Estados unidos y reino unido ven que sus mercados inmobiliarios comienzan a repuntar y extienden la ilusión sobre una mejora en el resto de países, que recibe cada mínimo brote verde como un síntoma de recuperación tras meses de datos negativos
Sin embargo, el catedrático de la Universidad Pompeu Fabra, José García Montalvo, estima en unas declaraciones al diario el país que el ajuste en el sector inmobiliario en España aún va a durar algunos años en España y que los precios tienen muchos camino hacia abajo. En su opinión, el ajuste de precios no se produce aquí a la misma velocidad que en otros países, pero hasta que no lleguemos a un nivel de acceso a la vivienda similar al de países como eeuu no podremos decir que hemos llegado a un punto de equilibrio
En concreto, explica que en eeuu el precio de la vivienda ha caído más de un 30% y es ahora cuando se ven los primeros atisbos de recuperación. En España, la caída aún está limitada al 8,3%, según los datos del ministerio. Es por ello que montalvo recuerda que la única vía para que el mercado se estabilice es que el esfuerzo de las familias para comprar una casa vuelva a niveles más o menos razonables
En estados unidos se llegó a necesitar el sueldo íntegro de cinco años y medio para comprar un piso y ahora está en tres años y medio. Por el contrario, en España se tienen que destinar la fabulosa cifra de casi siete años, frente al máximo histórico de 7,8
Sin embargo, otros expertos, como Julio Rodríguez, ex presidente del Banco Hipotecario, estiman que ambos mercados son muy diferentes y que no se va a producir una bajada de esas proporciones. "Como máximo caerán un 15% o un 20%", explica
35 Comentarios:
En estados unidos se llegó a necesitar el sueldo íntegro de cinco años y medio para comprar un piso y ahora está en tres años y medio. Por el contrario, en España se tienen que destinar la fabulosa cifra de casi siete años, frente al máximo histórico de 7,8 Todo está resumido en este párrafo: el engaño a los españoles. A por los promotores, los banco y el gobierno. ¡Revolución ya!
Las relaciones que se establecen en el artículo son entre el sueldo de la unidad familiar y el precio del piso. Para que veais que otro mundo es posible. Que nos tienen engañados como a chinos. Un pais debe crecer en base a riqueza real y no especulativa. O se bajan los precios cuanto antes para volver a la realidad o la crisis será recurrente y volverá una y otra vez.
Con el paro que tenemos me parece a mi que hay muchos que no están en estos momentos para comprar. Por otro lado en casi cualquier familia se vive este drama de algún familiar o vecino. Tengo un compañero de trabajo con la soga al cuello con su hipotecazo de ordago y todos los vecinos de su bloque parados. Los desempleos se van agotando y empiezan a aparecer las ayudas del gobierno para la subsistencia de las familias. En un país así, como no compren los extranjeros, me parece a mi, dificil que se venda.
En Europa seguramente, y más cuando termine el verano y entremos en Otoño, siendo el país con más paro nos van a ver como Payasos en mayúsculas. Para Otoño los europeos nos verán a los españoles como licenciados en hacer el caricato y payasadas.
Antes con Francisco Franco Bahamonte y la dictadura existia el nodo y solían divulgar cortometrajes de como nos recibían en Alemania a los trabajadores y lo valorados que estabamos, no sabían como quitarse la miseria de encima. Ahora con la Democracia divulgan programas como" Españoles por el mundo", y "Andaluces por el mundo", por que tampoco saben ahora como quitarse la miseria que se nos viene a todos encima.
Si quereís seguimos hablando del precio de la vivienda en España.
Hola de nuevo. Quiero hincapié una vez más, en la actitud grosera de éste señor que no hace más que repetir comentarios sobre que no bajamos un duro y todos debajo del puente. Señor mío, yo hasta la fecha he tenido tres viviendas en propiedad, tengo trabajo, soy autónomo, tengo una pequeña empresa de la cual vivo a pesar de la crisis y mi última vivienda la vendí por motivos x, que no vienen al caso. He perdido dinero y bastante, pero no se preocupe usted porque aún el banco me da una hipoteca para una vivienda y ser de nuevo propietario. No creo que usted sea nadie para calificar a todo el que está de alquiler y comentar que somos cuatro desgraciados que malviven y yo me fuí de mi casa con 20 años y no he estado con mamá. hay otro señor que me respondió diciendo que los que nos quejamos de éstos comentarios, tenemos envidia y deseamos que a los propietarios no les paguen el alquiler.. A ver pero vosotros de que vais? Yo pago lo que debo a todo el mundo. Mi casero no tiene ningún problema y pago lo que ES SUYO y punto. Pero a mi que no me trate nadie de pringao ni de jetas, porque yo soy autónomo, pago lo que me corresponde, no vivo en casa de mamá y soy parte de la economía de éste triste pais como mucha gente, que trabaja y tiene " derecho" a una vivienda digna a precio RAZONABLE no digo de arruinar a nadie y no a comprar un chamizo de 50 metros por 50 millones y a reformar. El señor de NO BAJO UN DURO, es que Vd. Compró su piso a metro el millón? Lo dudo muchito..pues se han vendido mucho y ha sido un abuso.
Muy bien dicho colega :)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta