Comentarios: 59

El programa "salvados", de la sexta, emitió este fin de semana un especial sobre la burbuja inmobiliaria y si hubiera sido posible evitarla. Bajo el lema #yoyalodije, Jordi évole repasa los signos que evidenciaban una burbuja inmobiliaria años antes de su estallido y cómo se taparon. En el video, se deja en un lugar delicado al banco de España, los gobierno de aznar y zapatero y a las cajas

Después de 5 años en crisis, Salvados se pregunta si se podía haber evitado la burbuja inmobiliaria. ¿Nadie avisó de la burbuja inmobiliaria? su conclusión es que sí, que se pudo haber evitado pero que no interesó pincharla cuando sus efectos habría sido menos devastadores por miedo acabar con la gallina de los huevos de oro

Y es que hubo voces de alarma que alertaron de la crisis. Sin embargo el gobierno de Aznar negó una y otra vez la burbuja inmobiliaria. La oposición la denunció, pero cuando llegaron al poder, siguieron sin hacer nada. Desde idealista.com también se denunció y ya en 2004 se publicó el libro "la burbuja inmobiliaria", que ya en 2004 hablaba de lo que nadie se atrevía (descargar gratis libro sobre la burbuja inmobiliaria)

El programa se inicia con el recuerdo de la aprobación de la ley del suelo de 1998, que muchos consideran el germen de la burbuja inmobiliaria. También se considera los bajos tipos de interés, que embrujó a muchos españoles a pedir hipotecas. Ya en 2004, Miguel Sebastián, por entonces coordinador económico del psoe, señalaba el riesgo de la burbuja inmobiliaria. Sin embargo, cuando el psoe llegó al poder no pinchó la burbuja ni preparó al país para cuando acabase la fiesta inmobiliaria

El programa repasa, junto al periodista Ernesto ekaizer, las presiones políticas al banco de España para negar la burbuja y cómo desde el gobierno del pp de josé María aznar se alimentaba la compra de vivienda y minusvaloraba la burbuja. Entre sus motivos estaban reducir el paro, servía para recaudar más impuesto y también permitía a la clase media percibir que cada vez su patrimonio era mayor. El problema añadido, según el periodista, es que el gobierno de josé Luis Rodríguez zapatero que sube posteriormente al poder, tampoco hace nada por reducir la burbuja

Julio Rodríguez, ex presidente de caja Granada entre 1994 y 2001, explica como la burbuja inmobiliaria fue vista y descrita por muchos economistas, incluso desde dentro del banco de España. Trabajos que, recuerda Rodríguez, que recibió criticas y presiones desde los promotores inmobiliarios. Las cajas, según Rodríguez, concentró excesivo riesgo en el sector inmobiliario, especialmente el constructor y promotor. También destaca que muchos promotores amateur entraron al negocio en búsqueda de ganancias rápidas y sencillas

Jordi évole también entrevista a Rubén manso, un inspector en excedencia del banco de España. Manso que tras explicar el trabajo de los inspectores de hacienda en los bancos critica la actuación "poco seria" del banco de España. En su opinión, debía haber cortado mucho antes la "orgía de crédito", pero de nuevo los intereses políticos evitaban dicho control. La conclusión es que el banco de España ha estado demasiado controlado por los dos grandes partidos de España, pp y psoe

Por último, Miguel Sebastián, ex ministro de industria del gobierno de zapatero. En su opinión, el gobierno del pp comenzó la burbuja inmobiliaria, pero el psoe no hizo lo suficiente para frenarla. "Todo el mundo vivía bien con la burbuja, la gente lo pasaba bien y de repente llega uno a apagar la música", justifica Sebastián para no frenar entonces la burbuja desde su puesto
 

Ver comentarios (59) / Comentar

59 Comentarios:

24 Septiembre 2012, 10:09

Aznar sembró las semillas del desastre español, zapatero las regó y rajoy está haciendo lo imposible para salvar las plantas aunque estén podridas.

Cuanto hubiéramos ganado como país si Aznar hubiera apostado por un modelo productivo basado en investigación y desarrollo en lugar de ladrillo, ladrillo y más ladrillo...

29 Septiembre 2012, 12:47

In reply to by anónimo (not verified)

Todo ha sido una estrategia economica a gran escala perfecta para los mas fuertes.

29 Septiembre 2012, 12:50

In reply to by anónimo (not verified)

Como se pasan la bola los unos a los otros... ahora toca pedir responsabilidades a quien nunca va a responder!.... todos se han escaqueado!

2 Diciembre 2012, 18:30

In reply to by anónimo (not verified)

Aznar apostando por otra cosa¨? Cualquier otro crecimiento sano se hace a una velocidad normal y ello implica no tener el protagonismo ni el nivel que consiguio ese tipejo autocalificado de "milagro" y por encima de las autoridades para determinar si alguien puede conducir o no bajo los efectos del alcohol. Por no mencionar todas las conferencias que ha dado en america y los sueldos a cambio de no trabajar que le han dado. Como si alguien se metiera a presidente/politico para ayudar al pais o por vocacion!

24 Septiembre 2012, 10:25

Ya esta bien de votar al ppsoe iu y los sindicatos

Tenemos que comerle la cabeza a la gente

24 Septiembre 2012, 14:47

In reply to by paciencia es ... (not verified)

Ya esta bien de votar al ppsoe iu

------------------------

Jajaja, me descojono con los fachas....pero si i.u. No ha gobernado nunca...jajaja. Como sois los putos fachas hijosdeputa

24 Septiembre 2012, 10:33

Y los españoles como locos a las urnas a dar la mayoría absoluta a los creadores de la burbujaza inmobiliaria para castigar al inepto de zp.

¡Españoles!!!! Tenemos lo que nos merecemos. Somo unos paletos.

24 Septiembre 2012, 11:34

España necesita un Partido Libre de Pulgas.

El parásito es aquel animal que, no pudiendo subsistir por sus propios medios, anida en otro en el que vivir y del que vivir.
Es nocivo para el parasitado, le saca los recursos que puede, le hace la vida imposible y casi lo peor...
Se pasa el todo el día hablando mal, quejandose y diciendo que el perro este es un flojo, parece que no tiene ni sangre.

Fus,fus y pulgas fuera.

Partido Libre de las Pulgas.

24 Septiembre 2012, 12:19

En una economia global y en un pais sin productos de valor añadido, solo nos queda adaptarnos a la vida que llevan los habitantes de paises emergentes (van con bicicleta y en la vivienda que son cuatro paredes tienen una tele y un monton de
Catres ) .
Los occidentales a excepcion de los paises tecnológicamente avanzados tenemos el futuro muy claro ponernos al nivel de Marruecos, India, paises del este o algo peor ya que nosotros los de España ademas estamos endeudados y tenemos
Que pagar.
Tenemos las infraestructuras turísticas y será lo que quedará para pagar la factura. Petrolera y no mas.
Los jóvenes con estudios emigran y aqui quedamos los pensionistas, los parados, los funcionarios, los políticos, los ladrones, especuladores, los muertos de hambre indigentes vividores y vagos que con 400 euros al mes y tocarse los cojones ya no
Aspiran a mas, con este panorama y el añadido de quien no roba es porque no puede tenemos los ingredientes para la mas absoluta miseria, adios sociedad del bienestar, quien pueda pagarselo tendrá sanidad, educacion,justicia el que no a
Escarbar en los contenedores de basuras
(Faltaran contenedores para tanto desgraciado).

24 Septiembre 2012, 12:26

"Cuando llegué a Madrid hace poco más de 30 años pasé hambre en coyunturas muy concretas. Mis hijos abren los ojos como platos cuando les digo que la primera vez que comí pescado fue en Madrid, porque a mi pueblo sólo llegaban sardinas saladas. Sí pasé hambre en alguna ocasión, pero no me amedranté. sabía que el futuro mejor estaba ahí. casi lo tocaba con la mano. Era cuestión de tiempo, de esperar, porque las expectativas eran favorables. A los pocos meses, en efecto, comencé a trabajar con un taxista en el turno de tarde. Dos años después, tenía mi taxi propio, aunque comprado a tipos en el entorno del 20%, sí del 20%. Pero las expectativas a todos nos eran favorables..."

“No le voy a aburrir más, con este asunto. Años después hice una pequeña cartera de valores, especulé en el sector inmobiliario, compré algún taxi más. En la actualidad, todo se ha ido al garete: mi cartera vale un bledo, la especulación inmobiliaria me costó un ojo de la cara y a mi edad necesito un 33% más de tiempo para recaudar, si es que lo recaudo, lo mismo que el año pasado, que ya me costó sangre, sudor y lágrimas…”

“Tengo, en fin, heridas de bala, de esa guerra diaria de la vida, por todas partes. No soy un ñoñica, quizá demasiado estúpido a la hora de confiar en la gente. Estoy acostumbrado a sufrir, pero he de confesarles que ahora SÍ tENGO MIEDO

Porque nunca he visto una CRISIS IGUAL QUE LA ACTUAL, y LO QUE ES PEOR, uN DETERIORO DE LAS EXPECTATIVAS TAN ATROZ COMO EL DE AHORA.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta