Comentarios: 56
x_santander_0

"Nosotros no hemos dejado de dar préstamos. Es la gente la que ha dejado de venir a pedirnos". Así resumen algunos empleados de banca la situación del mercado hipotecario. Según sus declaraciones, pasan semanas sin que entre alguien a pedir hipotecas porque la gente tiene el miedo metido en el cuerpo

De hecho, algunos empleados de banca aseguran que se les exige trabajar más en el área de hipotecas pero que nadie pregunta por este tipo de producto. Aseguran que muchas personas no van a solicitar un crédito hipotecario por miedo a que “le den con la puerta en las narices” pero “quizá no sea así”

En líneas generales, estiman que gran culpa de que la gente no vaya a solicitar hipotecas la tienen los medios de comunicación por asegurar continuamente que el grifo hipotecario está cerrado, “lo que desalientan a la potencial demanda”. Varios empleados de entidades financieras aseguran que se sigue concediendo financiación hasta el 100% del valor de la vivienda aunque reconocen que “se da dinero más caro”
   
 

Ver comentarios (56) / Comentar

56 Comentarios:

12 Septiembre 2011, 11:59

Jajajajaajaja, que chiste más bueno..... hacía tiempo que no me reía tanto, desde xiquito de la calzada, faemino, Eugenio, etc, etc,
Porque no hace idealista una encuesta en facebook de cuantas personas han ido a pedir una hipoteca y se la han denegado...... y luego le enviamos las estadísticas al lumbrera de esta afirmación.

12 Septiembre 2011, 12:25

Es totalmente una mentira, el miedo que tiene la gente es a las entidades bancarias, debido a que mucha gente va a solicitar su hipoteca y se la deniegan, una de las causas es que si va a solicitar una hipoteca con un piso que ha visto de particular o con una agencia inmobiliaria, la posibilidad de que le aprueben la hipoteca son minimas, pero sin embargo, si compra una vivienda de la entidad se la financian al 100%, eso es competencia desleal, ya que ellos si han recibido ayudas por la crisis de parte de gobierno, pero a mucho como yo nos han dejado tirado y no tenemos ningun tipo de ayuda, sacan las deducciones, las comunidades autonomas no ayudan y eso hace que la gente no pueda comprar, y actualmente por los precios que hay se puede comprar pero el banco no financia.

12 Septiembre 2011, 14:24

In reply to by Javier avila (not verified)

"Actualmente por los precios que hay se puede comprar pero el banco no financia"
---

Actualmente no se puede comprar. Por mucho que intenteis hacernos comulgar con la rueda de molino de que una bajada del 20-25% sobre maximos es un "chollo", lo siento, las cuentas nos dicen que son cifras inasumibles para un sueldo medio.
Si el banco no financia es porque sabe perfectamente que lo que usted valora por 200 no vale ni 100 y a medio plazo eso terminara valiendo ¿Por que iba a meterse en mas problemas? Sin embargo estara encantado de colocar uno de sus "chollos" a un incauto ya que sabe que, aunque le negocien a la baja, lo que vende valdra mañAna mucho menos.
Si usted es partidario de nacionalizar el sistema financiero puede proponerlo pero, si no se hace, logicamente los bancos intentaran salvar su trasero antes que el suyo.

12 Septiembre 2011, 12:53

Yo creo que la gente se ha dado cuenta de la burbuja inmobiliaria en que nos han metido banqueros, govierno, especuladores y demas fauna nacional, pero de la que lentamente pero sin pausa se va desinchando. Por lo que mejor aguantar y ahorrar ya que a medida que transcurra el tiempo, que actualmente beneficia al posible comprador, el precio de los pisos seguira una tendencia constante y sin freno a la baja.

12 Septiembre 2011, 12:57

¿Quien va a tener ganas de comprar algo que se sabe que no vale ni la mitad, y por lo que se acabará pagando, hipoteca mediante, el doble de lo que piden?

A ver si dejamos de contar cuentos, que todos ( unos más y otros menos) hemos vivido y nos hemos beneficiado del disparate del ladrillo.

Hasta que los precios no bajen a unos niveles quesean apropiados a las rentas de los españoles ( mileuristas ) esto no va adejar de caer.

Es una pena, pero es así. ya no quedan tontos a los que pasarles la burra.

Javier
12 Septiembre 2011, 13:13

Lo que realmente quieren decir es que nadie, solvente y con ahorros, les pide hipotecas.

12 Septiembre 2011, 13:16

El precio medio de una vivienda en Inglaterra es de 180.000 euros. El salario medio anual bruto de un británico es de 46.325 Euros.

En reino unido se hicieron barbaridades (aunque muchas menos que en España) con la vivienda y aún la tienen sobrevalorada.

¿Y aún alguien tiene narices de preguntarse porque los españoles no perdimos hipotecas?

-----------------------------

El precio de la vivienda en reino unido cayó un 1,4% en abril, según halifax
Lunes, 9 Mayo, 2011 - 09:59

Publicado por equipo@idealista

El precio de la vivienda en reino unido bajó en abril el 1,4% respecto al mes anterior, según datos de la entidad hipotecaria halifax. La caída interanual de precios asciende al 3,7% y sitúa el coste de una vivienda media en el país en 160.395 libras (unos 182.000 euros)
En términos intertrimestrales, el precio de la vivienda hasta abril se redujo un 1,2%. La incertidumbre sobre la evolución de la economía, que debilita la confianza, reduce la demanda y tira a la baja de los precios, según halifax
El dato supone la bajada anual más fuerte desde octubre de 2009. Martin ellis, economista de halifax, apunta a que “hay signos de que las ventas de viviendas se están estabilizando en el país, si bien a un precio inferior que el promedio histórico”

Javier
12 Septiembre 2011, 13:19

Esto si es demoledor
------------------------------------------------------------
"Cero préstamos al promotor. Antes el suelo tenía un valor y servía como garantía, pero hoy el suelo no vale nada".
-----------------------------------------------------------
Asi que o el promotor tiene dinero propio para invertir en el terreno e iniciar la construcción o nada de nada.

Javier
12 Septiembre 2011, 13:20

Esto si es demoledor
------------------------------------------------------------
"Cero préstamos al promotor. Antes el suelo tenía un valor y servía como garantía, pero hoy el suelo no vale nada".
-----------------------------------------------------------
Asi que o el promotor tiene dinero propio para invertir en el terreno e iniciar la construcción o nada de nada.

12 Septiembre 2011, 13:20

El precio medio de una vivienda en Inglaterra es de 180.000 euros. El salario medio anual bruto de un británico es de 46.325 Euros.

En reino unido se hicieron barbaridades (aunque muchas menos que en España) con la vivienda y aún la tienen sobrevalorada.

¿Y aún alguien tiene narices de preguntarse porque los españoles no perdimos hipotecas?

-----------------------------

El precio de la vivienda en reino unido cayó un 1,4% en abril, según halifax
Lunes, 9 Mayo, 2011 - 09:59

Publicado por equipo@idealista

El precio de la vivienda en reino unido bajó en abril el 1,4% respecto al mes anterior, según datos de la entidad hipotecaria halifax. La caída interanual de precios asciende al 3,7% y sitúa el coste de una vivienda media en el país en 160.395 libras (unos 182.000 euros)
En términos intertrimestrales, el precio de la vivienda hasta abril se redujo un 1,2%. La incertidumbre sobre la evolución de la economía, que debilita la confianza, reduce la demanda y tira a la baja de los precios, según halifax
El dato supone la bajada anual más fuerte desde octubre de 2009. Martin ellis, economista de halifax, apunta a que “hay signos de que las ventas de viviendas se están estabilizando en el país, si bien a un precio inferior que el promedio histórico”

.....................................................................................................................

Bueno, en España cobramos unos salarios ridiculos, la mitad que en Inglaterra o Alemania y nuestras casas cuestan mucho más.

A cambio tenemos sol y una tasa de paro del 22%.

No se puede tener todo.

Por cierto, que dicen que nos van a bajar más los sueldos y el médico lo vamos a tener que pagar de nuestro bolsillo.

Me parece eeeeeeeeeeeeeestupendo, jejejejeee

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta