Las viviendas entregadas por Vía Célere llevan ahorradas más de 17 millones de kilovatios hora de energía. Esta cifra es equivalente al consumo eléctrico medio de un estadio de fútbol durante 683 partidos. Además, las nuevas casas de la promotora encabeza por José Ignacio Morales también puede presumir de hablar ahorrado a la atmósfera 4.230 toneladas de CO2. O lo que es lo mismo, las emisiones que produciría un vehículo promedio al dar 2.733 vueltas a la Tierra.
Estos datos, que Vía Célere ha hecho públicos con motivo del día mundial de la eficiencia energética que se conmemora el 5 de marzo, son fruto de las múltiples innovaciones realizadas por la compañía y que buscan optimizar al máximo el consumo eléctrico de sus promociones.
“Desde nuestros inicios hemos apostado por la innovación como método para lograr la máxima eficiencia energética en nuestras promociones. Gracias a este afán hemos incorporado en nuestra edificación energías renovables, como la geotermia o la aerotermia, así como mejores materiales aislantes, suelo radiante o ventilación de doble flujo”, asegura Carlos Valdés, responsable de RSC de Vía Célere.
¿Cómo se consigue?
La reducción en los consumos energéticos de las promociones de Vía Célere se debe, en gran medida, a la obtención de los certificados más altos de calificación energética, A y B, por lo que, aunque se trabaja en el conjunto de la promoción para garantizar la sostenibilidad, estas medidas afectan de manera individual a cada vivienda.
Para lograr esta eficiencia energética la promotora ha sido pionera en la investigación e introducción de materiales aislantes que evitan pérdidas internas de calor, que ha complementado con un sistema de ventilación de doble flujo que permite renovar el aire de la vivienda sin necesidad de abrir las ventanas.
Por otra parte, el uso de energías renovables procedentes del calor de la tierra (geotermia) y del aire (aerotermia), combinadas con sistemas más eficientes como es el suelo radiante, han permitido incrementar la calificación energética de sus viviendas, a la vez que se ha mejorado el confort de sus habitantes. En este sentido, tomando como referencia una promoción como Célere Villaverde, el uso de la geotermia puede lograr un ahorro energético de hasta el 25% adicional respecto a otra vivienda con calificación energética A con caldera de gas.
¿Por qué es importante?
La eficiencia energética, independientemente del sector económico al que se haga referencia, es uno de los elementos que más peso están cobrando en los planes de acción institucionales, con la aprobación tanto de nuevas normativas nacionales, como el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) o la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética y compromisos internacionales como el EU Green Deal.
Al margen de la agenda pública, la eficiencia energética es una de las características de las viviendas más valoradas por los clientes. De hecho, según el último barómetro realizado por Vía Célere, el 64,5% de los españoles valoran bastante o mucho la sostenibilidad en la compra de su residencia. Mientras que el 72,6% afirma estar bastante o muy comprometido con el medio ambiente.
Sin embargo, este alto interés de los clientes en la calificación energética no corresponde únicamente al compromiso con el entorno, sino también al ahorro en la factura eléctrica que pueden llegar a acumular a lo largo de un año. En este sentido, por ejemplo, en una promoción tipo, con unos 100m2 de vivienda y calificación energética A en Madrid, puede suponer hasta 1.100€ al año de ahorro frente a una vivienda similar de calificación E.
1 Comentarios:
Como propietario de una promoción recién entregada (y con un alto precio), les informo que el comportamiento de via celere es vergonzoso y roza la humillacion; malos acabados, averias constantes (chorreo de agua de un piso a otro y a buscarse la vida porque se desentiende) servicio postventa chulesco e incumplidor... es para arrepentirse, mejor otra promotora
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta