Las viviendas de segunda mano que se han vendido recientemente en España estuvieron de media 344 días con el cartel de “se vende”, o lo que es lo mismo, se tardan más de 11 meses en cerrar la operación, según un estudio publicado por idealista.com, portal inmobiliario líder en España. Si los vendedores no ajustan sus precios es probable que esta cifra siga creciendo, ya que las viviendas duran cada vez más tiempo anunciadas
Esta cifra se reduce en el caso de los grandes mercados inmobiliarios del país. Así, en Barcelona son necesarios 304 días y en Madrid, 320 días. Hace sólo un año se tardaban 217 y 242 días respectivamente
Igualmente, el tiempo necesario para la venta se ha disparado en los últimos cinco años. En 2004 se tardaban 76 días en vender un piso en Barcelona y 86 en el caso de los pisos en Madrid, en una tendencia que hace que este tiempo crezca cada año
Pero no todas las provincias son iguales. Ávila es con diferencia la provincia en la que más se tarda en vender una casa (523 días), seguida de Segovia, castellón, Alicante y Granada, con valores muy próximos a los 400 días. Los que tuvieron la suerte de vender su casa en menos tiempo son los de Albacete (222 días), seguidos de Pontevedra (268) y guipúzcoa (283 días)
Para la realización de este estudio se ha analizado el tiempo que han permanecido anunciados los anuncios de vivienda en la base de datos de idealista.com que han pasado los filtros establecidos para suponer que se han vendido y no se han dado de baja por otras razones
El dato va a seguir creciendo
Además del dato de tiempo de permanencia en idealista.com, hay claros indicios que apuntan que dato va a seguir creciendo. Y es que el tiempo medio que llevan los anuncios de viviendas que no se han vendido en la base de datos es más elevado aún. Así, el dato nacional está ya en 393 días y subiendo día a día
Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “no hay que olvidar que estos datos se refieren a las viviendas que finalmente han encontrado un comprador. Todas aquellas cuyos precios se encuentran fuera del alcance real de la demanda no se han incluido porque no se han vendido, y hasta que no ajusten su precio, no se venderán”
93 Comentarios:
Jueves, 19 Noviembre 17:59 en mi barrio los carteles duran dos años dice en el barrio de santa Ana ,estacion de metro de fuencarral, los carteles de venta duran dos años¡¡¡ Pues no digo que no duren dos años los carteles en el barrio de SAnta Ana, aunque me parece rocambolesco por tu parte que te dediques a a apuntar en algún sitio cuándo ponen un cartel de venta, cuándo lo quitan, para luego hacer una media del tiempo que ha permanecido lo que si está claro es que, de media, un piso anunciado en idealista.com permanece una media de 344 días (320 días si el piso anunciado está en Madrid).
Buenos días,
Los que están bajando los precios de los pisos son "algunos" de los que venden pisos de segunda mano, pero los que venden pisos y chalets nuevos no están bajando tanto, porque el precio estaba infladisimo.
Dicen que han bajado un nosecuantosporciento el precio de los pisos, las inmobiliarias y constructoras los han bajado un 40% con referencia a un 200% inflado de antes, por lo que sigue inflado en un 160% no?? si ganas mucho y te lo gastas, no te queda na y... cuando vienen mal dadas, te falta to.
Si quieres vender tu piso de segunda mano, has de poner el precio por debajo del precio del metro cuadrado de la zona, como yo he hecho y sino, te lo comes con patatas. Aun así, no se vende, yo lo he bajado 3 veces pero claro, si quisiera regalar mi casa, se la regalo a un familiar o un amigo, no pongo un anuncio en Internet, todos haríamos lo mismo no?
Continuación…
También paso de que una agencia se quede con un 5% o un 6% más IVA, se que es su trabajo, pero también tengo derecho a elegir, cada uno lo paga de una forma y yo no he tenido años de bonanza, por eso está como está el tema de las casas.
Por otro lado, yo vendo mi casa de forma seria y formal, sin engañar a nadie y como se que el tema esta fatal, estoy abierta a negociaciones, porque quiero vender mi casa, no especular, pero hay mucha gente que aprovecha el momento y está especulando y perjudicando a gente que quiere y necesita vender su casa, sin regalarla, claro.
El vendedor tiene la sartén sólo por el manguito, es quien pone el precio de SU casa y lógicamente, tiene la libre elección de poner el que quiera y esperar o no años para venderlo, pero quien realmente tiene la sartén por el mango en estos tiempos es el comprador, por mucho que bajes el precio de la casa y por mucho que te empeñes en vender y por mucho que necesites venderla, no hay negocio que hacer, la gente esta esperando a que bajen más y solo está mirando.
También hay que tener suerte de que quieran comprar donde tu tienes la casa, es normal.
Buenos días a todo el mundo y gracias por leer mi comentario.
Pues yo soy de esos que tiene dinero ahorrado, no voy a engañar a nidie , no soy rico ni mucho menos pero quizá si que podría meterme en un piso de 200000€ como me dijo la chica del banco.
La cuestión de que haciendo balance de si merece la pena o no, pues he decidido que paso, que prefiero seguir viajando un mesecito al año más fines de semana cada vez que puedo y no privarme de nada cada vez que salgo, aunque tampoco soy un derrochador. Al fin y al cabo esto es lo que te vas a llevar en la vida.
Tampoco deseo la desgracia de nadie pero no llevo toda la vida trabajando para ahorrar lo que tengo y hacer rico a nadie y además con la incentidumbre laboral pues cualquiera se mete en pagar nada a 30 años ¡¡¡Que vertigo!!!.
Los pisos han bajado y pienso sinceramente que lo van a seguir haciendo, ya que de salir de la crisis , por mucho que digan políticos de segunda y medios pagados, para este pais se me antoja algo casi imposible, o si no decidme donde colocamos al millon de albañiles que se ha ido al paro ¿En las empresas que no hacen más que despedir a gente?
Asi que mientras duermo caliente con mi chica de alquiler, algo que opinan algunos que es tirar el dinero, prefero hacer esto que no tirar la vida dejándome el lomo y mi tranquilidad para pagar la hipoteca que el modelo social de este pais ve como normal.
Y como yo cada día coincido con más gente, en esas charlar en las que todos tenemos las soluciones a todos los problemas.
Compraré a un precio razonable, y sino me ire de alquiler a un precio razonable y si al final de todo la razón no llega a buen puerto , pues con la sinrazón pegaré la patada a una vivienda vacía y allí me meteré.
Un saludo y buenas tardes
Para los voceros de" uys que caros estan los pisos" iros a la pagina principal de idealista y vereis viviendas en roma mirar ya vereis en el casco historico que os piden 10.200 euros m2 mas del doble que en Madrid y el alquiler idem de idem a mas del doble que en Madrid ...pero claro ahora saldreis con lo de siempre que vuestros sueldos son mas bajos y que tiene que ver un vendedor con vuestros sueldos ir a los sindicatos y ahora que van a manifestarse decirle lo de los sueldos a ver que os dicen
Para los voceros de" uys que caros estan los pisos" iros a la pagina principal de idealista y vereis viviendas en roma mirar ya vereis en el casco historico que os piden 10.200 euros m2 ....................
--------------------------------------------------
Que si hombre, que están baratísimos.
Yo lo que no me explico es como en lugar de recomendarnos a los demás el procedimiento para hacernos ricos, no compras tú 10 o 12 inmuebles y te solucionas la vida.
El tiempo que se tarda una casa en vender y sube y sube ...y lo que le queda por subir porque lo que si os digo esque si yo tuviera que vender una propiedad mia no iba a rebajar ni un solo centimo el que quiera vivienda que la page eso esta clarisimo....iros a la pagina principal de idealista pinchar en viviendas en roma y vereis vereis que precios de venta y de alquiler mas del doble que en Madrid ¿ Sabeis que os piden en el centro de roma por un piso ? 10.000 euritos mas del doble que en Madrid...iros con vuestras monsergas a otra parte demagogos de mierda
(1) ………………………………………….
Su idea me parece genial pero los pisos tienen que ajustarse a la crisis que todavía nos falta por vivir, para el próximo año 2010 la situación es:
5 millones de parados + empleos precarios + empresas realizando ere + subidas de impuestos + desconfianza de los compradores = no compra de vivienda
******************************************************************
Importante:
No comprar vivienda hasta finales del 2010 para que bajen el maximo posible.
Bancos, contructoras ,inmobiliarias, promotoras.
.. Llevan 10 años chupandonos la sangre.
== Ahora nos toca a nosotros==
Del precio que pusieron a las viviendas en los años 2005 al 2008 las tienen que bajar como minimo un -50%. Las hipotecas como maximo al 1% a pagar a 30 años.
De verdad no quiero que me regalen nada.
Leo de vez en encuando al listo de turno que dicen que como no vende las alquila.
Pues ya conozco a varios que las alquilo y lleva 4 meses sin cobrar y el piso destrozado.
El que dice que hoy no baja un duro a finales del 2010 cuando este cansado de pagar comunidad,luz,gas,ibi, y demas gastos ya vereis como baja 1000ptas.
Saludos a todos y feliz crisis hasta el 2015
(2) …………………………………………..
Atentos: telediario dia 27.10.09 a las 15:00horas
La noticia del salón de la vivienda comentaba en el reportaje que las viviendas que valían 40.000.000.- ptas. (240.405.-euros) las vendían por 70.000.000.- ptas. (420.709.- euros) y ahora las ofrecen con un maximo descuento y las quieren vender por 65.000.000.- ptas. (390.658.-euros). Pero de verdad estos señores por llamarles algo piensan que nosotros somos tontos. Lo llevo diciendo mucho tiempo
* No comprar vivienda hasta que las rebajas sean reales*
Mejor momento para comprar a finales del 2010 o principio del 2011, cuando ya no sepan que hacer con tanta vivienda cerrada.
Saludos.
Lo que nos espera para los próximos años:
5 millones de parados + empleos precarios + empresas realizando ere + subidas de impuestos + desconfianza de los compradores = no compra de vivienda
(3)…………………………………………….
Atentos los vendedores y compradores.
El precio de la vivienda en los años 2002 al 2008 las inflaron un +200%, pues es lógico que ahora baje como mínimo -50% no es pedir mucho *no*
Ejemplo: año 2009 el precio de un piso hoy valorado en 200.000.- euros
Costara en el año 2010 -20% valor del piso 160.000.- euros
Costara en el año 2011 -15% valor del piso 136.000.- euros
Costara en el año 2012 -15% valor del piso 115.600.- euros
Los sueldos del año 2002 al 2008 fueron de mil euros como siempre, que nos espera para los próximos 5 años.
Paro + subidas de impuestos + empresas realizando reajustes de personal + sindicatos mirando a otro lado + nadie anima a una huelga general para demostrar nuestra desconformidad = dime quien va a comprar vivienda.
(Tu decides porque comprar hoy si mañAna sera mas barato)
Saludos y mucha suerte
No compreis hasta que el precio de las viviendas sean reales ...juas los precios reales de la vivienda en roma son mas del doble que en Madrid mirar mirar la pagina principal de idealista pinchar en viviendas en roma y vereis los precios reales a mas de 10.000 euros el m2 de precios reales
Y claro que seguira subiendo porque en paro quien va a comprar.
Dentro de 3 años compraremos -60% mucho mas barato.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta