Fondos buitre
Últimas noticias sobre "Fondos buitre" publicadas en idealista.com/news
La reunión de inversores inmobiliarios y fondos saca a la calle a las plataformas por una vivienda digna
Estos días se reúnen en el Hotel Palace de Madrid los principales ‘players’ del sector inmobiliario para discutir y analizar las oportunidades de inversión que ofrece el ladrillo español, algo que choca con las reivindicaciones de las plataformas que luchan por una vivienda digna. Merlin, Kronos Homes, Goldman Sachs, Cerberus o Sareb son algunas de las firmas que se dan cita en el encuentro.
La ‘charcutería financiera’ de las titulizaciones o por qué debes tu hipoteca a un fondo y no al banco que te la dio
Una de las prácticas más comunes de las entidades financieras es la de agrupar préstamos hipotecarios y vendérselos a terceros a cambio de un precio. Es lo que se conoce como una titulización. Carmen Giménez, abogado titular de G&G abogados, nos explica cómo ceden los bancos las hipotecas, quiénes son los compradores más habituales y qué sucede si hay impagos en esos préstamos traspasados.
El botín inmobiliario que han cazado los fondos buitre en Europa hasta junio (tabla)
Las 9 operaciones que tienen en vilo al sector inmobiliario español
La caza de activos inmobiliarios en España ha comenzado. Pese a gastar más de 6.000 millones de euros en el primer semestre, los fondos quieren más ladrillo. Aunque no van a comprar cualquier inmueble o préstamo. Actualmente hay en Europa hay 33 operaciones inminentes. De ellas, nueve tienen como protagonista al ladrillo español cuyo valor de mercado conjunto ronda 10.800 millones
Los “fondos buitre” controlan 277.182 millones en inmuebles, el 27% del PIB español
Los “fondos buitre”, encargados de la gestión de las plataformas inmobiliarias de los principales bancos, son los nuevos players del mercado. Entre préstamos, inmuebles y suelo estos grandes operadores controlan más de 277.182 millones, lo que equivale al 27% del PIB español
¿Quiénes y qué se está comprando en el sector inmobiliario español?
El sector inmobiliario ha permanecido tanto tiempo en dique seco que el goteo de operaciones del verano de 2013 fue recibido por muchos de forma escéptica. Otros vieron –y ven- en ellas el Maná. Sea como fuere, lo cierto es que en casi un año se han cerrado (públicamente) medio centenar de transacciones donde las grandes firmas de inversión llevan la voz cantante. Además, los activos terciarios (centros comerciales, locales y hoteles) son sus principales adquisiciones
“las burbujas inmobiliarias se huelen”: los fondos explican en "salvados" cómo hacen negocio en España
La cara amable de los fondos: dación en pago, quitas y venta de la casa si se quedan con tu hipoteca