El número de hipotecas constituidas sobre viviendas volvió a caer en septiembre, un 41,8% interanual hasta los 30.808 préstamos aunque con respecto al mes anterior, se concedieron un 5,4% más de hipotecas. El importe medio prestado fue de 111.934 euros, un 6,3% menos que hace un año pero un 4,7% más que en agosto, según el instituto nacional de estadística (ine)
En tasa interanual la concesión de hipotecas suma 16 meses de caídas consecutivas, mientras que en tasa intermensual la concesión subió tras tres meses de descensos. El número de hipotecas otorgadas sigue siendo muy bajo aunque el mínimo de toda la serie histórica iniciada en 2003 se alcanzó el pasado mes de agosto con 29.231 préstamos
En cuanto al capital prestado para comprar una vivienda fue de 3.448 millones de euros, un 45,7% menos que hace un año pero un 10,3% más que con respecto a agosto. Los bancos concedieron el 52,9% del total de capital prestado, las cajas el 31,7% y otras entidades financieras, el 15,4%
Los bancos volvieron a ser las entidades que concedieron mayor número de hipotecas, un 49,9% del total, seguidos de las cajas de ahorro, con un 36% del total, y otras entidades financieras, un 14,1%
A propósito de la publicación por parte del ine del número de hipotecas cerradas en septiembre, Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, insiste en que “con los datos que ofrece hoy el ine, de forma anualizada estaríamos hablando de 370.000 - 380.000 hipotecas, un número que nada tiene que ver al que se alcanzaba en los años álgidos de la burbuja cuando se cerraban anualmente más de un millón de hipotecas, pero más proporcional con las dimensiones y creación de hogares en nuestro país. La demanda está más viva que nunca, más de cinco millones y medio de personas entran en idealista.com todos los meses a buscar casa, y los bancos siguen firmando hipotecas pero asegurando al 100% la viabilidad de las operaciones, por lo que parece claro que el precio sigue siendo la única vía para dinamizar el mercado”
18 Comentarios:
Pues les pasa;
Patologias de la mente por una equivocada induccion materna hacia la sobrepreponderada busqueda de infundada proteccion del nido
Que luego les determinará una vida de agonias crediticias, hasta que despiertan y :
Las cinco etapas del duelo son la negación, la ira, la depresión, la negociación y la aceptación
Recuerde que el precio de una casa lo marca lo que alguien está dispuesto a pagar por ella, no el valor que el propietario le otorga
(Todo perdedor fantasea con recuperar los días de gloria pasados)
Pero tranquilícense vendedores ..."la salud es lo primero"
Lo vuestro tiene explicación:
El cerebro tiene un cierto sistema inmunológico-psicológico (término metafórico)
Para auto engañarnos y hacernos cambiar fácilmente la forma de ver las cosas, con el objetivo de superar las decepciones y seguir adelante.
" Al cerebro no le interesa la verdad ..sino sobrevivir".
Europa Press
Jueves, 24 de Noviembre de 2011 - 11:04 h.
S&P prevé más caídas de precios en al ladrillo español
"El mercado inmobiliario no muestra signos de recuperación y continúa muy expuesto a un exceso de suministro de viviendas, sin vender en contraste con una demanda menguante", señala la agencia en un informe sobre la evolución de las titulizaciones hipotecarias españolas en el tercer trimestre. "Los precios inmobiliarios todavía están bajando y esperamos que la corrección de precios continúe en los próximos años", añade.
Asimismo, la calificadora de riesgos apunta que las ventas de nuevas viviendas en España se ven dificultadas además por la escasez de oferta en el mercado ante "los incentivos estatales con los que cuentan sus propietarios (promotores y entidades financieras) para mantenerlas en sus balances" a la espera de una hipotética mejora en los mercados, en vez de asumir pérdidas significativas en el corto plazo, con lo que se continua dañando d las expectativas de recuperación de la economía.
Gota a gota se hacen los ríos, y bajada a bajada algún día la vivienda tendrá un precio asequible: que no se concedan hiptecas contribuye a ello aunque la gente se queje de que no le dejen ser el moroso del futuro.
MaS mADEra
El sector inmobiliario: intervenido
"El sector inmobiliario está intervenido porque los bancos no quieren dar pérdidas en sus balances. Hasta que no se ponga de manifiesto esto, tendremos unos bancos que no prestan", dice Enrique Quemada, consejero delegado de la firma de banca de inversión ONEtoONE, que señala que el Gobierno debe "meter mano" a la banca.
"El nuevo Gobierno tiene que hacer que el Banco de España le diga a los bancos que no pueden tener pisos en sus balances más de seis meses. A aquellos que los tengan más de 6 meses, se le hace provisionar el cien por cien del valor", propone Quemada.
Los bancos, como los particulares, encuentran grandes dificultades para vender en un mercado moribundo en el que, supuestamente, los precios han caído un 24% desde el estallido de la burbuja en 2007. Pero profesionales y analistas, que estiman que la caída real durante la fase recesiva completa podría alcanzar el 50%, coinciden en la opinión de que la formación de precios actual es irreal precisamente por la falta de transacciones.
"La casa vale lo que te paguen por ella", explica Julia, médico de 38 años que lleva dos años intentando vender su casa para mudarse a una más grande. "Hemos bajado el precio tres veces, pero no lo vendemos y al final optamos por reformar".
El sector inmobiliario no puede dar hipotecas sencillamente porque no tiene efectivo.
Lo que tienen que hacer las entidades financieras es vender sus inmuebles con un descuento fuertísimo, ya sé que perderán de momento, pero ganarán líquidez.
El que primero lo haga, sérá el que salga más beneficiado, esto ya lo saben algunas entidades, pero lógicamente es dificil dar el primer paso.
Europa y el mundo entero sabe todo esto y por eso no dejan en paz nuestra deuda.
No es posible que España sea uno de los paises de la eurozona con la vivienda más cara y tengamos los sueldos más bajos y las perpectívas económicas peor que la media de la eurozona. El paro más intenso, la deuda disparada...
En fin no hay que ser un lumbreras para ver que el derrumbe está al caer y cuanto antes mejor para todos.
Saludos
¡¡¡¡¡Atención¡¡¡¡¡
Al mismo tiempo que se notifica una nueva bajada en los salarios de los funcionarios , rajoy anuncia la creación de un banco malo. O lo que es lo mismo los ciudadanos asumimos las pérdidas en inmuebles de los bancos
¡¡Si marianico el corto¡¡A eso se le llama gobernar quitar el dinero al que se lo gana honradamente y al mismo tiempo ayudar a los que se dedican a especular
Enhorabuena a los votantes del pp
Al mismo tiempo que se notifica una nueva bajada en los salarios de los funcionarios , rajoy anuncia la creación de un banco malo. O lo que es lo mismo los ciudadanos asumimos las pérdidas en inmuebles de los bancos
¡¡Si marianico el corto¡¡A eso se le llama gobernar quitar el dinero al que se lo gana honradamente y al mismo tiempo ayudar a los que se dedican a especular
Enhorabuena a los votantes del pp
------------------
Dinos de donde has sacado esas informaciones, de lo contrario sabemos que es mentira.
España tiene un paro tan calamitoso que cualquier accíón que haga este gobierno, va a ser positiva, porque peor no se puede hacer.
Dices bien eso de ganar el dinero honradamente, no al estilo psoe, sino honradamente trabajando.
Verás como lo hacen mucho mejor que vosotros.
Y no dejes de tomar la tila, que la necesitas.
Una cosa es no tener un duro y otra estar endeudado hasta las cejas.
Este pais esta hasta las cejas y como no podemos devolverlo, pues la merkel nos ejecutará la deuda y los impuestos no los cobrara rajoy sino la merkel como a de ser (las deudas hay que pagarlas) y estos dineros los tendrá para su pais como es normal y en España quien no tenga para la compra, pues tendrá que comerse su mierda, en africa y otras regiones el que tiene come el que no se muere y no pasa nada de nada de nada de nada de nada de nada, los que no desapareceran seran los políticos que nos han llevado hasta aqui y lo paradogico, ajustandose a ley y con las ganas renovadas de seguir afanando lo que se pueda (infraestructuras y adjudicaciones) y quien debiera peleandose con las puertas .
Sra merkel: ponga los cojones encima de la mesa y reparta hostias a mansalva que usted no sabra porque las reparte, pero los destinatarios si lo saben (vividores)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta