¿Qué quiere decir tener la nuda propiedad de una vivienda? En España tener la nuda propiedad de una vivienda significa poseer el título de propiedad del inmueble, pero sin el derecho de uso y disfrute del mismo hasta que no se extinga el usufructo que otra persona tiene sobre dicha vivienda. Puedes vender la vivienda, pero al no tener el derecho de uso, la vivienda vale menos.

Aquí puedes informarte de forma mas extensa sobre: Qué es la nuda propiedad y qué derechos tiene el nudo propietario. Y aquí consultar las casas y pisos nuda propiedad en venta en idealista.

Madrid

Las compraventas de la nuda propiedad de viviendas rompen con tres años al alza

Las compraventas de la nuda propiedad de viviendas echaron el freno en 2024. Según el Anuario de los Registradores de la Propiedad, durante el pasado ejercicio se contabilizaron 1.817 operaciones en toda España, lo que se traduce en una caída del 1,5% interanual, lo que rompe con tres años consecutivos al alza. "La reactivación de los precios y una expectativa favorable con respecto a la evolución de esta variable parece haber enfriado dicho crecimiento", explican los registradores. Comunidad Valenciana fue la región con más transacciones, seguida de Andalucía y Madrid, mientras que Navarra y Cantabria cerraron el ranking.
Comprar casa

¿Quieres ayudar a tu hijo a comprar una vivienda? Estas son las mejores opciones

El acceso a la vivienda se está volviendo una auténtica pesadilla para algunos jóvenes. Los bajos salarios frente a los elevados precios, acompañado de la escasa oferta del residencial y la alta demanda en el mercado inmobiliario, están provocando que miles de jóvenes no puedan ahorrar para comprarse una casa, y por ello muchos necesitan la ayuda de sus padres para poder hacer frente a esta cuantía económica. Entre las opciones más utilizadas destacan los préstamos y donaciones de dinero, la cesión de una vivienda o la división del usufructo y la nuda propiedad de la vivienda.
Gastos nuda propiedad

Los gastos de una vivienda en nuda propiedad, ¿cómo se reparten?

Ser nudo propietario de un inmueble supone que, a pesar de ser formalmente su dueño, no se tiene derecho a disfrutar de su uso, ya sea temporalmente o de forma permanente. En estos supuestos, el llamado 'pleno dominio' del inmueble se encuentra dividido en dos partes que disfrutan distintas personas: nudo propietario de un lado y usufructuario de otro. En el caso del primero, deberá hacer frente al pago de la comunidad, así como las reparaciones extraordinarias y la parte proporcional del seguro del inmueble (continente). En el caso del usufructuario, pagará los suministros de la propiedad y el IBI.
Archivo - Viviendas, pisos, recursos de compraventa y alquiler de viviendas en Oviedo.

Registradores: crecen las hipotecas y viviendas inversas y la venta de la nuda propiedad

La predisposición de los mayores de 55 años a contratar un producto de licuación patrimonial, entre los que se encuentra la contratación de una hipoteca inversa, la venta de la nuda propiedad de la casa o directamente la venta inversa del inmueble, sigue siendo baja, pero crece año a año. En el primer semestre de 2023, se registraran 2.110 contrataciones de estas fórmulas, el mejor dato de los analizados, según el Colegio de Registradores. Además, crece el interés de la población 'senior' por convertir su patrimonio inmobiliario en un ahorro líquido, según el estudio elaborado por la Fundación Edad&Vida, en colaboración con la Fundación Mapfre y Almagro Capital.
Nuda propiedad

Vivendex: la venta de la nuda propiedad, la opción de los jubilados para complementar su pensión

Llegar a los 65 años, jubilarse y poder hacer frente a los gastos del día a día es una situación cada vez más complicada. Según los últimos datos de la Seguridad Social, el 47% de las pensiones de jubilación no alcanzan el salario mínimo, y el 73% de las prestaciones de viudedad tampoco. En este contexto, y teniendo en cuenta que España es un país de propietarios, los jubilados que poseen al menos una vivienda en propiedad libre de hipoteca optan por aprovechar este activo para complementar su pensión y vivir con plenitud sus últimos días.
Nuda propiedad en venta

En venta la nuda propiedad de estas casas desde 2.250 euros

Comprar la nuda propiedad de una casa es una forma de invertir en el mercado inmobiliario a un precio más bajo que en plena propiedad. Ello consiste en adquirir el derecho de propiedad de un inmueble, pero sin el derecho de uso y disfrute, que le corresponde al usufructuario.
Pleno dominio, nuda propiedad y usufructo

Diferencias entre pleno dominio, nuda propiedad y usufructo

El pleno dominio de una vivienda se encuentra regulado por el artículo 348 del Código Civil. Se trata de la unión entre la nuda propiedad y el usufructo; es decir, sólo si se alcanzan ambos derechos se podrá adquirir el pleno dominio de la propiedad. La nuda propiedad es el derecho de una persona (nudo propietario) sobre una cosa de la que es únicamente propietaria, con la limitación de no tener derecho sobre su posesión y disfrute. Te explicamos las diferencias.
Nuda propiedad

Qué es la nuda propiedad y qué derechos tiene el nudo propietario

La nuda propiedad es el derecho de una persona sobre el bien de la que es únicamente propietaria, pero no su posesión y disfrute, que serán derechos del tercero que disponga del usufructo. El nudo propietario tiene derecho a vender o hipotecar la nuda propiedad, a realizar mejoras en la vivienda y a recuperar su uso cuando se extinga el usufructo; pero también tiene obligaciones. Por ejemplo, hacerse cargo de las reparaciones del inmueble, de los gastos de comunidad y todos los impuestos menos el IBI, que corre a cargo del usufructuario.
Piso en venta en Madrid

Qué debes saber si adquieres la plena propiedad de una vivienda tras fallecer el usufructuario

La constitución de un usufructo vitalicio sobre una vivienda implica dividir la propiedad del mismo. A partir de ese momento, no habrá un propietario absoluto que tenga todos los derechos sobre el bien. En su lugar, coexistirán un nudo propietario y un usufructuario. Esto es común en el ámbito familiar, como cuando un padre dona el usufructo de un inmueble a su hijo, reservándose la nuda propiedad, o cuando en una herencia, el cónyuge viudo adquiere el usufructo vitalicio de todos los inmuebles y los hijos se quedan con la nuda propiedad. Es importante saber que adquirir el pleno dominio no conlleva pagar IRPF ni plusvalía municipal.
Impulso de la nuda propiedad en España

La venta de la nuda propiedad de viviendas crece un 24% y toca máximos desde 2014

La venta de la nuda propiedad de las viviendas está creciendo con fuerza en España. Según los Registradores de la Propiedad, en 2022 se llevaron a cabo 1.657 operaciones, un 23,7% más que un año antes y la cifra más alta desde 2014, con Comunidad Valenciana, Madrid y Andalucía al frente de las transacciones y Baleares, a la cabeza de las subidas interanuales. Repasamos en qué consiste esta alternativa para obtener liquidez con la venta de una casa sin dejar de vivir en ella y por qué la tendencia seguirá al alza.
Abogada Lourdes Barriuso

Las fórmulas para generar rentas con la vivienda habitual y complementar la jubilación

Las fórmulas de generar rentas a partir de la vivienda habitual y seguir habitando en la vivienda, son muy diversas, pero poco conocidas en España, por diversas razones: el deseo de dejar la vivienda en herencia, el temor a vender la vivienda principal y especialmente a la falta de competencia y de publicidad de estos productos, frente a otros como los planes de pensiones. Las fórmulas que funcionan jurídicamente son la hipoteca inversa, la nuda propiedad o del pleno dominio.
Hipotecas para comprar la nuda propiedad de una vivienda

Por qué los bancos no suelen dar hipotecas para comprar la nuda propiedad de una casa

Cada vez hay más interés en el mercado por la compraventa de la nuda propiedad de las viviendas. Esta alternativa, destinada a los mayores que quieren obtener liquidez con su vivienda sin dejar de residir en su hogar, permite al comprador adquirirla con un descuento medio del 50%, pero no podrá disfrutar de la misma hasta el fallecimiento del usufructuario. El principal lastre es la financiación: aunque es posible pedir una hipoteca, los bancos no suelen financiar estas operaciones, ya que prefieren hipotecar el pleno dominio de un inmueble, no solo una parte.
Nuda propiedad

Las operaciones de nuda propiedad se "desbordarán" en 2023, según Eduardo Molet

Gran parte de los hogares españoles encabezados por personas de 65 o más años poseen la vivienda en la que residen y alguna más, inmuebles que están íntegramente pagados también en su mayoría. La monetización del inmueble admite posibles formas, entre ellas la venta de la nuda propiedad y la adquisición del derecho de usufructo. Eduardo Molet, que acaba de organizar un salón inmobiliario de nuda propiedad opina que, tras la crisis sanitaria, estamos en un momento emergente para este tipo de ventas.
Urbanización

Un propietario puede lograr más del 60% del valor de la casa al vender la nuda propiedad, según Tecnitasa

La nuda propiedad puede ofrecer al propietario de la vivienda más de un 60% del valor del inmueble, aunque el porcentaje varía en función de la edad del dueño, el importe del piso y la provincia en la que se encuentre, según un estudio elaborado por Tecnitasa. El porcentaje varía en función de la edad del dueño, el importe del piso y la provincia en la que se encuentre, según la tasadora. Esta posibilidad, así como otras como la hipoteca inversa o el alquiler vitalicio, son opciones cada vez más demandadas entre las personas en edad de jubilación.
Interior de una vivienda

La venta de viviendas con nuda propiedad crece un 30% hasta agosto

Las ventas de viviendas bajo contratos de nuda propiedad crecieron un 30% hasta agosto respecto al mimo periodo de 2021, según los datos de Mas Vida, compañía especializada en soluciones financieras orientadas a que las personas mayores rentabilicen su patrimonio inmobiliario.Las ventas de nuda prop
Vivienda inversa: cómo funciona esta fórmula que permite a los mayores vender su casa y vivir en ella

Vivienda inversa: cómo funciona esta fórmula que permite a los mayores vender su casa y vivir en ella

La vivienda inversa es un producto que está pensado para ayudar a las personas mayores a monetizar su ahorro en vivienda. La clave está en la venta de la casa y la posterior firma de un contrato de alquiler vitalicio para que el jubilado consiga un capital extra sin tener que abandonar su hogar. Es una fórmula con ventajas fiscales, como la exención de tributación de las plusvalías obtenidas con la venta, que está muy extendida en países como Reino Unido o Francia y que la socimi Almagro Capital quiere potenciar en España. La compañía repasa las principales características de esta fórmula y sus diferencias con la nuda propiedad o la hipoteca inversa.