Comentarios: 22
 

Sin pelos en la lengua y haciendo afirmaciones de lo más impopular, así apareció anoche Ismael clemente, managing director de magic real estate, en el programa salvados. Clemente trabaja como intermediario para los grandes fondos extranjeros que quieren invertir en España: busca operaciones interesantes, negocia en su nombre, cierra el acuerdo, gestiona los activos y ayuda al fondo a desinvertir obteniendo la mayor rentabilidad posible

Desde su privilegiada posición, el ejecutivo de magic real estate asegura que hace años dejó de haber interés de los fondos internacionales por el ladrillo español porque “las burbujas se huelen, las ves todos los días”

Clemente dejó entrever que los inversores extranjeros son los primeros en ver la crisis y en prever la recuperación: “somos como los canarios en las minas, los que cantamos cuando hay grisú”

El intermediario aseguró al periodista Jordi evolé que en los últimos meses hay un cierto “frenesí” por parte de los grandes fondos para “tomar posiciones" en nuestro país. Además, anticipó que “es posible que el volumen total de operaciones en los próximos cinco años alcance 20.000 millones. Eso generará liquidez, y eso es bueno"

Críticas a la administración

Es su intervención, Ismael clemente defendió el papel de los fondos y atacó a la administración pública, tachando de populista su política de sobreendeudarse para construir vivienda social. “Fue un gravísimo error”, aseguró el director de magic real estate, que apuntó que se intentó “jugar a robin hood” edificando viviendas y alquilándolas por rentas muy inferiores al mercado  “para tener un montón de gente agradecida”

Clemente es experto en invertir en mercado inmobiliario y confesó haber propuesto a algún fondo de inversión que compre vivienda pública con la que se pueda hacer negocio. “Esa familia paga un alquiler todos los meses y ese alquiler genera un flujo de caja que al fondo que ha comprado le compensa en relación al precio que ha pagado por la vivienda”, explicó

Ni la comunidad de Madrid, ni el ayuntamiento quisieron hablar en ‘salvados’ porque, según el intermediario, en cierto modo “es como haber vivido por encima de tus posibilidades”. Además, acabó por resumir el por qué ahora la mayoría de viviendas públicas está en manos de fondos de inversión: “si has intentado jugar a robin hood con fondos provenientes, no del contribuyente sino, de financiación exterior, el financiador te acaba pidiendo su pasta de vuelta”

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

3 Diciembre 2013, 8:49

¿Alguien pensaba otra cosa distinta? ,De los fondos buitres
A ver si nos creiamos que van a venir de fuera a comprar casas a 200.000 o 300.000 euros "porque yo lo valgo"...

Comprarán cientos o miles de viviendas con descuentos de un 80% sobre precio de pico, para posteriormente ponerlas en el mercado de alquiler.
Ni siquiera les interesa ponerlas en venta....pues no les darian más

Por eso los bancos salieron con el rabo entre las patas corriendo al banco malo
Y han acabado vendiendo todas sus inmobiliarias viendo ya el desastre futuro a la vista

3 Diciembre 2013, 16:50

La construccion de viviendas protegidas en regimen de alquiler fue y es anecdotica. Hicieron pocas, de baja calidad y solo para hacerse la foto. Que pareciera que el problema de la vivienda les preocupaba. La realidad es que se favorecio el pelotazo, el burbujeo, la corrupcion y si el previo de l vivienda se multiplico por tres en diez años les importaba muy poco si el mercado libre llevaba al ciudadano a endeudarse de por vida, o a alquileres carisimos.
No se controlo nada y nos estallo en la cara. Ahora vemos como funciona la selva del capitalismo y unos politicos vendidos a intereses economicos alejados de los ciudadanos. Se venden viviendas en regimen de alquiler publico, muchas con opcion a compra a fondos buitre por 70000 euros, cuando telo ofrecen por el doble. Te estan haciendo un tremendo favor por alquileres "sociales" de 550 euros a 700 en Madrid... la gente normal tiene que ser explimida al maximo para que pagues toda la puta vida un agujero donde vivir, no hay otra. Lo "normal" es que te pidan 40 años de esfuerzo, no te perdonen ni un euro, si dejas de pagar alguna cuota unos intereses de usura del 25%, etc. pero llega un fondo de inversion y se le hace un descuento de un 70%, llega una empresa importante y si entr en preconcurso se le hace una quita de un 50%, si quiebra una entidad financiera por exceder sus riesgos privados la rescatamos con dinero publico, si fracasan las radiales de Madrid las rescatamos con una empresa publica. En la ilustracion decian "todo para el pueblo peros sin el pueblo", la democracia ha dejado "una ruina para el pueblo a pagar en comodas cuotas mientras seguimos cuatro sacando tajada"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta