El mercado residencial en Europa seguirá viendo subidas de los precios de las casas en los próximos años, pero con crecimientos cada vez más reducidos, según el informe realizado por S&P Global Ratings, salvo en Irlanda, Italia y Reino Unido, donde sí tendrán mayores aumentos. En España se espera una subida del 4,2% para 2020, mientras cerraría 2022 con un incremento menor, del 3,2%.
El mercado de la vivienda en España seguirá la tendencia generalizada que se marca en Europa, con una ralentización de la subida de los precios. La agencia S&P alerta de problema en las zonas donde confluye una alta demanda, con precios altos y la disminución paulatina del stock de vivienda de obra nueva.
Standard & poor´s ha elaborado un informe sobre el mercado inmobiliario europeo donde alerta de que las correcciones recientes vividas en Europa "podrían no haber acabado aún" pese a que se aprecian signos de estabilidad. En su opinión, la recuperación podrían flojear y derivar en una segun
El economista jefe de Standard & Poor's, David Wyss, no cree que "los precios de la vivienda en España todavía hayan registrado una corrección suficiente como para acabar con los problemas del país".
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse