Comentarios: 0
Tikehau Capital sopesa operaciones con un valor cercano a los 1.000 millones de euros en el sector inmobiliario español
Hoteles en la playa GTRES

La gestora francesa busca oportunidades en oficinas, logística, hoteles y residencial en España. En este sentido, Tikehau Capital estudia invertir hasta 1.000 millones de euros en el ‘ladrillo’ de nuestro país, a pesar del coronavirus. Un plan estratégico que podría comenzar a ejecutarse antes de que acabe de 2020 con la llega de las primeras inversiones que tendrán un ticket medio de 100 millones de euros, según publica El Economista.

"A pesar de la grave situación sanitaria que estamos viviendo y de la consecuente crisis económica e impacto en el mercado inmobiliario, no hemos cambiado nuestros planes de inversión, pero eso sí, nos ha llevado a ser más prudentes a la hora de elaborar nuestros planes de negocio", explica Carmen Alonso, directora Ejecutiva de Tikehau Capital para Iberia, al medio de comunicación económico.

En este sentido, la gestora se muestra muy optimista en cuanto a las posibles oportunidades de inversión en el real estate español durante los próximos meses. "En general las rentas y las valoraciones en el mercado español estaban, justo antes de la llegada del covid-19, todavía lejos del pico del ciclo anterior. En otros mercados como Londres o París este pico del ciclo anterior ya se había sobrepasado. En nuestra opinión, esta circunstancia especifica del mercado español debería ayudar en la recuperación", afirma Emilio Velasco, director de Real Estate para Iberia de Tikehau.

Para ejecutar esta estrategia, la gestora contará con dos tipos de capital para su inversión. En este escenario, aparecen el capital core+ y un fondo value-add. El primero de ellos está focalizado en la búsqueda de activos de oficinas y logísticos estabilizados, mientras que el segundo se centra en la creación de valor en distintos tipos de activos, sobre todo centrándose en el sector hotelero y en las oficinas.

"Nuestro ticket mínimo de inversión estaría alrededor de los 40 millones para las operaciones core+ y de 20 millones para las de valor añadido, mientras el volumen medio de inversión por operación pasaría claramente los 100 millones. A su vez, también tenemos capacidad de hacer operaciones mayores en coinversión con nuestros Limited Partners", relata Velasco.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta