Comentarios: 2
Los “fondos buitre” controlan 277.182 millones en inmuebles, el 27% del PIB español

Los “fondos buitre”, encargados de la gestión de las plataformas inmobiliarias de los principales bancos, son los nuevos players del mercado. Entre préstamos, inmuebles y suelo estos grandes operadores controlan más de 277.182 millones, lo que equivale al 27% del PIB español

De estos 277.182 millones, un total de 163.464 corresponden a préstamos que han salido de los balances bancarios y adquiridos por los fondos buitre. El resto de importe equivale a edificios acabados, una cifra que suma 113.745 millones

Por tipo de entidad, servihabitat, controlada por el fondo tpg y la caixa, cuenta con el 17% de los activos inmobiliarios, un total de 19.381 millones de euros. Le sigue haya real estate de bankia, que controla cerberus, con 16.042 millones, un 14% del total. El tercer player es anida, la inmobiliaria de bbva, que posee 11.182 millones de euros en inmuebles el 10% del total

 

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

Veronica
30 Junio 2014, 11:25

Lo interesante es que los fondos buitres han comprado con descuentos medios del 78%...

Lo interesante es que el 80% de las viviendas en España fueron adquiridas antes de 1.999, a precios previos a la burbuja....

Los precios de los pisos en espala solo tienen un camino: seguir bajando hasta ajustarse a los salarios de miseria que disfrutamos. Punto pelota, la compra especulativa ya no es una opción, se acabo la multiplicación de panes y peces sobre plano, realquilar tampoco es negocio .... y el que compre va a tener que pagar hasta el ultimo céntimo de la hipoteca

Rodriguez Navarro
2 Julio 2014, 17:57

Sin permitir que el vendedor pueda vender su propiedad, vendiendo más barato, en mejor zona y en mejores calidades no tienes nada que hacer frente a los buitres de los bancos que hacen una competencia desleal, levantándote al interesado en tu inmueble ofreciéndole otras cosas, mejorando condiciones aunque sus propiedades sean más caras. Algo que no entiendo, cómo es posible que mi vivienda sea más barata que ninguna en el mercado, magnífica zona, buenas calidades y el banco le ofrezca a mi cliente condiciones mejores para una de ellos con peores calidades y en una zona que nada tiene que ver.
Fuera bancos, aBRIR ya el grifo y permitid que la economía sumergida que tenéis salga a la luz y podamos tener una vivienda digna, la que realmente queremos tener.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta