
En un significativo encuentro que refuerza el papel de Madrid como un referente en el ámbito del desarrollo urbanístico, la Junta de Compensación de Los Berrocales ha recibido a los representantes de la Corporación de Desarrollo de Chungcheongnam-do (CDC), organismo clave en la planificación y gestión inmobiliaria de la región surcoreana. Esta visita se enmarca dentro de una gira mundial de aprendizaje y estudio de las mejores prácticas en urbanismo.
La delegación surcoreana, compuesta por trece representantes y liderada por Park Young Hwan, manager de la corporación, tuvo la oportunidad de conocer de primera mano los detalles del proyecto de Los Berrocales. Luis Cesteros de la Peña, gerente de la Junta de Compensación, fue el encargado de exponer las características y avances de este ambicioso plan urbanístico, que forma parte de la Estrategia del Sureste de Madrid. La presentación fue seguida por una visita guiada a las áreas más representativas del proyecto, incluyendo la zona comercial y el mirador, donde los visitantes pudieron apreciar la magnitud y proyección del desarrollo.
Los representantes de la CDC no ocultaron su admiración por el modelo que plantea Los Berrocales, destacando especialmente el enfoque en la colaboración público-privada y la elevada proporción de viviendas con algún tipo de protección, que supera el 50%. Según manifestaron, las lecciones aprendidas en Madrid resultarán valiosas para aplicarlas en los proyectos que actualmente se desarrollan en su provincia, que también apuesta por un crecimiento urbano sostenible y equilibrado.
El proyecto de Los Berrocales contempla la construcción de 22.285 viviendas, de las cuales más de la mitad estarán protegidas, garantizando así el acceso a una vivienda asequible. Además, la nueva urbanización contará con 2.148.742 m2 de zonas verdes, corredores ecológicos y carriles bici, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la calidad de vida. También se prevén áreas de negocio, zonas industriales y logísticas, así como equipamientos esenciales como colegios, hospitales y polideportivos, con el fin de garantizar una infraestructura completa y funcional para los futuros residentes.
Este desarrollo no solo transformará el paisaje urbano de Madrid, sino que también supondrá un impacto económico notable, estimado en más de 8.700 millones de euros, además de la creación de 167.000 empleos a lo largo de la ejecución del proyecto. Berrocales, con su enfoque integrador y su visión a largo plazo, se posiciona como un modelo a seguir en el urbanismo del siglo XXI.
La visita de la CDC subraya la importancia de compartir conocimientos y aprender de experiencias globales en el desarrollo inmobiliario. La admiración mostrada por los representantes surcoreanos es un reflejo de la creciente influencia de proyectos como Los Berrocales, que no solo reconfiguran el futuro de Madrid, sino que también inspiran a ciudades en otras partes del mundo.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta