina no me pueden conceder una hipoteca,ellos se agarran a que si esta aeptada con la documentacion antigua.no la actual,por lo que nos explican que lo podemos hacer perfectamente. Es decir,se intentaria hacer un fraude al banco por no presentrale la documentacion actual.le seguimos explicando que no podemos afrontar la hipoteca con una sola nomina y de momento no nos dan mas soluciones,sOLO que hay que pagarles 4000 + iva por su gestion "FIRMAR UN PAPER DE COMPRAVENTA" y la fianza que no la devulven .
Nose donde me pueden ayudar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta