Mientras el banco de España asegura que aún quedan caídas adicional del precio de la vivienda, el ministerio de fomento estima que estamos al final del ajuste de precios. El economista Samuel bentolila asegura que la evolución futura del precio dependerá de la sobrevaloración previa, “que pudo ser del 30%” y de los estándares de calidad de la concesión de hipotecas. Con todo, bentolila augura más caídas de precios de la vivienda
El experto recuerda que "el aumento del precio de la vivienda y su desviación con respecto a sus fundamentos económicos fueron superiores en España que en Estados Unidos", por lo que "cabe esperar que la corrección a la baja también sea superior en nuestro país"
Además, añade, "el proceso de caída del precio de la vivienda podría ser muy largo, como en Japón, donde duró casi 10 años"
Esto provocaría varios problemas por la forma de enfrentarnos al problema. El experto indica que "la lentitud de la caída de precios tiene efectos muy negativos. No se venden las casas, tanto porque son caras como porque los potenciales compradores esperan que caigan más los precios. De ahí se deriva que la gente no pueda independizarse, que la construcción no se reanime, que los bancos den créditos a constructoras y promotoras en apuros en vez de a empresas con proyectos rentables, etc. quienes estén retrasando decisiones económicas por la expectativa de que el precio de la vivienda va a tocar fondo pronto y acto seguido se recupere deberían bajar a la tierra"
36 Comentarios:
¡Qué pesadez! ¡Qué astío!
No se venden pisos, no se venden pisos, no se venden pisos, no se venden pisos.
¿Se venderían si bajaran más?
No, no, no, no, no, no, no, no.
¿Se venderían si bajaran mucho más?
Que no, que no, que no, que no.
Cuando se vendan pisos hablamos. ¿Cuando? ¡Yo que sé!
Ahora cambiar la palabra pisos del relato y poner por ejemplo coches.
Ahora cambiar la palabra pisos del relato y poner por ejemplo lo que os salga de los cojones que no sean artículos de primera necesidad y que no se paguen a largo plazo.
No hay nadie que compre nada joder.
¡Estamos en la mierda! ¿Saldremos de esta? Yo que sé, ¡Espero que sí!
¿Se venderían si bajaran más?
No, no, no, no, no, no, no, no.
Que no, que no, que no, que no.
---------------------------------------------------------------------------------
Si el precio y la calidad hacen atrativo comprar o hacen viable hipotecarse cómodamente ¿Por qué no se iban a vender si bajaran lo suficiente?
¿O nos estabas contando la pesadilla que tuviste anoche?:
" ¡Mi tesooooooooroooooooooo! ¡Se esfuuuuuuumaaaa! ¡No,no,no,no,no! "
Noticias de hoy:
España tardará una década en volver a tasas de paro del entorno del 8%
Gamesa no vende ni un solo aerogenerador en España en 2011
Los científicos no quieren trabajar en España
“La duración de la crisis está consumiendo la capacidad de resistencia de las empresas”
Seis empresas de grúas se alían para salir al exterior
La Comisión Europea ve necesario un techo de gasto autonómico en España
Bruselas recomienda a España reducir las cotizaciones sociales y subir el IVA
Los peajes a los camioneros subirán un 30% a partir de hoy
Castilla-La Mancha pidió a proveedores que pasasen sus facturas tras el 22-M
En mi humilde opinión y siguiendo la del anónimo #24 cualquiera de estas noticias es mas comentable que "la vivienda caerá más en españa que en eeuu, según el economista bentolila"
Con todos los respetos para el economista bentolila, nunca había oido hablar de este experto, pero seguro que es un lumbreras.
Es curioso ver que aún queda gente que se cree las falsedades del triangulo de las Bermudas de España formado por Gobierno, constructoras y Banca.
Un diario cuyos lectores corresponden a la generación de la postguerra, donde el pisito era la representación el éxito [si iba acompañada de un Mercedes en el garage ni te cuento].
Que las nuevas generaciones se olviden de los objetivos vitales de las generaciones postguerra.
En las sociedades del conocimiento el pisito [la compra del pisito] no es más que un enterrador de recursos financieros y un atascador de desarrollos profesionales y personales.
Es una mentalidad totalmente anticuada para las nuevas generaciones aparte de que a los precios actuales financieramente inviables
[Aquellos que tengan relativos conocimientos de matematica financiera y actualización de rentas, y quien no los tenga que se entere].
NO OS DEJÉiS TOMAR EL PELO, nO ATÉiS VUESTRO FUTURO A UN YUGO PARA ENRIQUECER LAS CUENTAS DE LOS LISTOS.
..
Para los no tan jovenes: no, no nos enteramos, ni queremos enterarnos.
Si la vivienda baja lo que tiene que bajar [un 40% más] un sueldo medio tendrá un poder adquisitivo mucho mayor que actualmente por el menor gasto en vivienda.
Eso sí, los que compraron activos muy sobrevalorados se verán perjudicados
" Pero eso es preferible a que la economía siga estancada eternamente solo por mantener una ficción."
Y consecuencia de todo esto es que hoy tiene más futuro un niño alemán sin herencia que un niño español aspirante a mileurista con una vivienda en futura herencia (a su jubilacion).
NO HAY NINGUNA, aBSOLUTAMENTE NINGUNA PRISA PARA COMPRAR.
4- Es curioso ver que aún queda gente que se cree las falsedades del triangulo de las Bermudas de España formado por Gobierno, constructoras y Banca.
5- ¿¿¿??? ¿Quién?
4- un diario cuyos lectores corresponden a la generación de la postguerra, donde el pisito era la representación el éxito [si iba acompañada de un Mercedes en el garage ni te cuento].
5- ¿¿¿??? ¿Qué diario? ¿Generación de postguerra? ¿Mercedes? Yo creo que el mercedes, el falcon, armani, pisito en playa y finca en el campo es cosa de socialistas, ¿No? ¿Te pongo ejemplos? ¡Mira que les mola la dolce vita! Jejeje
4- Que las nuevas generaciones se olviden de los objetivos vitales de las generaciones postguerra.
5- eso, eso, solo si son del partido tienen derecho a vivir dignamente.
4- En las sociedades del conocimiento el pisito [la compra del pisito] no es más que un enterrador de recursos financieros y un atascador de desarrollos profesionales y personales.
5- jejejeje ¿Quién está atascado? ¿Sociedades del conocimiento? ¿El pisito? Jejeje suena todo tan viejuno, que dudo que seas muy joven.
4- Es una mentalidad totalmente anticuada para las nuevas generaciones aparte de que a los precios actuales financieramente inviables
[Aquellos que tengan relativos conocimientos de matematica financiera y actualización de rentas, y quien no los tenga que se entere].
5- acabaramos es una cuestión de pelas, ¿No? ¿Que se entere de qué?
4- NO OS DEJÉiS TOMAR EL PELO, nO ATÉiS VUESTRO FUTURO A UN YUGO PARA ENRIQUECER LAS CUENTAS DE LOS LISTOS.
5- ¡Arriiiiiiiba parias de la tieeeeerra! En pie, famélica legión. Atruena la razón en marcha, es el fin de la opresión. Del pasado hay que hacer añicos, ...
..
4- Para los no tan jovenes: no, no nos enteramos, ni queremos enterarnos.
5- ¡Incorrecto! Tú no te enteras, no eres el representante de toda la juventud, no me representas, tengo 27 años.
4- si la vivienda baja lo que tiene que bajar [un 40% más] un sueldo medio tendrá un poder adquisitivo mucho mayor que actualmente por el menor gasto en vivienda.
5- ¡Brillante! ¡Te has quedado calvo! Si mi padre tuviera ruedas sería una bicicleta.
4- Eso sí, los que compraron activos muy sobrevalorados se verán perjudicados
5- ¡A la hoguera con ellos! ¡Qué se habrán creido! ¡Que le pasen el activo al banco! Esos si son los amigos del socialismo.
4- " pero eso es preferible a que la economía siga estancada eternamente solo por mantener una ficción."
5- ahora lo veo claro, en una economía estancada tu te manejas mejor, bien, ¿Por qué no te piras a Venezuela o a Cuba? Allí vas a estar a tus anchas.
4- y consecuencia de todo esto es que hoy tiene más futuro un niño alemán sin herencia que un niño español aspirante a mileurista con una vivienda en futura herencia (a su jubilacion).
5- en tu caso no me estraña.
4- NO HAY NINGUNA, aBSOLUTAMENTE NINGUNA PRISA PARA COMPRAR.
5- ahí tienes razón, en una economía estancada como lo está actualmente, tu nunca, nunca, nunca jamás, tendrás crédito, cuando la cosa mejore, tampoco, lo siento, ¡Jovencito!
Sigan asi,por el camino de la verdad,dejen solo a pepiño para decir mentiras
Esta es, para mí, la frase más lapidaria:
Quienes estén retrasando decisiones económicas por la expectativa de que el precio de la vivienda va a tocar fondo pronto y acto seguido se recupere deberían bajar a la tierra"
Existe un CHISTE, entre los analistas, que dice así: un inversor compró una caja pequeña (como las que contienen anillos) y comenzó a especular con ella. La compró por 10 dólares, y la vendió por 20, pero recomendó a su comprador que NUNCA ABRIERA LA CAJITA. Este segundo
Inversor actuó de forma similar, y así sucesivamente hasta que la caja estaba valorada por 200.000 dólares, pero haciendo hincapié en que NADIE LA ABRIERA. De repente, quien poseía la cajita la vendió por 400.000 dólares a otro especulador y le dijo de nuevo que no la abriera, pero
Este último inversor no pudo contener la curiosidad acerca de qué tendría dentro la dichosa cajita que tenía un valor tan elevado, así que la abrió y la caja estaba vacía. Luego llamó a su vendedor y le dijo: "pero si la caja esta vacía... esto no tenía tanto valor!!!" Y su vendedor le contestó,
"Abriste la caja????? Pues acabas de perder todo el dinero, porque ahora ya no la podrás vender!!!"
En cierta manera en la presente crisis nos ha sucedido lo mismo. Nos creíamos que las propiedades inmobiliarias iban a aumentar de valor sin parar, cuando en realidad no son más que construcciones compuestas de ladrillos, hierro, etc... todo esto agravado, como en la CRISIS DE 29,
Por la facilidad de los créditos.
Por tanto, volviendo al tema en cuestión: ¿Volverá la situación anterior a repetirse? Pues, sinceramente ¿Creéis que la cajita, una vez cerrada, volverá a cotizar por 400.000 euros? Yo lo dudo muchísimo!!
En mi barrio los vecinos charloteando, ya nos reimos cuando aparece otro cartelito en ventana de -se vende-...y nos preguntamos a cuanto habrá pedido este ?....Su "carta a los reyes magos"
Esta pagina esta caput. Rip
Jajajjjaajajajjaajaj, me acuerdo de todos los flipaos que habían por aquí que se las prometian muy felices porque iban a comprar un piso por cuatro euros. Ahora estan todos en el paro. Jajajajjaajjaajajajajajajajjajaj me parto y me mondo. Jajajajajajajajajajj
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta