Descubre todo lo que necesitas saber sobre los diferentes pasos para vender una casa: valorar el inmueble, preparar la documentación, anunciar la vivienda, firmar el contrato de compraventa... todo en la Guía para vender una casa de idealista.

Últimas noticias sobre "Cómo vender mi casa" publicadas en idealista.com/news:

La oferta de vivienda en venta sufre un desplome del 20% en el segundo trimestre

Caída histórica de la oferta de vivienda en venta: sufre un desplome del 20% hasta junio

La oferta de viviendas en venta se ha reducido un 20% durante el segundo trimestre del año. Se trata de la mayor caída interanual registrada desde que idealista tiene datos. Todas las capitales tienen ahora menos viviendas en venta que hace un año y todas, salvo Málaga (-3%), han experimentado bajadas a doble dígito. Los mayores descensos, de más de un 40%, se han producido en Segovia, Ciudad Real, Oviedo, Albacete y Logroño, mientras que la reducción en los grandes mercados sigue por encima de la media en Sevilla (-26%), Madrid (-25%), Valencia (-24%) y Barcelona (-21%).
Pisos Granada

Las compraventas de viviendas se disparan casi un 40% en su mejor mayo desde 2007

En el quinto mes del año se inscribieron en los registros 61.054 transacciones, un 39,7% más que el año pasado. Según el INE, se trata del mejor dato de mayo desde 2007. Las transacciones de obra nueva han crecido con más intensidad y ya avanzan más de un 31% en lo que va de año, frente al 17% que avanzan las usadas. Todas las CCAA han registrado un repunte de operaciones, con Castilla-La Mancha (69,4%), Galicia (65,4%) y La Rioja (59%) al frente.
Precio de la vivienda en Alicante

El precio de la vivienda en Alicante continúa en cifras de récord en junio

El precio de la vivienda en venta en Alicante alcanzó en junio los 2.435 euros por m2, con una subida del 2,7% respecto a mayo y un aumento del 16,4% interanual, lo que se traduce en un nuevo máximo histórico de la serie de idealista. Los dos distritos más caros de la ciudad para comprar un inmueble son Playa de San Juan-El Cabo y Centro, donde el m2 supera los 3.000 euros y triplica al promedio de Virgen del Remedio-Juan XXIII, que es el más asequible (1.067 euros/m2).
Precio de la vivienda en Barcelona

El precio de la vivienda en Barcelona roza ya los 5.000 euros/m2 en junio

El precio de la vivienda en venta en la capital catalana no da tregua. Según los datos de idealista, el promedio ya duplica al del conjunto de España tras subir un 11,1% en el último año y alcanzar 4.920 euros/m2 en junio, lo que se traduce en un nuevo máximo histórico. Los distritos más caros de Barcelona para comprar un inmueble son Sarrià-Sant Gervasi y Eixample, con precios que superan los 6.200 euros/m2, mientras que Nou Barris es el único de la ciudad con una media inferior a 3.000 euros/m2.
Casa en venta

Solvia espera una subida del precio de la vivienda de hasta el 7% este año

La escalada del precio de la vivienda está lejos de tocar fin. Según las previsiones que maneja Solvia, los inmuebles seguirán encareciéndose y lo harán a un ritmo de entre un 5% y un 7% en el conjunto del año. La compañía inmobiliaria asegura que “el mercado inmobiliario vive un momento de gran dinamismo", en el que se está reforzando la confianza de promotores, compradores e inversores", aunque este contexto también "plantea tensiones estructurales que no podemos obviar", como que la tendencia al alza se está convirtiendo en una barrera cada vez mayor para algunos colectivos, como los jóvenes.
Informe de precios vivienda usada en junio de 2025

El precio de la vivienda usada crece un 14% anual en junio: así está en tu ciudad

El precio medio de la vivienda usada ha registrado una subida del 14% interanual en junio, el mayor incremento anual anotado en la serie histórica de idealista, que deja el metro cuadrado en 2.438 euros, una cifra récord en el informe del mercado de compraventa del 'marketplace' inmobiliario. Madrid ha vuelto a encabezar los aumentos de los precios, tras encarecerse un 25%, por delante de otras grandes ciudades como Valencia (20,1%), Málaga (14,7%), Sevilla (14,5%) o Barcelona (11,1%). Un total de 14 capitales se han anotado récord de precios en las casas usada en venta.
Llaves y casa de juguete simbolizan la venta de un inmueble sin ganancia patrimonial

Puedes reclamar la plusvalía municipal, aunque la liquidación sea firme si no hubo ganancia

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha marcado un antes y un después en la interpretación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), más conocido como plusvalía municipal. El fallo, emitido el pasado mes abril, confirma que los contribuyentes pueden reclamar la devolución de este tributo, aun cuando el Ayuntamiento ya hubiera cerrado el expediente con una liquidación firme. La clave está en la inexistencia de ganancia real.
Vivienda en Andorra en venta

IRPF: ¿cómo tributa la venta de una vivienda en el extranjero?

Vender una casa en el extranjero mientras se vive en España puede parecer una operación sencilla, pero cuando entra en juego la Agencia Tributaria, la duda es inevitable: ¿hay que pagar impuestos en España, aunque la vivienda esté fuera del territorio nacional? La Dirección General de Tributos (DGT) ha arrojado luz sobre esta cuestión: las ganancias hay que declararlas, aunque esto no siempre implique pagar por ellas.
Compraventas e hipotecas en España

Las compraventas de viviendas, las hipotecas y los precios se moderan en abril

Llegan los primeros datos oficiales que muestran una ralentización en el mercado residencial. Según los notarios, en el cuarto mes del año se formalizaron 63.983 compraventas de viviendas, un 1,3% más que en abril del año pasado; y otros 33.984 préstamos hipotecarios, un 9,4% más interanual. Se trata, en ambos casos, de la subida más moderada de los últimos 13 meses, cuando empezó la tendencia al alza que de momento se mantiene. Mientras tanto, los precios de los inmuebles vendidos repuntaron un 5,5% interanual, hasta los 1.819 euros/m2, el ritmo más bajo desde mayo del año pasado.
El precio de la vivienda subirá un 7% en 2025, por encima de los 1.900 euros, según Donpiso.

Donpiso descarta un nuevo boom inmobiliario, pero augura más subidas del precio de la vivienda

La red inmobiliaria prevé que el precio medio de la vivienda en España aumente de media un 7% a lo largo del año, impulsado por la estabilización de los tipos de interés, una demanda embalsada y una escasa oferta de obra nueva. Unos factores que dejarán el precio en las grandes capitales españolas por encima de los 3.900 euros por m2. La compañía también espera un fuerte incremento de las compraventas y no descarta que se alcancen este año las 800.000 transacciones, lo que supondría un alza de casi un 25% interanual. Pese a todo, Donpiso descarta que se esté generando otro boom inmobiliario.
Rehabilitación de un edificio

Ojo, propietario: para 2033 tu vivienda deberá tener la calificación energética D

La sostenibilidad se ha consolidado como un aspecto clave a tener en cuenta a la hora de adquirir una vivienda, ya que, tal y como indica la nueva normativa europea (EPBD), a partir de 2033, todas las viviendas deben alcanzar, como mínimo, la calificación energética D. Además, a partir de 2050, ningún edificio de la Unión podrá emitir CO2, en busca de la neutralidad climática. Estas medidas son un auténtico reto para España, ya que, según la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), el 80% del parque residencial actual del país no cumple con la calificación energética deseada, es decir, disponen de etiqueta E, F o G.
Precio de la vivienda en Marbella

El precio de la vivienda en Marbella en mayo, en máximos históricos

El precio de la vivienda en venta en la ciudad malagueña alcanzó en mayo los 5.162 euros/m2, máximos de la serie histórica de idealista, tras subir casi un 10% en los últimos 12 meses. Actualmente, el promedio más que duplica al del conjunto del país (2.391 euros/m2) y las zonas más asequibles superan los 4.300 euros/m2, como Marbella Puelo o la zona Elviria-Cabopino. La más es Nagüeles-Milla de Oro, donde los inmuebles cuestan más de 6.400 euros/m2.
Las 10 ciudades que cuentan con precios de la vivienda en máximos en venta y alquiler

La vivienda, al límite: las 10 capitales con precios máximos en venta y alquiler

Hasta 10 ciudades españolas comparten la situación preocupante de que el precio de la vivienda usada y del alquiler tocan valores máximos nunca vistos hasta ahora en la serie histórica de idealista. A las grandes capitales, como Madrid, Barcelona o Valencia, y mercados residenciales dinámicos como Alicante, Málaga o Palma, se han unido destacadas ciudades como Las Palmas de Gran Canaria, San Sebastián, Granada y Santander. Analizamos la evolución de los precios residenciales en estos mercados.
Las agencias inmobiliarias tradicionales suelen establecer una comisión del 5%, pero puede oscilar entre el 3% y el 7%

¿Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso? Honorarios en 2025

Las comisiones inmobiliarias entran en la categoría de gastos ineludibles si lo que quieres es vender tu vivienda a través de profesionales y ahorrarte todas las gestiones y el tiempo de trabajo inherentes a esta operación. Te contamos cuánto cobra la inmobiliaria por vender un piso en función de los servicios ofrecidos, así como a quién corresponde pagar la comisión inmobiliaria en cada caso.
El precio de la vivienda usada vuelve a subir a doble dígito en mayo

El precio de la vivienda usada vuelve a subir a doble dígito en mayo (12,8%): así está en tu zona

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 12,8% interanual durante mayo, situándose en 2.391 euros/m2, el precio más alto de la vivienda usada en España desde que idealista tiene registros. Entre las capitales destaca Madrid, donde el precio creció un 24,6% en el último año, seguida por Santander (20%) y Valencia (19,5%), mientras que otras grandes ciudades también aumentaron por encima de la media como Málaga (17,4%), Palma (17,3%) o Sevilla (14,1%), y con Barcelona también registrando subidas de dos dígitos, con un 10,8% de incremento.
Villa de lujo

Consejos a seguir para vender una vivienda de lujo

Las casas de lujo se distinguen del resto por su valor, su tamaño, la calidad de los materiales utilizados en su construcción, su ubicación en zonas urbanas especialmente prestigiosas y la presencia de tecnologías de vanguardia. Por estas mismas razones entran en un campo específico del mercado inmobiliario en el que es necesario seguir ciertos trámites para completar una compra o venta satisfactoria. Para ello, recuerda tener la vivienda preparada para la venta, disponer de un plan de marketing efectivo y establecer un precio acorde al valor del inmueble.
Casa en venta en Manilva (Málaga)

Divorcio y parejas de hecho, ¿mismos beneficios en el IRPF por la venta de la vivienda?

Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Asturias ha considerado que en caso de ruptura de la pareja de hecho es perfectamente aplicable la deducción por inversión en vivienda, tal y como disfrutan los supuestos de nulidad matrimonial, divorcio o separación judicial. José María Salcedo, socio del despacho Salcedo Tax Litigation, señala que se abre la puerta a que la justicie también termine permitiendo la aplicación de la exención por reinversión en vivienda habitual en caso de ruptura de la pareja de hecho cuando uno de ellos permanece en la vivienda con hijos comunes.
Archivo - Una mujer observa las ofertas de una inmobiliaria

Las compraventas de viviendas tocan máximos desde 2007 con el precio en récord, según los registradores

En los tres primeros meses del año se han inscrito 181.625 compraventas de viviendas en España, un 5,3% más que en el trimestre anterior y casi un 20% más interanual. Según el Colegio de Registradores, se trata del mayor volumen de transacciones desde verano de 2007 y ha estado acompañada tanto por el crecimiento del mercado de vivienda usada como de obra nueva. Por otro lado, el precio medio ha tocado máximos de la serie histórica, hasta situarse en 2.226 euros por m2. No obstante, los datos muestran una caída trimestral cercana al 4% en la firma de nuevos préstamos hipotecarios.
El precio de la vivienda usada en venta crece a su mayor ritmo en abril (12%)

El precio de la vivienda usada en venta crece a su mayor ritmo en abril (12%)

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 12% anual en abril, situándose en 2.350 euros/m2, el precio más alto registrado para la vivienda de segunda mano desde que idealista tiene registros. Además, este mes se ha anotado el mayor incremento de toda la serie histórica que arrancó en 2006. En Madrid (24,3%), Valencia (20,3%), Málaga (19,4%), y también en Barcelona (11,7%), la vivienda sigue aumentando un mes más y alcanza precios récord.
Madrid

Las compraventas de la nuda propiedad de viviendas rompen con tres años al alza

Las compraventas de la nuda propiedad de viviendas echaron el freno en 2024. Según el Anuario de los Registradores de la Propiedad, durante el pasado ejercicio se contabilizaron 1.817 operaciones en toda España, lo que se traduce en una caída del 1,5% interanual, lo que rompe con tres años consecutivos al alza. "La reactivación de los precios y una expectativa favorable con respecto a la evolución de esta variable parece haber enfriado dicho crecimiento", explican los registradores. Comunidad Valenciana fue la región con más transacciones, seguida de Andalucía y Madrid, mientras que Navarra y Cantabria cerraron el ranking.
¿Quién paga los suministros hasta que se cambia de titularidad tras una compraventa?

Quién paga los suministros hasta que se cambia de titularidad tras una compraventa

Uno de los aspectos que a menudo genera dudas durante una operación de compraventa de vivienda es quién debe hacerse cargo de los suministros (agua, luz, gas, etc.) hasta que se realiza el cambio de titularidad. El momento clave para determinar las responsabilidades de las partes intervinientes es la firma de la escritura pública de compraventa ante notario. A partir de ese instante, la propiedad legal del inmueble pasa al comprador. Sin embargo, la titularidad de los suministros no se efectúa de forma automática. Hasta que se produzca el cambio de titularidad, el vendedor será responsable de los suministros, salvo que las partes acuerden expresamente otra disposición en el contrato de compraventa.
Gastos deducibles en venta vivienda

Estos son los gastos deducibles de la venta de una vivienda

Vender un inmueble es una operación que puede llegar a ser muy rentable si aprovechas las oportunidades y movimientos del mercado en tu favor, pero es importante que conozcas con detalle cuál será la factura fiscal asociada a tu operación. Para que aprendas a hacerlo sin errores, te contamos có
Así ha evolucionado el precio de la vivienda en Madrid, la ciudad en la que todo el mundo quiere vivir

El precio de la vivienda usada en Madrid sube un 23%: la ciudad en la que todo el mundo quiere vivir

Madrid lleva años consolidándose como una de las ciudades más atractivas de Europa y del mundo para vivir e invertir. Su estilo de vida cosmopolita, su historia o su oferta cultural hacen de la capital de España una urbe única que cautiva y enamora a propios y extraños. Todo ello y otras razones más, como la escasez de oferta en el mercado, han provocado que el precio de las casas en la ciudad no ha dejado de crecer a un ritmo vertiginoso, hasta alcanzar los 5.321 euros/m2, según idealista, con un incremento anual del 22,7% en marzo y casi duplicando los valores que se veían en 2015.