Mbq group califica de "rotundo fracaso" las políticas de vivienda protegida que ha habido en España y que se han llevado a cabo "desde el desconocimiento total del sector y la demagogia más populista". En su opinión, se "ha pretendido forzar el mercado por caminos inviables y convencer a los españoles de que sus aspiraciones en materia de vivienda se tienen que limitar a alquilar pisos protegidos en barrios de más que dudosa calidad urbanística y arquitectónica dejando de lado el problema originario del alto precio de la vivienda". Además, visto lo visto, será un "fracaso que pagamos todos los españoles", sentencia
La firma, dedicada al desarrollo integral de la actividad inmobiliaria, critica la "apuesta por la VPO como solución al problema de la vivienda en España y a la paralización del Sector Inmobiliario-Constructor". En su opinión, la subvención pública a esta modalidad ha creado un "grave perjuicio" al sector y ahora que se van a paralizar las ayudas al sector por el gobierno se pone de relieve el problema
Mbq group explica que "la promoción de viviendas de precio tasado puede ser beneficiosa para cubrir las necesidades de vivienda de sectores de población de escasos recursos económicos, siendo promovida directamente por Sociedades Estatales de Gestión de Suelo y Vivienda como se hace en el resto de Europa, pero que la inclusión de porcentajes de VPO en sectores de planeamiento únicamente encarece el precio de la vivienda libre y aumenta las diferencias sociales entre los propietarios de vivienda libre y protegida"
Verdades sobre la vpo
1) los compradores de una vpo se encuentran en posición de inferioridad para obtener una hipotecas respecto a los compradores de vivienda libre porque los bancos se fian menos de ellos al ser, en teoría, perfiles más expuestos a la crisis
2) con la caída de precios hay una escasa diferencia de precio de ambas modalidades de viviendas en muchas poblaciones a excepción de grandes ciudades como Madrid o Barcelona
3) los fuertes condicionantes ideológicos fomentaron artificialmente la promoción de vivienda protegida como la panacea para salir de la crisis y resolver el problema de la vivienda en nuestro país
4) la vivienda protegida no es más demandada por los compradores
5) los promotores inmobiliarios no demanden este tipo de viviendas para su promoción, pues el margen de beneficio que obtienen con ésta es muy reducido y tiene numerosos problemas administrativos dificultosos y engorrosos
6) existe una corrupción abundante y escasez de suelo para el desarrollo de los mismos
Como cada vez que se recalificaba un terreno las administraciones se "quedaban" con un 10% de suelo, la firma también deja una pregunta en el aire: ¿qué han hecho las CCAA con las cesiones del 10% de suelo para VPO fruto de los desarrollos inmobiliarios de la última década?
Noticia relacionada:
Jesús Encinar explica la burbuja inmobiliaria española (vídeo)
24 Comentarios:
Como constructor/promotor me ha tocado construir en una misma parcela vivienda de vpo y vivienda libre. Resultado, la vpo de 60 mts a 80.000,00 € y en el portal contiguo, vivienda libre de 90 mts a 240000. En el garaje, bmw aparcados en las parcelas de vpo y coches de mas de 10 años en las libres. ¿Quien paga la vpo?
--------------------------------------------------------
¿Quien paga la vpo?: El que la compra
¿Quien sube el precio de la libre a 240.000€?: Para mi, el promotor/constructor, el comprador, el banco y los sueños se ser millonarios de los tres a la vez.
¿Porque en la vivienda libre no ve bmw?, Pues porque no pidieron la hipoteca por el 120% y porque ya están bastante entrampados con la hipoteca de los 240.000€ y no les queda nada para poder cambiar de coche.
El problema no es la vivienda protegida, es el precio de la vivienda, en general
Lo único que nos faltaba era que los promotores de vivienda libre uno de los grandes causantes de la crisis del sector, junto con los bancos, nos vengan dando lecciones de sobre vivienda protegida.
La vivienda protegida no es un fracaso. Es la única opción que tienen miles de familias españolas para desarrollar y compartir su vida.
Es que la vivienda protegida Jamás debió permitirse en régimen de compra. Sólo en alquiler, y cuando necesites una más grade/pequeña te la cambiamos. Y cuando te quieras ir, o comprarte una tuya con los ahorritos que tienes, me devuelves (al Estado o comunidad autónoma de turno) la casita,que se la alquilo a otro con más necesidades.
En estos años, en Madrid al menos, y por poner un ejemplo en la calle golfo de salónica, en la que una acera es vp y la de enfrente es vivienda libre, te encontrabas con que el caradura propietario de vp, te vendía su piso, por 120.000 euros (que era el precio establecido)+ 180.000 que le tenías que dar en negro, en total, 300.000 euros.
Claro, era un chollete en comparación, con los 450.000 euros, que te pedían enfrente, por un piso de similares características, pero libre.
Y así corruptelas variadas, y a estafar y engañar al personal, a la administración, y a pegar el pelotazo, que la vida son dos días.
Así nos va... de aquellos polvos...estos lodos
Ese es el gran problema de la vpo, la cantidad de dinero negro que mueve.
La vpo debería de existir en régimen de alquiler unicamente, y sólo mientras el alquilado cumpla las condiciones económicas requeridas.
¡¡Basta ya de caraduras que se quedan con **nuestro** dinero mientras las ccaa miran hacia otro lado!!
La vpo de este pais da asco, esta totalmente desvirtuada y no cumple su funcion. Y la culpa es unica y exclusivamente de los politicos que no han hecho nada por regularlo y obligar a que cumplan esa funcion social que se supone que debe cumplir.
Insuficiente, mal hecha, corrupcion, dinero negro, abusos del constructor exigiendote extras por encima del precio de modulo, que mucha gente no pueda optar a ella por cara!, vpo de propiedad para siempre(te haga falta o no), vpos mas caras que las viviendas libres, vpos adjudicadas y sin habitarse, adjudicatarios con mas propiedades, realquiladas... etc. ya todo esto hasta nos parece normal y es un desproposito.
Y los responsables, los politicos, no han hecho nada por evitarlo, porque son complices de esta estafa.
La vpo sirve para que los politicos se hagan la foto y ganen votos. Luego pasa como con gallardon que nos quedamos sin vivienda. Corruptos!!
En la última convocatoria, la comunidad de Madrid ofrecía pisos vpo de alquiler que en ningún caso pueden considerarse alquiler social. En el ecobulevar de vallecas el alquiler sale por 600€, porque al alquiler mensual de un piso de 1 dormitorio es de 420 € hay que sumarle el iva y una cuota de comunidad de 90€ (como si fuera de lujo) sin contar con que hay que pagar el ibi. Por esa zona los pisos están a ese precio así que yo sigo sin ver las ventajas...
A mí me intentaron vender una vpo a precio ligeramente por debajo de mercado... entregando mucho dinero en negro!
Menudo morro!
Y luego ademas, te toca una vpo y te arriesgas a vivir al lado de los gitanos porque es muy posible que les den una vivienda.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta