Comentarios: 50

Como cada viernes, idealista news llega a las puertas del congreso para conocer la opinión de los ciudadanos sobre el tema inmobiliario de la semana. En esta ocasión, queremos saber si están de acuerdo con eliminar la desgravación por compra de vivienda como propone bruselas. La mayoría de los ciudadanos prefiere mantenerla por la ayuda que supone para las familias, aunque hay quien considera que sería mejor ahorrar el dinero que se destina a ella para no tener que recortar de otras partidas presupuestarias

Muchos ciudadanos opinan que este beneficio fiscal no debería retirarse, ya que cualquier ayuda a las familias es hoy en día más necesaria que nunca. Y es que si ya es difícil comprar una vivienda, retirar la deducción fiscal a los nuevos compradores lo pondrá todavía más complicado. Además, argumentan que si se elimina la desgravación por compra de vivienda, será aún más difícil dar salida al enorme stock de viviendas con el que cuenta nuestro país y que constituye uno de nuestros mayores problemas

Sin embargo, también hay partidarios de seguir este consejo europeo al considerar que las ayudas a la compra de vivienda en forma de desgravación fiscal han fomentado la burbuja inmobiliaria que nos ha llevado a la situación actual de crisis. En el escenario actual en el que es necesario ahorrar dinero público, hay quien apunta que la menos mala de las soluciones es retirar la desgravación fiscal a la compra, si con ello se puede evitar tener que realizar recortes en otros ámbitos, como sanidad o educación

Noticia relacionada:

Bruselas pide a España retirar las desgravaciones por compra de vivienda

Ver más debates a las puertas del congreso

Ver comentarios (50) / Comentar

50 Comentarios:

descenso suave
1 Junio 2012, 9:46

¿Debe eliminarse la desgravación por compra de vivienda como propone bruselas?
Si.

Anonymous
1 Junio 2012, 10:15

O al menos debe revisarse en profundidad. No tiene sentido que gente que puede permitirse pagar 20.000 euros de hipoteca al año se le devuelvan 2600 euros. No tiene sentido que alguien que se compra una casa de 500.000 de euros desgrave por ese concepto. No tiene sentido que se desgrave mas quien se endeuda que quien hace un esfuerzo previo de ahorro.

Las ayudas a la compra de vivienda no pueden venir de subvencionar el endeudamiento.

Anonymous
6 Junio 2012, 14:55

In reply to by Por supuesto que si (not verified)

Sí, claro, claro... piensa un poco más lejos, joder. Es que da la casualidad de que quienes se endeudan con «Nuestro dinero» Son básicamente el estado (el dinero público NO existe, es el dinero de los contribuyentes, al igual que el dinero de los bancos es el de sus ahorradores y no el suyo) y, luego, somos nosostros los que pagamos su «Endeudamiento» Bajo el eufemismo de «Socialización de la deuda».

Es decir, el estado y los bancos no subvencionan absolutamente nada, ni el desempleo, ni la seguridad social, ni la vivienda, ni nada. Simplemente, devuelven un dinero que es nuestro y que nunca deberían haber gestionado (entiéndase, despilfarrado) o, al menos, no lo mal que lo ha hecho, en beneficio de una minoría selecta de banqueros y otras alimañas carroñeras adhoc.

Anonymous
1 Junio 2012, 10:17

Que opinen, que opinen, que no cuesta nada
Aqui el que tiene el dinero manda
Y el que te presta pone las condiciones
Como al zp ,al rajoy ya no se oculta :quien manda en España

Anonymous
1 Junio 2012, 11:37

No solo eliminarse, siuno gravar fiscalmente la compra de viviendas

Anonymous
1 Junio 2012, 11:43

Sip, con caracter retroactivo además.

Anonymous
1 Junio 2012, 11:56

---Algunos que intentan parar la bajada de los pisos con el freno de mano van ha quemar su carrito, anda que no les quedan bajadas del 10% anual. Mejor utilicen el freno motor....
---Llorais porque los unicos compradores que teneis decis que son "buitres" pero dentro de unos años igual lamentais que estos hayan desaparecidos. Hace unos años vendiais rebajando un 20% y lamentabais haber "malvendido". A que ahora no
Parecen tan malvendidos?
---Si los precios siguen bajando tu conservaras tus pisos pero valdran menos. Conservaras la honra pero te quedaras sin barcos.
---Sin duda una sociedad mas rica tendra viviendas mucho mas grandes pero no mas caras. Mas caras solo las tienen las sociedades en la que predominan los buitres y los aprovechados.
---Francamente yo envidiaria otras cosas que una simple casa. Les aseguro que aporta cierta seguridad si la han comprado a un precio asumible (o sea, no a los precios de hoy en dia) pero tambien es como un niño tonto que no da mas que gastos.
---Que si, que tarde o temprano es mejor comprar casa pero es falso que tenga que ser hoy igual que era falso que tenia que ser en el 2007. Fijate lo bien que hizo el que no compro en el 2007 y se espero cinco añitos.
---"Cuando el rio ya no suene, cuando el arbol ya no de sus frutos y el pajaro ya no cante en sus ramas, entonces nos daremos cuenta de que el dinero y el ladrillo no se come".
---“Si lo que quieres es tener mucho ladrillo, probablemente has viajado poco”
---Cuanto mas se sube, mas alta es la caida ,solo que esta se esta demorando demasiado, y lo que puede ocurrir es que el golpe sea tal, por atrasarlo, que ni dejando los pisos a un 70% descuento los vendan
---Si no hubieran existido tantos imbeciles compradores, no estariamos donde estamos

---Aqui la society spanis belloteril viejuna, es ruin y miserere, solo ansia alguna migaja que ruede para la comisura de la bocachancla , porque vive de ansiar la baba del que migaja le pueda sobrar.....una raza condenada a autoextinguirse en su
Avaricia....los pisos los heredaran las hordas de pateras africanas, que si heredaran los pisitos de sus sudores y que afortunadamente no su joputismo de leche ladrillil

chancletero
1 Junio 2012, 12:24

No engañarse, no es desgravacion por compra de vivienda, es desgravacion por hipotecarse, que no es lo mismo.

Y por tanto, deberia suprimirse dicha desgravacion.

Anonymous
1 Junio 2012, 12:44

Habría de eliminarse, cosa que me perjudica porque estoy buscando casa
No obstante, habría que indicar que su eliminación no perjudica a los que están disfrutando de ella actualmente, ya que creo que no es legal quitar dichas ayudas con carácter retroactivo

chancletero
1 Junio 2012, 13:32

In reply to by anónimo (not verified)

Ya que creo que no es legal quitar dichas ayudas con carácter retroactivo

------------

Cierto es que seria muy feo quitarlo retroactivamente.

Pero si fuera ilegal, pues nada, se cambian las leyes y listos. Total, ya el verano pasado se reformo la constitucion por la via rapida y tan contentos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta