Comentarios: 50

Como cada viernes, idealista news llega a las puertas del congreso para conocer la opinión de los ciudadanos sobre el tema inmobiliario de la semana. En esta ocasión, queremos saber si están de acuerdo con eliminar la desgravación por compra de vivienda como propone bruselas. La mayoría de los ciudadanos prefiere mantenerla por la ayuda que supone para las familias, aunque hay quien considera que sería mejor ahorrar el dinero que se destina a ella para no tener que recortar de otras partidas presupuestarias

Muchos ciudadanos opinan que este beneficio fiscal no debería retirarse, ya que cualquier ayuda a las familias es hoy en día más necesaria que nunca. Y es que si ya es difícil comprar una vivienda, retirar la deducción fiscal a los nuevos compradores lo pondrá todavía más complicado. Además, argumentan que si se elimina la desgravación por compra de vivienda, será aún más difícil dar salida al enorme stock de viviendas con el que cuenta nuestro país y que constituye uno de nuestros mayores problemas

Sin embargo, también hay partidarios de seguir este consejo europeo al considerar que las ayudas a la compra de vivienda en forma de desgravación fiscal han fomentado la burbuja inmobiliaria que nos ha llevado a la situación actual de crisis. En el escenario actual en el que es necesario ahorrar dinero público, hay quien apunta que la menos mala de las soluciones es retirar la desgravación fiscal a la compra, si con ello se puede evitar tener que realizar recortes en otros ámbitos, como sanidad o educación

Noticia relacionada:

Bruselas pide a España retirar las desgravaciones por compra de vivienda

Ver más debates a las puertas del congreso

Ver comentarios (50) / Comentar

50 Comentarios:

Anonymous
1 Junio 2012, 12:47

Rotundamente sí.

No tiene sentido hacer que los jubilados paguen parte de sus medicamentos, reducir las becas a los estudiantes o reducir el dinero destinado a investigación contra el cancer y mantener la desgravación por compra cuando está demostrado que sólo contribuye a que las viviendas sean más caras.

Anonymous
1 Junio 2012, 12:58

Creo que seria bueno para todos mantener esta ayuda, pero si de lo que se trata es de ahorrar dinero al estado estaria de acuerdo que se suprimiese, siempre y cuando antes se quitaran las subvenciones a los Partido politicos, sindicatos,sgae, bancos, pensiones vitalicias a los politicos por no hacer nada etc etc etc.
Entonces se podria quitar.

Anonymous
1 Junio 2012, 13:21

En este momento debe retirarse esta desgravación, pues considero que quién se atreve con la compra es porque puede, y si esto sirve para que no recorten de otras partidas más importantes y generales para el bien común, pues mejor.

Un Saludo

Anonymous
1 Junio 2012, 13:43

Este es el país de las ayudas, todos ponen la mano, hasta los que compran viviendas de 1.000.000 €. Que opinen los que quieran, pero eso da igual, bruselas nos va a quitar las ganas de pedir subvenciones a hostias. Qué país de ignorantes: el zp con sus brotes verdes y el marianico borrico que a tantos entusiasmó con su célebre frase: esto se arregla con confianza y bajando impuestos. Qué hostia que te has dado tío, la realidad era otra y bastante más dura. Y ahora parece que comienza el acojone de verdad, porque ya no es que los de a pie y los funcionarios se queden sin trabajo o les bajen el sueldo, ahora los que están más arriba se han dado cuenta que el agua les está llegando al cuello y, ahora sí, ahora vemos que pp y psoe se están poniendo de acuerdo.

Anonymous
1 Junio 2012, 15:22

Para las rentas altas, deberian de eliminarse pero yaaaaaaaa..subir el irpf a los trabajadores y regalarles a los ricos esta desgravacion, es de juzgado de guardia, claro que rajoy es el presidente del partido de los ricos el pp

Se tiene que mantener la deduccion a los que compraron en la epoca de la burbuja. Despues, se dara esta deduccion, a los nuevos compradores, que tengan que dedicar mas de 30 por ciento de su sueldo y siempre para comprar una vivienda hasta un determinado precio.

Anonymous
1 Junio 2012, 15:25

La deduccion solo sirvio para inflar, aun mas, el precio de la vivienda. Fue echarle mas gasolina al fuego....patetico. Entre aznar y zp, ha dejado una España desolada. Y encima , el inutil de rajoy, le vuelve a dar una desgravacion a las rentas alta...el gallego es un sinverguenza

Anonymous
1 Junio 2012, 15:41

Para como puños:..... (no solo eliminarse, sino gravar fiscalmente la compra de viviendas).. Yo tengo 3 hijos y tengo que meterlos en una vivienda para vivir, no para hacer negocio con las viviendas. Te parece poco gravamen el IVA que le meten a las viviendas por transmisiones patrimoniales que pagan a nada un kilo de las antiguas pelas por comprar una mierda de casa? que le graven al que hace negocio con las viviendas, no al que va a vivir en ellas, ya que pagas la hipoteca y luego toda tu vida pagas el ibi que es otro pastón. No sé quién cojones serás pero seguro que tu tienes el culo bien guardado.. Pago de alquiler 900 euros al mes por una mierda de casa en san sebastian, soy autonomo y estoy abrasado de pagos. Encima no tengo derecho a meterme en una casita? tu ponme un alquiler a precio razonable.... verás como dejo de comprar..

Anonymous
1 Junio 2012, 15:45

Si nos ponemos asi.. Yo pido una hipoteca de 23 millones en vitoria y es de lo más barato que encuentro. Ando con lo justo y la verdad se agradece la ayuda. Creo que es poco dinero para que digan nada. Yo no puedo comprarme una gran casa pero tengo derecho a preparar un hogar como hace todo el mundo ya que trabajo y pago impuestos. Para que no me critiquen qué tengo que hacer.. Buscar la casa más barata que existe en mercado? de 60000 euros en la parte vieja rodeado de delincuentes y mangantes.. Pues no gracias.También pueden dejar de dar ayudas a gente de fuera y no ponerles pisos de alquiler social, ya que puestos, yo soy nacional y en la puta vida me han dado nada y me paso la vida pagando. Quién lo entienda, me alegro.. Al resto que os jodan.

Anonymous
1 Junio 2012, 17:13

Desde los años 1996 hasta el año 2008 se ha vivido de panico se ha ganado mucho dinero las empresas españolas se han globalizado hemos hecho mucho y nuestra renta ha aumentado mucho muchisimo .
Ahora la resaca despues de la gran fiesta pues a tomar medidas de austeridad

El conocimiento de la situación y no la dinámica de autoengaño, proporciona la sensación de que esto cada día tiene peor solución.

Es como cuando uno es niño y tiene la ilusión de que lleguen los Reyes Magos, este es el mejor ejemplo de lo que estamos sufriendo en la actualidad. No vienen regalos y además sabemos que los papas [Gobiernos] nos han engañado para fomentar una fantasía en la que apoyar su cargo.

La realidad es un fenómeno social que cuesta digerir y al que se trata con negatividad por lo que ello implica.
Esto es solo la punta del iceberg que han creado durante 35 años de expolio y robo. Gracias a que pertenecemos a un club llamado UE sabremos por fin la realidad de lo que se empeñan ocultar con inyecciones infinitas de dinero público para salvar los muebles que ya no existen. Se llama malversación y con ella deben de juzgar a los responsables si o si.

Nadie en su sano juicio puede entender desde fuera como en este país los casos que se han ido produciendo de robo manifiesto de los dineros públicos no haya ningún responsable en la cárcel.

Nos toman como lo que somos, un país corrupto.

HAY QUE HACER LO QUE SE HACE ANTE LOS TRAUMAS.-

Los problemas psicosociológicos que padecemos se deben a la toma de conciencia de que esto es el pinchazo-derrumbe de una burbuja-pirámide generacional inmobiliaria, unido al agotamiento del papel de la banca como chivo expiatorio. De modo que:

- Los perdedores, empiezan a sentir de verdad lo mutilados que están, disipándose el falso consuelo del miembro fantasma; y

- Los ganadores [nacidos entre 1940 y 1955], los reguladores [políticos] y los comunicadores, rompen a vivir su culpa y responsabilidad [incluso penal] con toda su crudeza.

Esto no ha hecho nada más que empezar, porque solo se sale de esta situación abaratando radicalmente costes inmobiliarios.

Anonymous
1 Junio 2012, 18:16

Lo de eliminar la desgravación por compra de vivienda se viene diciendo desde años anteriores a que se reconociese la crisis económica por el propio gobierno, y está demostrado que lo único que sirve es para hinchar los precios para los vendedores.
Por tanto, es una medida claramente injusta ya que visto con perspectiva no ha beneficiado a ningún comprador y sí a muchos vendedores. Visto con perspectiva me refiero que aquel que se desgravo un dinero por la compra va a ver si no ha visto ya su propia vivienda devaluada a un precio considerablemente mayor a lo que en ese momento se hubiese podido deducir.
Despertad de una vez ciudadanos si tenéis sangre en las venas y al menos un hililo de sangre os pasa por la cabeza!!! no seáis tan estúpidos de repetir frases y conceptos de otros que no os benefician en nada, pensad por vosotros mismos a quién de verdad ha beneficiado y/o beneficiará.
No es momento de subvencionar a vendedores de casas, y si de cuidar nuestros servicios básicos como son primero sanidad y después educación!!!
Por cierto el vídeo es realmente desalentador que la gente siga tan ciega, la mayoría lo ve bien y como si fuera una ayuda necesaria y que nos podemos permitir... deprimente por las respuestas mayoritarías...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta