Edificios en construcción

La inversión inmobiliaria se dispara un 44% en España hasta septiembre y el sector prevé más alzas este año

La inversión inmobiliaria en España alcanzó los 12.900 millones de euros hasta septiembre, un 44% por encima de la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior y el tercer mejor registro histórico, solo por detrás de 2022 y 2018 y por encima de la media europea, al mismo tiempo que el sector espera un final de año aún más intenso en inversión. Además, CBRE prevé una mayor actividad inversora en el último trimestre del año, lo que situaría el volumen total por encima de 16.800 millones de euros, frente a los 14.000 millones alcanzados en 2024.
Entrevista a Rebeca Pérez, CEO y fundadora de Inviertis

Rebeca Pérez, CEO de Inviertis: "Las mayores oportunidades de inversión inmobiliaria están en Madrid y Barcelona"

Rebeca Pérez dio el paso de fundar Inviertis a raíz de una experiencia personal al intentar vender un piso que ya estaba alquilado. La complejidad del proceso le hizo detectar un vacío en el mercado ante la falta de un canal ágil y seguro que pusiera en contacto a propietarios e inversores interesados en este tipo de activos. La CEO de la compañía aborda con idealista/news las oportunidades actuales del sector y qué tendencias marcarán el futuro de la inversión inmobiliaria en España.
¿Quién compra vivienda en EEUU? Los pequeños inversores se imponen a los grandes fondos

Los pequeños inversores en EEUU se imponen a los grandes fondos en la compra de vivienda

Más del 90% de las viviendas en manos de inversores pertenecen a pequeños propietarios con menos de 11 casas en su poder, frente a los grandes tenedores en el mercado inmobiliario estadounidense, según un estudio. En el segundo trimestre de 2025, el 33% de todas las compras de viviendas en EEUU se realizaron como inversión, su cifra más alta en cinco años. La mayoría se usan para alquileres de corta estancia, aunque las restricciones hacen cada vez más rentable volver al arrendamiento habitual. Además, afirma que cuando estos pequeños inversores venden sus propiedades, una gran parte pasa a compradores tradicionales que usan la vivienda para vivir.
Qué tener en cuenta antes de comprar una vivienda como inversión

Qué saber antes de comprar una vivienda como inversión

El mercado de la vivienda en España atraviesa un momento histórico: los precios de venta y alquiler alcanzaron máximos en junio de 2025, según idealista. Comprar una casa como inversión promete rentabilidades elevadas, pero también implica riesgos y una planificación cuidadosa. Antes de lanzarse, conviene analizar factores clave como la ubicación, el mercado, la financiación, la fiscalidad y la estrategia de rentabilidad a largo plazo.
Archivo - Fachada de un bloque de viviendas, a 29 de octubre de 2024, en Madrid (España).

La inversión inmobiliaria en el mundo roza los 330.000 millones de euros hasta junio, según Savills

La inversión inmobiliaria en el mundo alcanzó los 380.000 millones de dólares (328.052 millones de euros al cambio actual) en el primer semestre de 2025, una cifra prácticamente igual a los 376.000 millones de dólares (324.599 millones de euros) registrados en el mismo periodo del año anterior, según revela el último informe 'Takes Stock', elaborado por Savills. La consultora inmobiliaria internacional señala que, aunque algunos mercados globales muestran "cierta contención", ya se dan varias condiciones "clave" para una "recuperación" de la inversión inmobiliaria.
Activo de Gavari

La gestora Gavari estudia invertir otros 200 millones en España y Portugal

La gestora inmobiliaria Gavari AM dio el salto internacional hace apenas cinco meses y ya se prepara para afrontar su próximo reto: aumentar su actual cartera de activos. Su CEO, Juan Merino, explica a idealista/news que sus planes pasan por invertir hasta 200 millones de euros en un plazo de tres años, con el foco puesto en la vivienda de alquiler, las residencias de estudiantes y el 'coliving' en Madrid, Málaga y Lisboa, ciudades donde ya está presente, aunque no descarta entrar en otras localizaciones. Su estrategia coincide con el cambio de mercado de su socimi, que este 17 de junio empieza a cotizar en BME Scaleup tras pasar cinco años en el segmento Growth.
BlackRock adquiere la firma inmobiliaria ElmTree Funds

BlackRock compra la firma inmobiliaria ElmTree Funds en EEUU, con más de 6.000 millones en activos

El fondo de inversiones BlackRock ha llegado a un acuerdo para la adquisición de ElmTree Funds, firma de inversión inmobiliaria especialista en arrendamientos netos con activos bajo gestión valorados en 7.300 millones de dólares (6.196 millones de euros). Las 122 propiedades en 31 Estados de EEUU se integrarán en Private Financing Solutions (PFS), la nueva plataforma creada mediante la fusión de BlackRock con HPS Investment Partners, permitiendo así a PFS ampliar su oferta inmobiliaria.
inversores extranjeros Cataluña

Radiografía del nuevo inversor en vivienda pasiva: jóvenes con sueldos medios y visión a largo plazo

Ante el encarecimiento de la vivienda y las dificultades de acceso al crédito, cada vez más jóvenes españoles apuestan por la inversión inmobiliaria pasiva (una fórmula que permite participar en el mercado sin comprar ni gestionar directamente un inmueble) como vía para proteger sus ahorros y construir patrimonio. Un nuevo perfil de inversor emerge: hombres con ingresos medios, visión a largo plazo y un enfoque práctico frente a la inestabilidad económica.
Colliers

Antonio de la Fuente (Colliers): "Los inversores ya no invierten en las zonas donde se aplica la Ley de Vivienda"

Antonio de la Fuente acaba de asumir la dirección de todo el negocio de ‘living’ en Colliers, un área que incluye desde la inversión institucional en residencial en alquiler hasta el pujante mercado de viviendas de lujo. Con una visión crítica pero constructiva del panorama actual, De la Fuente analiza en esta entrevista los desafíos estructurales del sector: desde la escasez de suelo hasta las trabas regulatorias que, según afirma, están espantando al capital en las zonas donde se aplica la Ley de Vivienda. “El inversor institucional ya no quiere ni oír hablar de operaciones en Cataluña o en áreas tensionadas”, sentencia. Frente al cortoplacismo normativo, reclama más seguridad jurídica, agilidad en la gestión del suelo y una mayor colaboración público-privada.
Inmueble de iCapital y Mazabi en Londres

Mazabi e iCapital se unen para coinvertir en Reino Unido y cierran dos operaciones de 20 millones

Mazabi e iCapital sellan una alianza para canalizar nuevas oportunidades de inversión en Reino Unido a través de una 'joint venture' que tendrá el foco en Londres. Las gestoras ya han materializado sus primeras adquisiciones por un importe de 20 millones de euros: dos edificios ubicados en zonas 'prime' de la capital británica que incluyen oficinas, viviendas y comercios. Además, están en proceso de conseguir financiación para acometer una nueva compra próximamente.
Talvion

Talvion diversifica sus inversiones y lanza proyectos en sectores sénior, salud mental y 'coliving' por 78 millones

La gestora de fondos Talvion intensifica su presencia en el sector inmobiliario alternativo con una inversión de 78 millones de euros destinada a nuevos proyectos en los ámbitos de residencias para mayores, salud mental y 'coliving' en diferentes puntos de España. En plena diversificación de sus verticales y con una clara apuesta por responder a las nuevas demandas sociales y demográficas, la gestora valenciana fija el objetivo de duplicar, en solo dos años, el valor de su cartera hasta los 650 millones de euros bajo gestión. Además, refuerza su equipo directivo con la incorporación de Alejandro Herraiz como responsable de 'asset management'.
Infundia

Infundia llega a España para invertir hasta 150 millones de euros en dos años en el inmobiliario de lujo

Infundia Private Equity llega a España con la ambición de invertir hasta 150 millones de euros en los próximos dos años en el sector inmobiliario de lujo. Fundada por José David Solano Lozano y Benjamín Gómez Garrido, la firma tiene como objetivo transformar el mercado con proyectos exclusivos y de alto valor añadido. Su primer proyecto, una promoción residencial de lujo en Madrid con una inversión estimada de 40 a 50 millones de euros, será el pistoletazo de salida para su expansión en el segmento premium.
inversores extranjeros Cataluña

La inversión inmobiliaria residencial se enfría en 2025 por la incertidumbre legislativa, según Abbaco Markets

El último informe de Abbaco Markets, titulado "Radiografía de las Socimi en España", destaca un enfriamiento en la inversión inmobiliaria residencial al comenzar 2025, motivado por la incertidumbre legislativa y fiscal. Aunque las Socimi dedicadas al sector residencial siguen siendo prominentes, representando un 30% del total, el clima de dudas pone en riesgo la estabilidad del mercado. Además, la inversión extranjera, que constituye el 39% de las Socimi cotizadas, podría verse afectada por estas tensiones, complicando el panorama del sector inmobiliario español en el año que comienza.
Inversión

Persépolis vende un edificio residencial en Madrid por 30 millones

El family office ha vendido un edificio residencial en la calle de Vizconde de Matamala, Madrid, por aproximadamente 30 millones de euros. La propiedad, ubicada en el barrio de Fuente del Berro, comprende 4.100 m2, 53 viviendas y 48 plazas de parking. Esta transacción destaca el interés continuo por los activos residenciales en alquiler, considerados inversiones seguras en el mercado actual.
Gran parte de inmuebles tienen un CEE bajo

La inversión inmobiliaria en Europa crecerá un 23% en 2025, con España como destino preferido

La inversión inmobiliaria en Europa podría alcanzar los 214.000 millones de euros en 2025, lo que representaría un aumento del 23% respecto al año anterior, según las previsiones de la consultora inmobiliaria Savills. Esta proyección se basa en el cambio en el sentimiento inversor y en los datos del último trimestre de 2024, cuando la inversión inmobiliaria en el continente ascendió a 53.000 millones, un 31% más que en el mismo periodo del año previo.
Madrid

La inversión inmobiliaria en España crecerá un 15% en 2025 y el precio de la vivienda subirá un 5,3%, según CBRE

La inversión inmobiliaria en España continuará su trayectoria ascendente en 2025, con un crecimiento estimado del 15% que llevará el volumen total a los 16.000 millones de euros, consolidando al sector como un pilar esencial de la economía nacional. Según CBRE, el precio de la vivienda subirá un 5,3%, impulsado por la persistente escasez de oferta frente a una demanda que sigue siendo sólida. En este contexto, marcado por la estabilización de la inflación y una reducción progresiva de los tipos de interés, el mercado inmobiliario se presenta como una de las apuestas más atractivas para los inversores, destacando especialmente los segmentos de 'living', hotelero y 'retail'.
Archivo - Ciudadanos haciendo trámites en el departamento de Tributs i Fronteres

Andorra simplifica el trámite para declarar el impuesto a la inversión inmobiliaria extranjera

El Gobierno de Andorra ha aprobado la modificación del reglamento del impuesto sobre la inversión extranjera inmobiliaria con el objetivo de simplificar el trámite administrativo para la declaración de dicho gravamen. Según ha explicado el Ejecutivo del Principado, el cambio reduce los trámites de los administrados, además de "agilizar" el proceso para efectuar la inversión en la mayoría de los casos. Este tributo se creó en la Ley 3/2024 con el objetivo de crear una nueva fuente de ingresos para el Estado y contribuir a fomentar el vivienda de alquiler a precio asequible a través de políticas públicas.
País Vasco levantará 1.140 casas en alquiler social con los fondos europeos

La plataforma de 'crowdfunding' inmobiliario Raizers llega a España tras financiar 400 millones en Europa

Raizers, plataforma de 'crowdfunding' inmobiliario europea, ha anunciado su llegada al mercado español tras diez años de trayectoria en Francia y más de 400 millones de euros financiados. La compañía propone un modelo innovador, sostenible y transparente a disposición de inversores y promotores inmobiliarios en España, apostando por democratizar el acceso a proyectos de alto potencial en un sector en plena expansión.
La socimi francesa de Aestiam desembarca en España: invierte 4 millones en unas oficinas en Barcelona

La socimi francesa de Aestiam desembarca en España: invierte 4 millones en unas oficinas en Barcelona

La gestora de fondos inmobiliarios Aestiam, a través de su SCPI (vehículo equiparable a las socimis españolas) Linaclub, ha realizado su primera adquisición en España. La compañía, tal y como ha podido saber idealista/news, ha comprado un edificio de oficinas ubicado en Barcelona, una de las ciudades clave del mercado inmobiliario europeo, por cerca de 4 millones de euros. La operación será de ‘sale&leaseback’, por lo que el hasta ahora propietario del inmueble, la empresa especializada en la fabricación de cable para fibra óptica, Optral permanecerá como inquilino en régimen de alquiler. Este movimiento marca el inicio de la actividad de esta reciente socimi, lanzada en septiembre de 2024, en el mercado español.
Archivo - Nuevo centro logístico de Amazon en El Far de l'Empordà (Girona).

El mercado inmobiliario español rondará los 10.000 millones de inversión en 2024, según Cushman & Wakefield

El mercado inmobiliario en España podría cerrar 2024 con un volumen de inversión cercano a los 10.000 millones de euros, superando las expectativas iniciales de 8.000 millones, según la consultora Cushman & Wakefield. Esta mejora en las previsiones se debe al auge del sector del 'retail' (centros y parques comerciales), a pesar del contexto económico global actual. El mercado inmobiliario español superaría de este modo las expectativas en 2024 y anticiparía un 2025 de transición hacia un ciclo alcista.
De edificio ‘abandonado’ a activo estrella: cómo un inmueble obsoleto puede convertirse en oportunidad

De edificio ‘abandonado’ a activo estrella: cómo un inmueble obsoleto puede convertirse en oportunidad

El mercado inmobiliario global enfrenta un reto significativo: la creciente obsolescencia de miles de inmuebles que, si no se adaptan a las nuevas exigencias del mercado, corren el riesgo de quedar abandonados. Sin embargo, esta aparente amenaza podría convertirse en una oportunidad única para los inversores, promotores y administraciones públicas interesados en renovar y transformar el tejido urbano. Según el informe Opportunity through obsolescence de JLL, el envejecimiento de los edificios, las presiones regulatorias y las cambiantes dinámicas de localización están generando un nuevo paradigma para el sector.
Los Berrocales

Por qué inversores de Corea del Sur se interesan por el desarrollo de Los Berrocales (Madrid)

El desarrollo urbanístico de Los Berrocales en Madrid ha captado el interés de los inversores surcoreanos, quienes han mostrado un creciente interés en el modelo de gestión del suelo español. Tras una visita reciente de una delegación pública de Corea del Sur, se espera la llegada de un segundo grupo de empresarios con un enfoque claro en la inversión inmobiliaria, según ha podido saber idealista/news. Este interés refleja las similitudes entre los modelos urbanísticos de ambos países y posiciona a Los Berrocales como un referente en expansión urbana y un polo de atracción internacional para el capital extranjero.
Los británicos se enfrentan a una caída sin precedentes de su nivel de vida

Santander destina 300 millones de euros a inversión inmobiliaria en Reino Unido

Santander ha anunciado una inversión de 250 millones de libras (equivalentes a 300 millones de euros) en el mercado inmobiliario del Reino Unido durante los próximos dos años. Esta iniciativa se llevará a cabo en colaboración con el fondo británico Sun Capital, con el que ya ha trabajado anteriormente en operaciones estratégicas. Cabe recordar que Sun Capital fue uno de los compradores de la cartera de 1.152 oficinas que Santander vendió en España en 2007, en una operación valorada en 2.000 millones de euros.