Comentarios: 308

Citigroup ha publicado un informe sobre la zona euro en el que explica que "los precios de la vivienda de los países que experimentaron un boom del sector inmobiliario apenas han empezado a reflejar la crisis financiera y la recesión económica, contrario a lo ocurrido en estados unidos y reino unido, donde las caídas son extensas y generalizadas"

En su opinión, "todos los ratios que mueven los precios de la vivienda y las cifras de accesibilidad sugieren que nos queda por delante una significativa caída de los precios inmobiliario en la mayoría de los países europeos", entre los que cita a España

El banco americano indica que "basándonos en el análisis de los ciclos de precios inmobiliarios, la caída de los precios de la vivienda podría durar entre cinco y seis años". Por ello, alerta que "los efectos sobre la riqueza de los hogares, la actividad constructora y el crecimiento económico podrían prolongarse durante un largo periodo"

Citigroup: "la caída de la vivienda es inevitable y sólo cuestión de tiempo"

La firma se muestra extañada por el diferente comportamiento de países como España comparado con lo ocurrido en eeuu y reino unido, que llevan pérdidas de más del de entre el 34 y 23% respectivamente, y pese a que durante años atrás tuvieron unas alzas semejantes o superiores. Por ello, y a la vista de los datos internos de cada país, concluyen que "es simplemente una cuestión de tiempo que llegue a estos países (España, Francia, Italia u holanda) una inevitable, significativa y prolongada caída de los precios reales de la vivienda (descontando los efectos de la inflación)"

Citigroup diferencia claramente dos tipos de países dentro de la zona euro. Por un lado coloca a Alemania, Austria y Portugal, que no siguieron la tendencia alcista de los precios de la vivienda durante la década pasada y que incluso no subieron ni siquiera de acuerdo con la inflación. Por otro sitúa a los países del boom, entre los que coloca a España, Francia, Italia y holanda. Apunta que cada países es un mercado diferente y que no conviene generalizar sobre las razones que propiciaron el boom, ni sobre cómo saldran de la crisis

Así, señala que aunque todos tocaron techo alrededor del cuarto trimestre de 2007 y primero de 2008, su comportamiento posterior no es homogéneo. Así, España lleva perdido ya un 7,3%, mientras que holanda apenas ha visto erosionado el precio de sus casas un 2,1%

Por ello, apunta que la ausencia de una corrección más Drástica en estos países no está justificada según los términos sobre los que suelen basarse los precios de la vivienda (tipos de interés, producto interior bruto -PIB- per cápita y población). Según el banco, estas tres variables fueron el caldo de cultivo ideal para la subida del precio de la vivienda en España, ya que tuvo la mayor caída de los tipos de interés entre 1996 y 2006 y también el mayor alza del PIB  per cápita de Europa. Además, su demografía también jugó a favor, ya que fue el único país de los analizados en los que creció la población en disposición de comprar casa (con una edad de entre 25 y 49 años)

Sin embargo, en los próximos años se espera que estos factores jueguen en contra, ya que citigroup estima que habrá una caída del PIB per cápita y de la población. Por el lado de los tipos de interés, el banco señala que problablemente han tocado suelo. Por ello, recuerda que anteriores ciclos negativos de los precios de la vivienda han traído caídas del 25% y que han durado de media 5 años y medio

Para este ciclo, citigroup espera correcciones de entre el 20 y 30% dependiendo del país y ven "improbable que acabe antes de cuatro o cinco años"

Ver comentarios (308) / Comentar

308 Comentarios:

27 Mayo 2009, 15:52

Vaaaaale lo que dice el mundo te lo crees, entonces ¿Ya estas convencido de que fue tytadyn? Mmm ya decía que ZP vino en cercanías y saldrá por atocha. ¿Entiendes ahora porque me das miedo?.

gothaus
27 Mayo 2009, 16:25

Aquí se reparten etiquetas de "facha" como caramelos en las cabalgatas de la Navidad: a puñaos e indiscriminadamente.

Cómo cansáis los que vivís en la primera mitad del siglo pasado.

27 Mayo 2009, 16:31

In reply to by gothaus

Los descalificativos son en los dos sentidos

Ya me contaras que bien me han tratado aqui toda esta panda de......

27 Mayo 2009, 16:32

La bolsa está manipulada; ahora General Motors queb está en quiebra le regala la libertad a Opel tanto Obama como Zp mongólicos perdidos.

27 Mayo 2009, 18:19

Yo no se de economía pero soy mayor y tengo memoria, hace 40 año en Barcelona una chica trabajando en servicio doméstico interna en una casa, ganaba 5.000 pts. Al mes, 60.000 al año. Un piso costaba alrededor de 300.000pts. En cinco años habia ganado para comprarse un piso sin hipotéca si no tenía todo el dinero firmaba letras para acabar de pagarlo en 3 años (sin intereses)
Actualmente ganaría 1.300,00€ al mes , en un año 15.600.00€. Un piso de las mismas características le costaría 240.000.00€, más de 15 años de salario, si no tiene el dinero debera hacer una hipotéca y el coste del piso terminará siendo el salario de 20 o25 años

27 Mayo 2009, 18:25

EN COSTA DE Marfil

Trafigura, accionista de la empresa de Paula Chaves, intoxicó a 50.000 personas

La empresa Trafigura, uno de los principales accionistas de Iberian según Cinco Días, la dueña de Minas de Aguas Teñidas, sA (MATSA) de la que es apoderada la hija de Manuel Chaves, paula Chaves Iborra, fue candidata a la empresa más antisocial del planeta en 2007.

27 Mayo 2009, 18:27

SOBRE EL AVIÓn DE ZAPATERO

"Uno no se levanta por las mañanas presidente y se quita la Presidencia por las tardes"

Visiblemente molesta, leire Pajín ha defendido que Zapatero no tuviera reparos en usar un Falcon del Ejército para asistir a un mitin del PSOE en Sevilla. Su argumento ha sido que "uno no se levanta por las mañanas presidente y se quita la Presidencia por las tardes".

27 Mayo 2009, 18:28

Un Nobel para Bibiana Aído

El PSOE debería proponer a la ministra Bibiana Aído para el Premio Nobel de ciencias, pues ha descubierto que el feto es un ser vivo, pero no un ser humano.

Durante muchos años he dado clases de Ciencias Naturales y de Genética en el Bachillerato y todavía no me había enterado de que puede haber seres vivos que no pertenezcan a ninguna especie.

Hasta ahora estaba muy claro que lo que determina la especie de un ser vivo, lo que éste es y le diferencia de otros seres vivos, es su dotación cromosómica; y la de un feto es la misma, ya desde el momento de la concepción, a la del ser humano adulto. Pero si la ministra puede demostrar que no, merece el Nobel

27 Mayo 2009, 18:30

Reforma del aborto
Aído: "una menor también puede ponerse tetas sin consentimiento paterno"

La ministra de Igualdad, bibiana Aído, señaló hoy que una joven de 16 años puede "ponerse tetas" sin que sus padres lo sepan en relación a que las menores de edad puedan abortar sin consentimiento paterno a partir de esta edad de aprobarse la nueva Ley del Aborto.

27 Mayo 2009, 18:54

Lo de General Motors es el símbolo de la golfería, los trabajadores de la empresa ceden para salvarla; los especuladores (llamase bonistas) o gente de mal vivir y especular arruinando empresas no ceden.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta