CBRE y Cross Ocean Partners, junto a otros inversores, han comprometido 450 millones de euros en el fondo Värde, para impulsar la actividad de su promotora inmobiliaria española. Solo CBRE ha invertido 300 millones de euros en esta ronda de financiación, mientras que Cross Ocean Partners ha aportado otros 140 millones de euros, lo que valora la promotora en casi 1.000 millones de euros. La operación proporciona liquidez a los clientes actuales de Värde y garantiza que Vía Célere mantenga una sólida capitalización. La promotora tiene capacidad para desarrollar 12.500 viviendas, principalmente en Madrid.
El fondo Värde Partners ha alcanzado un acuerdo con la gestora de CBRE para recapitalizar con 300 millones de euros la promotora inmobiliaria española Vía Célere, cuya valoración ronda los 1.000 millones de euros. La transacción, cuyo cierre se prevé para septiembre, representa para CBRE Investment Management (IM) una "oportunidad atractiva" para acceder al sector residencial español a través de una plataforma de desarrollo que está "respaldada por una amplia cartera de suelo y un sólido plan de negocio a futuro". Actualmente, la promotora tiene capacidad para levantar 12.500 viviendas.
La Junta Rectora de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) ha celebrado el nombramiento del presidente de Vía Ágora, Juan Antonio Gómez Pintado, como presidente de honor de la asociación, en reconocimiento a su labor al frente de la asociación entre abril de 2015 y septiembre de 2024. El presidente de APCEspaña, Xavier Vilajoana, ha agradecido "la gran labor" desarrollada por el nuevo presidente de honor en defensa de los intereses de los promotores constructores de España.
La promotora Vía Célere ha adquirido dos parcelas en Sevilla que suman un total de 24.000 m2 y donde anteriormente se encontraba la antigua fábrica de cervezas Cruzcampo. En este terreno levantará 189 viviendas ‘premium’, de entre dos y cuatro dormitorios, que contarán con garaje y trastero propio. Este proyecto conlleva un acuerdo con la compañía inmobiliaria Aliseda, que será la encargada de comercializar de forma exclusiva 89 de estas viviendas a través de su nueva marca: Excent. Del total de inmuebles, 100 le corresponderá a la promotora y los 89 restantes serán propiedad de la compañía.
El fondo de inversión estadounidense Värde Partners ha contratado a la consultora Evercore para obtener alrededor de 1.000 millones de euros, con el objetivo de recapitalizar y continuar su inversión en Vía Célere, promotora inmobiliaria española de la cual controla el 76% del capital. La estrategia incluye la creación de un nuevo vehículo de inversión, gestionado por Värde, que permitiría a la firma norteamericana mantener su participación y seguir impulsando el crecimiento de la compañía.
Los datos de la promotora muestra la buena salud de la que goza el sector de la vivienda nueva en España en estos momentos. En total, Vía Célere cuenta con 5.074 unidades en producción, desde la fase de diseño hasta la entrega, con 3.591 actualmente en construcción, incluyendo 'build to rent' y 'build to sell'. Asimismo, dispone de una cartera de pedidos ya cerrados con clientes de 2.988 unidades, por un importe de 814 millones de euros, cuya entrega tendrá lugar principalmente entre 2024 y 2026.
Arranca la comercialización oficial del que está llamado a ser uno de los edificios más característicos de Los Berrocales, el nuevo barrio situado al sureste de Madrid. Se trata de la torre Bifaz, un inmueble residencial de 20 plantas que incluye 87 viviendas de entre uno y tres dormitorios y zonas comunes, y que está impulsado por Vía Célere y cuya construcción terminará en 2027. Los primeros pisos están disponibles en idealista desde 313.000 euros.
El consejo de administración de Vía Célere ha nombrado a Héctor Serrat, procedente de Meridia Capital, como nuevo consejero delegado de la promotora inmobiliaria. Así, sustituye a José Ignacio Morales Plaza que dimitió de su cargo el pasado 18 de septiembre. Serrat cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario español, incluyendo la promoción residencial, adquisición de activos inmobiliarios y 'private equity',.
El fondo de inversión Värde continúa con su proceso de desinversión en Vía Célere. Hace algunos meses cerró la venta de parte de su cartera de proyectos en 'build to rent' con Greystar y ahora ha decidido lanzar al mercado varios suelos con capacidad para construir 1.000 casas. Una operación que ha encargado a la consultora A&G. Estos suelos se ubican en mercados secundarios: Dos Hermanas (Sevilla), Manilva (Málaga), en la zona del Chaparral, en Mijas, en Málaga ciudad, Valladolid, Murcia, Sant Boi de Llobregat, Sant Cugat y Tarrasa (Barcelona).
La promotora Vía Célere ha anunciado que su consejero delegado, José Ignacio Morales Plaza, ha presentado la dimisión de sus cargos en la compañía con efecto inmediato. Vía Célere es una de las promotoras más grandes de España y confirma que ya están buscando nuevo CEO para su sustitución. En los cinco años que Morales Plaza ha estado al frente de la compañía, se han entregado más de 7.000 viviendas y en 2023 espera entregar más de 2.200 unidades, una cifra récord para la sociedad que controla el fondo Värde.
La gestora inmobiliaria estadounidense Greystar y la promotora española Vía Célere han firmado un acuerdo de financiación verde con CaixaBank por valor de 197,5 millones de euros para la adquisición y gestión de 22 promociones residenciales destinadas al alquiler en localizaciones de alta demanda de Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia y Bilbao. Esta cartera operará bajo la marca 'Be Casa Essential' y se compondrá de viviendas asequibles de uno a tres dormitorios diseñadas expresamente para el alquiler.
Vía Célere ha vendido al fondo estadounidense Greystar una cartera de 2.425 viviendas de alquiler situadas en España, de las que el 88% ya está en construcción y se espera que el 12% restante comience a construirse antes de fin de año, con fechas de entrega entre 2023 y 2025. Greystar, que ha realizado esta inversión a través de su fondo discrecional paneuropeo GEPE I, ha creado una 'joint venture' de forma conjunta con la promotora inmobiliaria española para adquirir esta cartera.
Más desinversiones en España. El grupo estadounidense Värde Partners ha puesto en venta la cartera de residencial en alquiler de su promotora Vía Célere, compuesta por más de 2.400 viviendas. Credit Suisse es el banco encargado de dirigir el proceso. Las promociones están planificadas o en construcción, pero ninguno de los inmuebles está terminado. De hecho, las primeras entregas se esperan para finales de este año.
La promotora se convierte en propietaria de suelo en Los Berrocales, uno de los grandes proyectos urbanísticos de Madrid, donde podrá materializarse una edificabilidad total de 140.986 m² y levantar unas 1.500 viviendas. A la ya comentada adquisición en Los Berrocales, la sociedad es el mayor propietario de Los Cerros, también en el sudeste de Madrid y con suelo en Pozuelo de Alarcón (para unas 1.000 viviendas) y en Coslada (para unas 600 viviendas), por lo que Vía Célere tiene suelo en Madrid para construir unas 6.000 viviendas en los próximos años.
Vía Célere llega a Ibiza. La promotora del grupo estadounidense Värde levantará 112 viviendas en Ibiza con el lanzamiento Célere Aguamarina. La promoción está situada en la playa d’En Bossa y es la primera de la inmobiliaria en la isla. Se trata de un conjunto residencial con viviendas de uno a cuatro dormitorios.
Vía Ágora refuerza su nuevo negocio. La compañía, que el pasado diciembre lanzó Rehabiterm, un nuevo agente rehabilitador que tiene como objetivo tramitar las actuaciones de rehabilitación en viviendas, acaba de poner en marcha su primera oficina a pie de calle en Madrid. Según el grupo, los próximos pasos son abrir más oficinas en la capital y entrar en otros mercados, como Barcelona, Valencia o Málaga.
Vía Célere obtuvo un beneficio neto de 62 millones de euros en 2021, lo que representa un incremento del 24% respecto al año anterior y supone alcanzar el mejor desempeño financiero desde la creación de la promotora. La compañía registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 90,5 millones el ejercicio pasado, lo que supone un margen del 15,5%.
El fondo Värde Partners, máximo accionista de la promotora Vía Célere, ha decidido invertir 50 millones de euros en la construcción de un edificio de oficinas situado en el 22@ de Barcelona. Esta operación se realizará a través de su vehículo Dospuntos Asset Management y el activo contará con 23.000 m2 repartidos en 12 plantas.
Las tres promotoras tienen suelo para construir cerca de 6.000 viviendas en un desarrollo que fue aprobado el pasado martes en el Pleno municipal del Ayuntamiento de Madrid. En concreto, Vía Célere levantará 2.500 casas, Metrovacesa 1.600 unidades y Vía Ágora otras 1.800 viviendas, según ha podido saber idealista/news. Además, las promotoras encabezadas por José Ignacio Morales y Jorge Pérez de Leza no descartan destinar una parte de este portfolio al 'build to rent'.
Vía Célere ha nombrado a Tim Mooney, actual directivo de Värde Partners (el fondo estadounidense que controla la compañía), nuevo presidente no ejecutivo del consejo de administración de la promotora inmobiliaria, en sustitución de Jorge Morán, que deja el cargo por razones personales.
José Ignacio Morales, CEO de Vía Célere, ha concedido una entrevista en la que reconoce que están preparados para salir a bolsa, pero que en estos momentos no lo ven como una opción atractiva. "Tenemos un instrumento en un mercado cotizado, pero viendo cómo cotizan los competidores, ¿es una alternativa atractiva? Claramente no", explica en este sentido el directivo.
Vía Célere da un paso más en el desarrollo de nuevas fórmulas en el negocio residencial. La promotora ha comenzado la construcción de su primer edificio destinado al coliving. Esta promoción, que estará ubicado en Hacienda Cabello, en Málaga Capital, supone una nueva diversificación de la cartera de producto de la promotora tras su entrada en el mercado del ‘build-to-rent’.
El fondo de inversión y máximo accionista de Vía Célere ha dado por concluido el periodo de exclusividad que tenía con Neinor para venderle su promotora. A partir de ahora, Värde explora otras opciones y abre las negociaciones a otras firmas, según El Economista.
Una encuesta realizada por la promotora Vía Célere muestra que la mayoría de los ciudadanos ve en la vivienda un valor refugio para invertir. De hecho, hasta un 88% de los encuestados afirma que prefiere vivir en régimen de propiedad, aunque muchos no ven posible conseguirlo a corto plazo por factores como la financiación o que no encuentran un inmueble en la zona que les interesa. Aun así, dos de cada cinco personas pretende mudarse a otro hogar en un plazo de cinco años, preferentemente de nueva construcción.
Las principales promotoras inmobiliarias tienen en comercialización 42.325 viviendas de obra nueva en todo el país. Al frente del ranking se encuentran los grupos cotizados, Neinor Homes. Aedas Homes y Metrovacesa, con más de 21.000 en conjunto. La mayoría de empresas tienen proyectos en las provincias de Madrid, Málaga y Barcelona, aunque también están desarrollando obra nueva en otros puntos del país: desde Vigo hasta Sevilla, Zaragoza, Alicante y ambos archipiélagos.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse