Compraventa viviendas INE

La venta de viviendas sube un 18% en su mejor junio desde 2007

Las compraventas de viviendas siguen subiendo en España. Según el INE, en el sexto mes del año se inscribieron en los registros 59.021 transacciones, un 17,9% más que el año pasado. Se trata del mejor dato en un mes de junio desde 2007, cuando se vendieron 66.670 casas. Con esta última subida, las transmisiones de viviendas encadenan 12 meses consecutivos de repuntes.
Pisos Granada

Las compraventas de viviendas se disparan casi un 40% en su mejor mayo desde 2007

En el quinto mes del año se inscribieron en los registros 61.054 transacciones, un 39,7% más que el año pasado. Según el INE, se trata del mejor dato de mayo desde 2007. Las transacciones de obra nueva han crecido con más intensidad y ya avanzan más de un 31% en lo que va de año, frente al 17% que avanzan las usadas. Todas las CCAA han registrado un repunte de operaciones, con Castilla-La Mancha (69,4%), Galicia (65,4%) y La Rioja (59%) al frente.
Compraventas de viviendas en España

Las compraventas de viviendas se disparan un 40% y marcan su mejor marzo desde 2007

En el tercer mes del año se inscribieron en los registros 62.808 transacciones de viviendas en toda España, un 40,6% más interanual. Según el INE, se trata del mejor dato de marzo desde el año 2007 y ha venido impulsado tanto por el incremento de las compraventas de obra nueva (62,4%) como de inmuebles usados (34,8%). Ya encadenan nueve meses consecutivos de subidas y avanzan un 20,7% en el primer trimestre. Castilla y León (66,1%), País Vasco (65,1%) y Extremadura (62,7%) lideran las alzas, mientras que Navarra es la única región en negativo (-7,9%).
Compraventas de viviendas en España

Las compraventas de viviendas suben un 14% en su mejor febrero desde 2007, según el INE

En el segundo mes del año se inscribieron en los registros 59.682 transacciones de vivienda en toda España, un 13,9% más que un año antes y el mejor dato de un febrero desde 2007, tras acumular ocho meses consecutivos de subidas. Según el INE, las compraventas de inmuebles de obra nueva encabezaron los repuntes, con un alza del 21% interanual, hasta representar el 23% del mercado. Asturias (33,6%), La Rioja (24,1%) y Andalucía (24%) han liderado los incrementos. Navarra es la única región en negativo (-26,7%).
Ventas de viviendas en España

Las ventas de viviendas rozan las 642.000 unidades en 2024, el tercer mejor dato de la historia

Las compraventas de viviendas en España aumentaron un 10% en 2024, tras alcanzar las 641.919 unidades, según el INE. Se trata del tercer mejor dato de la serie histórica. Las transacciones de obra nueva lideraron el incremento, con alzas del 23,4%, frente al 6,9% que crecieron en el mercado de vivienda usada. Galicia fue la CCAA que lideró las subidas interanuales durante el año pasado, con un 22,3% más de operaciones, mientras que Baleares fue la única región en negativo (-3,8%). Por tipo de vivienda, la libre siguió dominando con un 92% del total.
donpiso

El número de compraventas aumentará un 12% este año, según donpiso

Donpiso prevé que el número de compraventas de viviendas aumente un 12% durante este año debido a las bajadas de tipos que se aproximan. El Banco Central Europeo (BCE) ha situado el precio del dinero en el 2,75% y se esperan más descensos a lo largo del año, aunque el subdirector general de la compañía, Emiliano Bermúdez, cree que "no compensará ni la espera ni el aumento de precios de compra", por lo que recalca que "ahora es un buen momento".
evolución de las compraventas de viviendas en España

Las ventas de viviendas subieron un 15% en noviembre, impulsadas por la obra nueva

En el penúltimo mes de 2024 se inscribieron en los registros 54.299 compraventas en toda España, un 15% más interanual. Según los datos del INE, las transacciones se han disparado más de un 37% en el mercado de la obra nueva, con más de 12.300 operaciones, mientras que las de viviendas usadas han aumentado un 9,8%. En el balance anual, las transacciones crecen un 8,1%. La Rioja (58,2%), Madrid (35,0%) y Castilla-La Mancha (33,9%) protagonizaron los mayores incrementos en noviembre, mientras Baleares fue la única CCAA en negativo.
Archivo - Escaparate de una inmobiliaria en Madrid (España).

Uve Valoraciones: la bajada de tipos de interés fomentará más viviendas compradas con financiación

La bajada de tipos de interés reactivará el mercado inmobiliario y permitirá un aumento de la proporción de viviendas adquiridas mediante financiación hipotecaria, según un análisis de Uve Valoraciones sobre el porcentaje de viviendas financiadas con hipotecas, basado en datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE). El 65,20% de las viviendas vendidas en los últimos 12 meses en España se adquirieron con financiación, un porcentaje que ha ido variando desde 2009. Por provincias, se revela que existen "notables diferencias" entre ellas y donde destacan las que tienen grandes áreas metropolitanas, como Madrid, Barcelona, Sevilla, Palma o Las Palmas de Gran Canaria.
Viviendas a la venta en Alcobendas

Las ventas de viviendas se disparan un 41% en septiembre y marcan máximos desde 2007

En el noveno mes del año se inscribieron en los registros 61.887 compraventas de viviendas en toda España, un 41,5% más interanual. Según el INE, es la mayor subida desde agosto de 2021 y el dato más elevado de transacciones desde julio de 2007. En septiembre crecieron tanto las operaciones de obra nueva como las de segunda mano, y todas las CCAA experimentaron subidas, con Extremadura (79,3%), País Vasco (67,4%) y Asturias (57,3%) a la cabeza.
Exterior de una agencia inmobiliaria

INE: la venta de viviendas marca su mejor julio desde 2007, tras crecer casi un 20%

En el séptimo mes del año se inscribieron en los registros 57.302 compraventas de viviendas en toda España, con un alza del 19,4% interanual. Según el INE, es el mejor resultado de un mes de julio desde 2007 y el volumen más alto de transacciones desde septiembre de 2022. A pesar de ello, en el acumulado del año las ventas retroceden un 1,3%. Todas las CCAA han registrado un aumento respecto al año pasado, excepto Baleares.
Caen las ventas de vviiendas

Las ventas de viviendas caen un 8% en abril y marcan mínimos de dos años, según el INE

En el cuarto mes del año se inscribieron 43.311 compraventas de viviendas en España, un 8,1% menos interanual. Según el INE, las transmisiones se han reducido un 22% frente a marzo y acumulan una caída del 3,4% en el acumulado del año. Las comunidades autónomas donde más se incrementan las operaciones son Cantabria (11,6%), Comunidad Valenciana (6%) y Extremadura (3,7%), mientras que el País Vasco (–23,4%), Baleares (–19,6%) y La Rioja (–18,6%) lideran los descensos.
Edificio de viviendas

La venta de viviendas y las hipotecas suman 18 meses al alza: crecen a dos dígitos en agosto

En el octavo mes del año se formalizaron 57.327 compraventas de viviendas en España y se inscribieron 36.721 hipotecas, según el INE. En ambos casos, las cifras acumulan año y medio de subidas consecutivas, tras repuntar en agosto un 14,9% y un 10,5%, respectivamente. A pesar del cambio del escenario económico, tanto las transacciones como la firma de préstamos crecen a dos dígitos en el acumulado de 2022.
Las compras de viviendas entre empresas superan las 400.000 desde 2007

Las compras de viviendas entre empresas superan las 400.000 desde 2007

La compraventa de viviendas entre personas jurídicas se encuentra en el 6% de total de operaciones registradas desde 2007, lo que supone casi 406.300 transacciones, según la estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE). El último dato disponible de enero de 2022 supera las 3.000 firmas en un solo mes, mientras que en 2021 se cerraron más de 31.600 ventas entre empresas. El récord sigue en más de 40.000 unidades de 2013, en lo peor de la crisis económica.
Las ventas de viviendas registran su mejor semestre desde 2008, con los datos del INE

Las ventas de viviendas registran su mejor semestre desde 2008, con los datos del INE

Las 48.201 transacciones de viviendas registradas en junio confirman el mejor dato de este año, según la estadística del INE, e impulsan a las compraventas a alcanzar su mejor semestre desde 2008, con más de 267.700 operaciones entre enero y junio. El mercado de la vivienda se ve impulsado por la recuperación de la economía y el ahorro embalsado de las familias.
El impacto del covid en la venta de casas: mayor peso de la obra nueva y subida en la compra de chalets

El impacto del covid en la venta de casas: mayor peso de la obra nueva y subida en la compra de chalets

Tras el esperado dato del descenso en la venta de casas en 2020 (-17,7% interanual), es el momento de analizar las características de las viviendas compradas en el año del coronavirus. Según el INE, las mayores caídas se han dado en Baleares (-23,2%), Comunitat Valenciana (-22,1%) y Canarias (-21,9%) con la obra nueva anotándose la bajada más moderada. De hecho, alcanza su mayor peso en el mercado desde 2015. Otra tendencia destacada por los registradores es la subida de las transacciones de la vivienda unifamiliar tras la salida del estado de alarma en junio.
INE: La venta de viviendas lleva cuatro meses cayendo por encima del 30%

INE: La venta de viviendas lleva cuatro meses cayendo por encima del 30%

La compraventa de viviendas registradas volvió a caer a dos dígitos en julio (-32,4%) por las consecuencias de la paralización de la economía por el coronavirus. Sin embargo, las más de 32.650 operaciones firmadas en julio suponen un 20% más que las transacciones realizadas solo un mes antes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La obra nueva recobra protagonismo y evita números rojos en las compraventas en lo que va de 2019

La obra nueva recobra protagonismo y evita números rojos en las compraventas en lo que va de 2019

La compraventa de viviendas registró en abril una caída del 3,1% interanual, el mayor descenso desde abril de 2017, según el INE. Sin embargo, la obra nueva sigue creciendo por 13º mes consecutivo y en lo que va de 2019 ha sido la que ha salvado a las transacciones de caer en número rojos. Entre enero y abril, sus ventas aumentaron un 13,2% frente al descenso del 0,3% de la vivienda usada.
La compraventa de vivienda firma su mejor arranque de año desde 2008

La compraventa de vivienda firma su mejor arranque de año desde 2008

Las transmisiones de viviendas alcanzaron en febrero las 43.695 operaciones, un 5,3% interanual más, según los datos del INE. En los dos primeros meses de 2019, se registraron 91.340 compraventas en el mejor comienzo de año desde 2008, cuando estalló la burbuja inmobiliaria. La vivienda usada salva el mercado con cifras similares al boom.
La compraventa de viviendas nuevas empieza 2019 en máximos de casi cinco años

La compraventa de viviendas nuevas empieza 2019 en máximos de casi cinco años

Las transmisiones realizadas sobre viviendas cayeron un 0,2% interanual en enero, según los datos del INE, hasta las 47.645 operaciones. Pese a este descenso, propiciado por la bajada de ventas de casas usadas (-2,6%), la obra nueva vivió un repunte del 11,2% frente a enero de 2018, con 9.259 ventas, su cifra más elevada desde julio de 2014.
La venta de viviendas en 2018 crece un 10,1% y vuelve a números de 2008

La venta de viviendas en 2018 crece un 10,1% y vuelve a números de 2008

La compraventa de viviendas cerró 2018 con un incremento del 10,1% interanual, con 515.051 transacciones, unas cifras que no se veían desde 2008. Según los datos del INE, la vivienda usada acaparó el 82% de las operaciones, aunque la venta de casas nuevas aumentó un 11,1%, la mayor subida de la serie histórica.
La actual venta de vivienda usada vuelve a cifras de 2007

La actual venta de vivienda usada vuelve a cifras de 2007

A punto de cerrar datos de 2018, se han vendido 481.220 viviendas, más que en todo 2017, según el INE. El 81% de las transacciones se realizaron sobre casas usadas, es decir, más de 390.000 operaciones entre enero y noviembre, una cifra que sólo se ha visto en época del boom inmobiliario. La escasez de obra nueva impide hablar de burbuja, pero por primera vez desde 2008, se venderán más de medio millón de viviendas.