Comentarios: 62
“en España los precios de las viviendas siguen siendo muy altos”, dice s&p

 

El economista jefe de Standard & Poor's, David Wyss, no cree que "los precios de la vivienda en España todavía hayan registrado una corrección suficiente como para acabar con los problemas del país". En unas declaraciones a efe, sugirió que los precios del mercado inmobiliario en España aún bajarán más antes de ajustarse al nivel de ingresos medio de los ciudadanos españoles

"En España los precios siguen siendo muy altos", añadió wyss, quien argumenta que nuestro país "ha sido uno de los que más problemas ha tenido en Europa, fundamentalmente porque tenía una burbuja inmobiliaria incluso mayor que la de Estados Unidos"

Wyss estima que países como España o Irlanda van a ir rezagados de la recuperación económica del resto de europa durante algún tiempo

Ver comentarios (62) / Comentar

62 Comentarios:

26 Octubre 2009, 23:54

In reply to by anonimo 1

Bien. Supongamos que es verdad que el margen de un promotor es del 20%. Lamentándolo mucho, esos promotores Irán a la quiebra. Cuanto antes se ajuste el precio de la vivienda a la realidad antes saldremos de la crisis. Es preferible amputar una pierna que sufrir una gangrena larga y penosa que al final no podrá salvarla. Los que tenemos suerte de no haber perdido el empleo y, a su vez, estamos pensando en comprar nos vamos a esperar a que las precios sean razonables. He leído ya cinco o seis previsiones que auguran que el precio medio en España rondará los 1000 euros por metro cuadrado en apenas dos o tres años. Mi sentido común me dice que a esta afirmación no le falta su lógica y, desde luego, me esperaré a ver que pasa. Veremos quien tiene razón.

14 Octubre 2009, 18:55

In reply to by anonimo 1

Buenas tardes: mire Ud. Los ladrillos que yo vengo usando son un poco indigestos y desde luego con patatas, no los he probado, pero no son nada apetecibles por muy bonito que ponga el plato. Por tanto preferiré guardarlas hasta que uds quieran. Lamento que su sueldo de funcionaria le limite su capacidad de compra de vivienda, pero puede hacer Ud muchas cosas, entre ellas: -pedir el traslado a Badajoz, ciudad en la que el otro dia un forero me mandaba enlaces en los que se ofertaban pisos de 100 m2 por 65.000 € -buscar piso en la periferia de Madrid En cuanto a su aviso a navegantes, vendan antes de que bajen más, yo le diría: dese prisa que quedan pocos meses de descuentos. Tiempo al tiempo señor mío, me tiene Ud. Intrigadísima. Por qué tiene tanto empeño en que la gente le compre ahora? no van a subir otra vez como la espuma? es Ud. Un poco nulo estratégicamente hablando, según veo. Por su bien: guarde sus pisos, espere a que suban y véndalos entonces. De nada. Y, por otro lado, con la que está cayendo, cómo desprecia a una persona con un sueldo de 2200 €, que cobra sin falta, un mes sí y otro también? y la manda a vivir a la periferia? me guardo los calificativos, seguro que a muchos foreros se les ocurrirán . Otra vez de nada.

ANONIMO1
14 Octubre 2009, 19:59

In reply to by anónimo (not verified)

Señor mío, me tiene Ud. Intrigadísima. Por qué tiene tanto empeño en que la gente le compre ahora? no van a subir otra vez como la espuma? es Ud. Un poco nulo estratégicamente hablando, según veo. Por su bien: guarde sus pisos, espere a que suban y véndalos entonces. De nada. Buenas tardes: en una de mis promociones que quedan 4 chalet y no tienen hipoteca, he cerrado el piloto y quitado los carteles y en otra tengo una manzana entera guardada para mejores tiempos. Y, por otro lado, con la que está cayendo, cómo desprecia a una persona con un sueldo de 2200 €, que cobra sin falta, un mes sí y otro también? y la manda a vivir a la periferia? me guardo los calificativos, seguro que a muchos foreros se les ocurrirán . Otra vez de nada. Mire Ud señora, lamento que mi expresión le caiga muy dura, yo no mando a nadie a la periferia, pero si una persona no puede comprarse una vivienda en el centro de Madrid, que hacemos, todo el mundo debe saber donde llegan sus posibilidades. Ud misma cuando va a la compra, seguro que le limita muchos días al llenar el carro y no lo hace porque el mes es muy largo. Ya decia mi abuela que no es lo mismo patatas con bacalao, que bacalao con patatas, a que no? Por cierto, si la señora es funcionaria, debe Ud saber que gana lo mismo en Madrid que en Valladolid, Segovia, almeria, o cualquier otra ciudad, por esa regla tres los pisos deberian valer lo mismo en Madrid que en Valladolid, Segovia, almeria o cualquier ciudad.

14 Octubre 2009, 21:05

In reply to by anonimo 1

Le diría que que los tiempos, por muy buenos que sean, no serán como los mejores a que usted se refiere. Simplemente porque la gente pasó a comprar sin dinero, todo financiación. Y está claro a estas alturas que el sistema no funciona. Y está también claro que la gente ni tiene ni tenía esos dineros que tan alegremente soltaba por unos pisos que un par de años antes les hubieran costado la mitad. O me está diciendo que los costes les subieron en proporción a lo que ustedes subieron los pisos? no es creíble, como tantas cosas que usted dice. Pero si una persona no puede comprarse una vivienda en el centro de Madrid, que hacemos, todo el mundo debe saber donde llegan sus posibilidades. Un funcionario de clase a y 2200 € de sueldo mensual tradicionalmente ha podido comprarse un piso en el centro de Madrid. Quizá no la mansión de los plaff, pero un piso decente, sí. por qué ha pasado a no poder? Ud misma cuando va a la compra, seguro que le limita muchos días al llenar el carro y no lo hace porque el mes es muy largo. Lo siento, hago mi compra por Internet, sin carro, y no diariamente, claro. Ya decia mi abuela que no es lo mismo patatas con bacalao, que bacalao con patatas, a que no? no, no lo es. Patatas con o incluso sin bacalao es lo que le va a tocar comer a mucha gente en España que se han hipotecado hasta los ojos comprando bienes que no valán lo que pagaban por ellos. Por cierto, si la señora es funcionaria, debe ud saber que gana lo mismo en Madrid que en Valladolid, Segovia, almeria, o cualquier otra ciudad, por esa regla tres los pisos deberian valer lo mismo en Madrid que en Valladolid, Segovia, almeria o cualquier ciudad. Y finalmente, no, tampoco. Los funcionarios no ganan lo mismo en cualquier ciudad. Un saludo

14 Octubre 2009, 16:36

Señores, se viene la subida de los tipos antes de lo planeado. El petroleo sube, ore en maximos, el dólar se deprecia y en cuanto se vea algun brote verde los Alemanes y Norteamericanos van a subir las tasas para contener la inflación. Tic tac tic tac tic tac.

14 Octubre 2009, 16:54

No hace falta meterse ahora en compra.
Todavia queda mucho tiempo para que ajuste el precio de la vivienda
Que menos pagamos por vivienda, mas gastamos para otras cosas /estudios, viajes, deportes ets/ y asi vamos a mantener desarollo equilibrado del pais

14 Octubre 2009, 17:49

Parece mentira que alguien pueda creer que con la cantidad de parados que hay y con las entidades financieras en una situación crítica por el aumento de la morosidad los pisitos vayan a volver para arriba, a donde? al infinito y más allá? estáis locos?

Mierda de país de toros, panderetas y pisitos. Vamos a pasarlas putas durante muchísimos años, así que señores estafadores del pisito cierren sus cochinas bocas alimentadas con dinero negro y con el sudor de la juventud. El timo piramidal ha muerto y nunca volverá.

14 Octubre 2009, 18:12

Se le olvidó comentar que en nada empizan a subir nuevamente....

Luis
14 Octubre 2009, 18:26

Es fundamental para la recuperación del país, que los precios de la vivienda vuelvan a un lugar accesible para la gran mayoría de los ciudadanos. Sólo así se podrá mover el dinero en todos los sectores. Cuanto más se tarde en bajar los precios, más durará la crisis y se destruirán muchos más empleos. Creo que lo que ha dicho este señor, es lo que ya sabemos casi todos los foreros de por aquí.

14 Octubre 2009, 19:12

Anónimo 1, soy promotor-constructor, y me da usted vergüenza ajena.
Perder? no va a perder? sí, señor mío, sí va a perder. Sobre sus expectativas faraónico-monumentales, va a perder, no le quede duda. Sobre ganancias reales, probablemente no, a no ser que fueras un panoli de los que compraron terrenos y se liaron a construir-enterrando beneficios de épocas pasadas en que ni nos lo creiamos nosotros mismos- en los albores del desastre, que estaba más que anunciado y todos todos lo veíamos venir desde hace tiempo.
Deberá usted decidir entre perder un poquito o un muchito. Aunque si conjuga verdaderamente bien debería decir que deberá usted elegir entre ganar algo o no tanto.
Porque no habrá sido de los ha pillado el toro, verdad? verdad?
Por favor, deje de intentar intoxicar a la gente. O es que pretende que se pringuen hasta los ojos los pocos tontos que aún no han aprendido en cabeza ajena?
Repito, me da usted vergüenza ajena. Es de los que nos dan mal nombre.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta