Comentarios: 152

España sigue corrigiendo sus excesos de la burbuja inmobiliaria, pero aún mantiene una clara sobrevaloración. Según el semanario the economist, el sobreprecio actual de los pisos en españa es del 39,2%, cuatro puntos menos que hace tres meses, 14 menos que hace un año y 16 menos que hace 18 meses

La sobrevaloración de la vivienda en España baja al 39% desde el 53% de hace un año, según the economist (tablas)

 

Evolución del precio real (descontando inflación) del precio de la vivienda desde 1987

La sobrevaloración de la vivienda en España baja al 39% desde el 53% de hace un año, según the economist (tablas)

 Fuente:  Herramienta interactiva de the economist

El semanario económico mide la sobrevaloración de la vivienda comporando el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres y su distancia con la media histórica. Del índice se desprende que los precios de las casas en españa están sobrevaloradas en un 39,2%, uno de los datos más altos pero inferior a Australia (50,1%), Hong Kong (63,7%) y Francia (48%). Según the economist, algunos países ya tienen sus mercados estabilizados, como Suiza, Alemania e incluso estados unidos

Anteriores tablas presentadas por the economist en marzo 2011, julio 2010 y enero 2010 respectivamente

La sobrevaloración de la vivienda en España baja al 39% desde el 53% de hace un año, según the economist (tablas)
La sobrevaloración de la vivienda en España baja al 39% desde el 53% de hace un año, según the economist (tablas)
La sobrevaloración de la vivienda en España baja al 39% desde el 53% de hace un año, según the economist (tablas)

Noticia relacionada:

Comprar un piso es cada vez más difícil aunque las estadísticas digan lo contrario

Ver comentarios (152) / Comentar

152 Comentarios:

12 Julio 2011, 16:19

Pues que sepa usted que el problema para la economía del país está en la obra nueva

Usted despotrique si quiere y quizás no le falte razón pero recuerde que antes su hotel estaba lleno o su frutería funcionaba bien o su-lo-que-sea iba viento en popa porque como el principal sector prodcutivo del país era la construcción el resto se veía afectado positivamente, antes éramos la champion league de la economía y ahora la 2º División, pero todo el conjunto, tiene usted una forma de entender la economía curiosa

Es imposible que su sector no se haya visto afectado por la crisis, únicamnete que trabaje en un banco o sea funcionario

12 Julio 2011, 16:19

Pues que sepa usted que el problema para la economía del país está en la obra nueva

Usted despotrique si quiere y quizás no le falte razón pero recuerde que antes su hotel estaba lleno o su frutería funcionaba bien o su-lo-que-sea iba viento en popa porque como el principal sector prodcutivo del país era la construcción el resto se veía afectado positivamente, antes éramos la champion league de la economía y ahora la 2º División, pero todo el conjunto, tiene usted una forma de entender la economía curiosa

Es imposible que su sector no se haya visto afectado por la crisis, únicamnete que trabaje en un banco o sea funcionario

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta