Datos INE
Últimas noticias sobre "Datos INE" publicadas en idealista.com/news
Las viviendas heredadas aumentan un 7% en los últimos meses de 2020
Las viviendas transmitidas por herencia están aumentando tras lo peor de la pandemia del covid. Los datos del INE reflejan que estas operaciones crecieron un 7% interanual a partir del segundo semestre de 2020, tras el confinamiento. De julio a diciembre se registraron 91.687 casas heredadas, la cifra más alta anotada por ningún otro periodo similar desde 2007, mientras que noviembre (17.157) marcó el máximo histórico.
INE: La venta de viviendas lleva cuatro meses cayendo por encima del 30%
La compraventa de viviendas registradas volvió a caer a dos dígitos en julio (-32,4%) por las consecuencias de la paralización de la economía por el coronavirus. Sin embargo, las más de 32.650 operaciones firmadas en julio suponen un 20% más que las transacciones realizadas solo un mes antes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas caen entre abril y junio, ninguna sobre la casa habitual
Las medidas decretadas durante el estado de alarma para luchar contra el covid-19 durante la pasada primavera han hundido el número de ejecuciones hipotecarias inscritas sobre viviendas hasta un 64,3% frente al segundo trimestre de 2019. De hecho, no se inició ningún proceso de desahucio de la vivienda habitual de las personas físicas afectadas por una ejecución de su hipoteca impagada entre abril y junio.
Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de particulares suben por primera vez en seis años
Las viviendas de personas físicas con una ejecución hipotecaria iniciada durante el primer trimestre del año se han incrementado un 6,6% interanual, la primera subida desde 2014, cuando el INE comenzó a realizar esta estadística. De hecho, las certificaciones sobre la residencia habitual de los particulares aumentaron un 9,3% en el arranque del año, mientras que para las otras casas bajaron un 1,1%. Por otro lado, las procedimientos sobre viviendas de personas jurídicas cayeron casi un 40%.
La vivienda nueva mantiene el tipo en un mercado de la compraventa estancado
La compraventa de viviendas en España ha registrado en 2019 su primera caída desde la salida de la crisis económica con un descenso del 3,3% interanual, según el INE. Este descenso ha venido motivado por la bajada de la venta de viviendas usadas (-4,2%), mientras que la obra nueva ha logrado mantener el tipo con un ligero aumento del 1,2% interanual. Descubre en qué zonas de España ha crecido la vivienda nueva porque sorprendentemente lo ha hecho en regiones como Extremadura, Aragón o Castilla- La Mancha.
La venta de viviendas retrocede un 3,3% en 2019, la primera caída desde 2013
Pese a que las compraventas de viviendas repuntaron un 1,8% interanual en diciembre, el año pasado cerró con un descenso anual del 3,3%, la primera caída desde 2013, superando por poco el medio millón de operaciones, según el INE. La principal causa ha sido por la entrada en vigor de la Ley Hipotecaria en verano, que ha supuesto una bajada de las ventas de viviendas usadas.
La Ley Hipotecaria y la incertidumbre política ralentizan el mercado de la vivienda en 2019
El mercado de la vivienda en España cierra 2019 con sabor agridulce, aunque los datos de los últimos dos meses se harán públicos durante el primer trimestre de 2020. Mientras las hipotecas sobre viviendas, y por tanto, muchas compraventas se han visto afectadas desde mediados de año por las exigencias de la nueva Ley hipotecaria, los precios suben ligeramente por la incertidumbre política y económica del segundo semestre. Así ha quedado el sector de la vivienda en 2019.