Tras anotarse la primera caída de operaciones en más de un año el pasado agosto, las transacciones de viviendas registraron un incremento del 3,8% anual en septiembre, con 63.794 compraventas, la cifra más alta registrada para un mes de septiembre de toda la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística (INE) que arrancó en 2007.
Además, es el segundo mejor dato de lo que va de 2025, tras el visto el pasado julio (64.730), en un mes en el que la obra nueva aumentó a dos dígitos (10,8%) y la usada un 2%.
El incremento interanual de la compraventa de viviendas en septiembre viene repartido por una mayor subida de las operaciones sobre viviendas nuevas en un 10,8%, hasta las 13.823 unidades, lo que supone la mayor cifra para un mes de septiembre desde 2010.
Mientras, la vivienda usada, que supone el el 78,3% de todas las operaciones registradas en septiembre crecieron un 2%, hasta las 49.971 operaciones, máximos para un mes de septiembre en 18 años.
El 93,1% de las viviendas transmitidas por compraventa el pasado mes de septiembre fueron viviendas libres y el 6,9%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 4,7% interanual, hasta las 59.406 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas disminuyó un 6,9%, hasta sumar 4.388 transacciones.
La compraventa de viviendas se disparó un 33,7% en septiembre frente a agosto, con descensos del 36,6% para las viviendas nuevas y del 33% para las usadas.
Para Francisco Iñareta, portavoz de idealista, explica que “tras el bache estacional de agosto, los datos de septiembre muestran que el número de compraventas sigue creciendo, aunque a un ritmo mucho más moderado que podría indicar que estamos acercándonos al techo en el volumen de compraventas. La oferta disponible está en mínimos, marcando un claro límite a este crecimiento y, en paralelo, los altos precios que se están alcanzando provocan que muchos compradores se retiren debido a la imposibilidad de hacer frente a estos importes. Aún así, se siguen superando largamente las 700.000 viviendas vendidas en 12 meses, lo que da idea de la fortaleza de la demanda en estos momentos”.
Ya se han vendido más de medio millón de casas en nueve meses, un 14,4% más que en 2024
Con el repunte registrado en el noveno mes del año, la compraventa de viviendas retoma las subidas, después de que en agosto bajara un 3,4% tras 13 meses consecutivos de alzas interanuales.
En estos nueve primeros meses de 2025 ya se acumula un 14,4% más de operaciones que frente al año pasado, tras subir las operaciones sobre viviendas nuevas en un 24,1% y las casas usadas en un 12%. Ya se ha superado el medio millón de compraventas, mejorando las cifras de 2024.
Suben las ventas en Andalucía y Cataluña, pero caen en Comunidad Valenciana y Madrid
Por comunidades autónomas, Andalucía fue la región en la que más compraventas sobre viviendas se realizaron durante el noveno mes del año, con 12.584, seguida de Comunidad Valenciana (10.413), Cataluña (9.491), y Madrid (7.787).
En 10 regiones se vendieron más viviendas que en el mismo mes de 2024 y en siete se vendieron menos, principalmente en Baleares, donde las compraventas de vivienda bajaron un 9,6%; Asturias (-4,1%), La Rioja (-3,2%) y Madrid (-2,7%) y la Comunidad Valenciana (-2%)
Por contra, las comunidades autónomas que presentaron los mayores aumentos fueron Castilla-La Mancha (19%), Navarra (12,4%) y Andalucía (10,2%), únicas regiones con ascensos de dos dígitos, mientras en Cataluña suben un 6%. Por su parte, Aragón (3,1%) y Galicia (0,5%) registraron las menores subidas.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta