Comentarios: 59

El programa "salvados", de la sexta, emitió este fin de semana un especial sobre la burbuja inmobiliaria y si hubiera sido posible evitarla. Bajo el lema #yoyalodije, Jordi évole repasa los signos que evidenciaban una burbuja inmobiliaria años antes de su estallido y cómo se taparon. En el video, se deja en un lugar delicado al banco de España, los gobierno de aznar y zapatero y a las cajas

Después de 5 años en crisis, Salvados se pregunta si se podía haber evitado la burbuja inmobiliaria. ¿Nadie avisó de la burbuja inmobiliaria? su conclusión es que sí, que se pudo haber evitado pero que no interesó pincharla cuando sus efectos habría sido menos devastadores por miedo acabar con la gallina de los huevos de oro

Y es que hubo voces de alarma que alertaron de la crisis. Sin embargo el gobierno de Aznar negó una y otra vez la burbuja inmobiliaria. La oposición la denunció, pero cuando llegaron al poder, siguieron sin hacer nada. Desde idealista.com también se denunció y ya en 2004 se publicó el libro "la burbuja inmobiliaria", que ya en 2004 hablaba de lo que nadie se atrevía (descargar gratis libro sobre la burbuja inmobiliaria)

El programa se inicia con el recuerdo de la aprobación de la ley del suelo de 1998, que muchos consideran el germen de la burbuja inmobiliaria. También se considera los bajos tipos de interés, que embrujó a muchos españoles a pedir hipotecas. Ya en 2004, Miguel Sebastián, por entonces coordinador económico del psoe, señalaba el riesgo de la burbuja inmobiliaria. Sin embargo, cuando el psoe llegó al poder no pinchó la burbuja ni preparó al país para cuando acabase la fiesta inmobiliaria

El programa repasa, junto al periodista Ernesto ekaizer, las presiones políticas al banco de España para negar la burbuja y cómo desde el gobierno del pp de josé María aznar se alimentaba la compra de vivienda y minusvaloraba la burbuja. Entre sus motivos estaban reducir el paro, servía para recaudar más impuesto y también permitía a la clase media percibir que cada vez su patrimonio era mayor. El problema añadido, según el periodista, es que el gobierno de josé Luis Rodríguez zapatero que sube posteriormente al poder, tampoco hace nada por reducir la burbuja

Julio Rodríguez, ex presidente de caja Granada entre 1994 y 2001, explica como la burbuja inmobiliaria fue vista y descrita por muchos economistas, incluso desde dentro del banco de España. Trabajos que, recuerda Rodríguez, que recibió criticas y presiones desde los promotores inmobiliarios. Las cajas, según Rodríguez, concentró excesivo riesgo en el sector inmobiliario, especialmente el constructor y promotor. También destaca que muchos promotores amateur entraron al negocio en búsqueda de ganancias rápidas y sencillas

Jordi évole también entrevista a Rubén manso, un inspector en excedencia del banco de España. Manso que tras explicar el trabajo de los inspectores de hacienda en los bancos critica la actuación "poco seria" del banco de España. En su opinión, debía haber cortado mucho antes la "orgía de crédito", pero de nuevo los intereses políticos evitaban dicho control. La conclusión es que el banco de España ha estado demasiado controlado por los dos grandes partidos de España, pp y psoe

Por último, Miguel Sebastián, ex ministro de industria del gobierno de zapatero. En su opinión, el gobierno del pp comenzó la burbuja inmobiliaria, pero el psoe no hizo lo suficiente para frenarla. "Todo el mundo vivía bien con la burbuja, la gente lo pasaba bien y de repente llega uno a apagar la música", justifica Sebastián para no frenar entonces la burbuja desde su puesto
 

Ver comentarios (59) / Comentar

59 Comentarios:

25 Septiembre 2012, 19:34

Después de escuchar el video, no vuelvo a votar ni a pp ni a psoe. No sé cómo lo harán los que ahora están en la oposición, pero éstos han gobernado pensando en sus excelsísimos ombligos, pasando de nosotros como de la m****

26 Septiembre 2012, 13:19

Esto no hace falta que lo digan el "Salvados", todos sabemos que la culpa de esta crisis son de nuestros administradores (los políticos).

28 Septiembre 2012, 1:21

Pienso que todos o por lo menos la mayoria sabe lo que se hace el problema es que si nos metimos contando con los ingresos de nuestro trabajo y lo hemos perdido,no creo que sea lo mas justo que nos esten machacando mas que ya bastante nos ha pasado y nos esta pasando.La gente se metia en pisos porque estar de alquiler era tan caro o mas que una hipoteca y por lo menos nadie te hechaba hasta que llego esto y nos han hechado a todos nos la pegaron bien los sinverguenzas estos.

28 Septiembre 2012, 17:33

A toro pasado, todos somos muy buenos economistas, había que haberlo dicho antes, una cosa solo es cierta , todos son unos ladrones y sinvergüenzas en España, el primero el Banco de España, y por supuesto todos los gobiernos, incluido este actual.
Parece que el ciudadano español a nadie le importa nada y solo se cuenta con él para sacarle el dinero a traves de los impuestos.
Ni fachas ni rojos, aqui solo hay hijos de puta y curritos desgraciados españoles

29 Septiembre 2012, 8:49

El principal responsable de la situación de los bancos, y antiguas cajas, solo la tiene el banco de España, tenia que controlar las entidades financieras, y si, desde algún punto pedían vista gorda, tenia la oblación de decir por aquí no paso. Claro todos sabemos como se nombra para este cargo, y no todo el mundo esta dispuesto para perder el sillón

29 Septiembre 2012, 11:55

Évole se ha vendido. Decepcionante que nos quiera vender a Ernesto (psoista de toda la vida) como un analista creible.

Culpar a la ley del suelo tiene la inteción de echarle la culpa principalmente a aznar. La ley del suelo no tiene nada que ver, primero porque fue inane, segundo porque, en todo caso, su efecto hubiese sido el de bajar el precio del suelo y no subirlo. La burbuja llego por otros factores y el pecado de aznar y zp fue más de omisión que de acción, especialmente de este último porque a partir de 2003 la burbuja era más que notable y siguió creciendo hasta 2007

Tampoco nos debemos olvidar que las competencias de vivienda y del suelo las tienen principalemente las ccaa y los ayuntamientos

1 Octubre 2012, 11:31

Os dais cuenta, que la gran mayoria seguis con el tran-tran "la culpa es de los bancos, de los politicos, de....... quien querais" no os falta razon pero Somos incapaces de hacer autocritica. Seguimos con el y "tu mas", desde los propios politicos, banqueros y ciudadanos.
A mi personalmente este programa lo que me hizo ver fueron los fallos y manipulaciones a las que nos someten, pero tambien me lleva a pensar en que de los errores se aprende (nos vendieron la "moto" y la compramos con extras y todo) pues aprendamos. Para solucionar los problemas hay que volver para atras analizar la situacion y aprender, aprender y aprender. Y nosotros como ciudadanos no anelar la anterior situación que es desastrosa y es a donde nos quieren volver a llevar. Hay que buscar otros caminos y no volver a cometer los mismos fallos.
¡¡¡ Pero no, es mejor tirarnos los trastos a la cabeza echandonos en cara a quien votamos o no votamos¡¡¡¡

2 Noviembre 2012, 13:37

Con un poder judicial como el nuestro y el banco de España al servicio de los goviernos puede pasar de todo,pero me recuerdo que mafo en mas de una ocasion le dijo a zapatero que las familias se le estaban endeudando demasiado y los jueces lo oyeron y no paso nada y nosotros tambien y seguimos votando.saludoa

28 Noviembre 2012, 17:09

A ver idealista que en boom inmobiliario tambien estais vosotros pero el sector no conoce el daño que estais haciendo con la excusa de que el papel paso a la historia no les contais a los clientes con claridad el puesto que van a ocupar en vuestro portal.
No les contais que cuanto mas barato el branding o banner menos usuarios pasan por ahí, que inflais muchas veces los precios y que os aprovechais del humo tan negro que vendeis.

No les contais que no teneis audiencia en muchas zonas de España y que no sois lideres tal y como conocemos el liderazgo.

De liderazgo sabeis bien poco gracias al tipo de personajes que habeis confiado o delegado, penoso el departamento de ventas donde cualquier persona que tenga un par de neuronas que le funcionen no continuará o le echareis ya que jugais con los contratos temporales o jugais con las personas gracias a un enfermo que hay como jefe.

Un personaje siniestro, lo mas parecido a una portera, metiendose en la vida del personal.

Asquerosa empresa donde si trabajas en ventas no te perdonarás no haber tenido mas ojo a la hora de elegir tu.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta