Estudio sobre
Comentarios: 0
Archivo - Viviendas, pisos, recursos de compraventa y alquiler de viviendas en Oviedo.
EUROPA PRESS - Archivo

La segunda edición del estudio 'Percepción de los productos de licuación patrimonial para la población sénior española', presentado por la Fundación Edad&Vida, y elaborado en colaboración con la Fundación Mapfre, Almagro Capital y el Colegio de Registradores, analiza la predisposición de las personas mayores de 55 años a contratar un producto de licuación patrimonial, entre los que se encuentra la contratación de una hipoteca inversa, la venta de la nuda propiedad de la casa o directamente la venta inversa del inmueble.

La mayoría de nuestros mayores no contrataría estas soluciones financieras para convertir el patrimonio inmobiliario en un ahorro líquido, pero sí que ha crecido el número de operaciones y el interés por informarse en el último año.

De esta manera, el 31,8% de los 'senior' afirma que contrataría una hipoteca inversa, hasta un 24,2% realizará una venta de la nuda propiedad y el 24,1% lo haría con vivienda inversa. Son porcentajes muy superiores a lo que afirmaban en el anterior estudio de 2022, con un 9,1%, 12,8% y 9,6%, respectivamente.

En el primer semestre de 2023, se registraran 2.107 contrataciones de estas fórmulas, siendo el mejor año de los analizados, tal y como indican datos del Colegio de Registradores.

Según los expertos, la baja predisposición se debe, principalmente, a que todavía persiste una cultura de la herencia, caracterizada por una negativa a dejar sin patrimonio a los hijos. Así lo afirma el 39,5% de la población mayor de 55 años que ha contestado que no contrataría ninguno de estos productos.

Asimismo, el hecho de no querer perder o ceder la propiedad (35,1%) o el no tener la necesidad de contratar estos productos (32,6%) son otras de las razones de no plantearse apostar por los mismos.

En el lado contrario, las principales razones que podrían motivar la contratación de estos productos, en caso de necesitarlos, son la falta de ingresos para cubrir los gastos básicos (48,6%), por enfermedad o incapacidad (42,4%) y por dependencia (36,2%).

Sin embargo, solo el 27,9% sabría dónde dirigirse para contratarlo. En primer lugar, aparece la entidad financiera o bancaria (48,5%), seguido por los organismos públicos (42,6%). Esta cifra aumenta al 32,3% en el caso de los hijos de los 'senior', quienes acudirían a una entidad financiera o bancaria (59,7%) o a gestores (34,9%), en mayor medida.

Productos que no son demasiado conocidos y generan poca confianza

Otra razón que explica la negativa para contratar estos productos es que no son demasiado conocidos: el 67,2% no sabría mencionar ninguno. Sin embargo, el 73,8% sí ha oído hablar de la hipoteca inversa, la venta de nuda propiedad o la vivienda inversa, principales productos analizados en este informe.

Entre ellos, la hipoteca inversa es el producto más conocido (57,5%), seguido por la venta de nuda propiedad (31,5%) y la vivienda inversa (20,9%).

De la misma forma, existe un elevado desconocimiento sobre el entorno regulatorio de estos productos financieros, tanto entre los 'senior' como entre los hijos. El 52,2% de los mayores de 55 años no sabe si existe una regulación o no, una cifra que disminuye al 39,9% en el caso de los hijos.

Los expertos apuntan a que esta situación se produce por la poca transparencia entre las empresas y por la falta de competencias financieras del colectivo de 'seniors' y el de sus descendientes, especialmente entre los más mayores.

Por otro lado, el 43,1% del colectivo 'sénior' y el 44,4% de los hijos declaran que los proveedores de este tipo de productos les genera poca o ninguna confianza, siendo otra de las barreras para la contratación.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta