El mercado de la vivienda siguió en positivo en la recta final de 2024. Según el INE, en el penúltimo mes del año pasado se inscribieron en los registros 54.299 compraventas de viviendas en toda España, un 15% más interanual. Se trata del mejor dato de un mes de noviembre desde 2007.
Con este avance, las transacciones encadenan cinco meses de alzas interanuales después de que en julio, agosto, septiembre y octubre subiera un 19%, un 0,9%, un 41,5% y un 51,3%, respectivamente. Gracias a ello, el balance interanual de los 11 primeros meses del ejercicio pasado es positivo, con un alza del 8,1%, con avances del 20,5% en el caso de las viviendas nuevas y del 5,3% en el de las viviendas usadas. No obstante, en tasa intermensual (respecto a octubre), la compraventa de viviendas disminuyó un 21,8%.
Francisco Iñareta, portavoz de idealista, explica que “con la elevada cifra de operaciones cerrada en el mes de noviembre continúa la tendencia alcista que se inició hace ya cinco meses y que deja el balance anual con un incremento del 8% hasta noviembre. El abaratamiento de la financiación y la perspectiva de que los precios no vayan a bajar por la falta de oferta disponible, siguen empujando a la compra a muchas familias. Esta situación no se relajará en los próximos meses: los tipos van a continuar bajos y la demanda permanecerá muy activa, lo que continuará incrementando la tensión en los precios”.
Los datos del organismo de estadísticas sitúan al mercado de obra nueva al frente del incremento de las operaciones, tras avanzar un 37,4% interanual, hasta las 12.328 compraventas. En el caso de las ventas de viviendas usadas, el número se situó en 41.971 operaciones, que crecieron un 9,8% respecto a noviembre de 2023.
Respecto al régimen de las viviendas, el mercado sigue dominado por las viviendas libres, que representaron el 92,4% de las ventas de viviendas inscritas en los registros, frente al 7,6% que protagonizaron las protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 14,5% interanual, hasta las 50.177 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 21,4%, hasta sumar 4.122 transacciones.
El aumento de las compraventas ha sido prácticamente generalizado en toda España. Baleares ha sido la única región que ha registrado una tasa interanual negativa (-4,3%), mientras que La Rioja (58,2%), Madrid (35,0%) y Castilla-La Mancha (33,9%) han liderado los repuntes interanuales. Según los Registradores de la Propiedad, La Rioja no solo protagonizó la mayor subida de las compraventas respecto a 2023, sino también la de las hipotecas inscritas.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta