Estados unidos y reino unido ven que sus mercados inmobiliarios comienzan a repuntar y extienden la ilusión sobre una mejora en el resto de países, que recibe cada mínimo brote verde como un síntoma de recuperación tras meses de datos negativos
Sin embargo, el catedrático de la Universidad Pompeu Fabra, José García Montalvo, estima en unas declaraciones al diario el país que el ajuste en el sector inmobiliario en España aún va a durar algunos años en España y que los precios tienen muchos camino hacia abajo. En su opinión, el ajuste de precios no se produce aquí a la misma velocidad que en otros países, pero hasta que no lleguemos a un nivel de acceso a la vivienda similar al de países como eeuu no podremos decir que hemos llegado a un punto de equilibrio
En concreto, explica que en eeuu el precio de la vivienda ha caído más de un 30% y es ahora cuando se ven los primeros atisbos de recuperación. En España, la caída aún está limitada al 8,3%, según los datos del ministerio. Es por ello que montalvo recuerda que la única vía para que el mercado se estabilice es que el esfuerzo de las familias para comprar una casa vuelva a niveles más o menos razonables
En estados unidos se llegó a necesitar el sueldo íntegro de cinco años y medio para comprar un piso y ahora está en tres años y medio. Por el contrario, en España se tienen que destinar la fabulosa cifra de casi siete años, frente al máximo histórico de 7,8
Sin embargo, otros expertos, como Julio Rodríguez, ex presidente del Banco Hipotecario, estiman que ambos mercados son muy diferentes y que no se va a producir una bajada de esas proporciones. "Como máximo caerán un 15% o un 20%", explica
35 Comentarios:
Es cierto que en Madrid y Barcelona la pelicula es otra. Como son las dos ciudades que tiran más pues también lo hacen los pisos.
Es verdad que en ambas ciudades los sueldos son mucho mas altos que en el resto de España pero también es cierto que las cantidades que se pagan por los pisos lo son mucho más.
Me cuentan que ahora mismo hay más trabajo en Barcelona que en Madrid. No se, la verdad, pero en ambas ciudades los pisos siguen por las nubes.
Que gobiernen las putas, que sus hijos no saben!
El precio medio de las viviendas en Gran Bretaña cae el 3,1%
16:56 Los precios demandados por las viviendas en Inglaterra y Gales se encuentran un 3,1 por ciento promedio más bajos este mes que hace un año, dijo el lunes el sitio web inmobiliario Rightmove. Esta cifra es igual a la caída anual de los precios en julio, pero el declive mensual de 2,2 por ciento de este mes revirtió con creces el alza de 0,6 por ciento en julio desde junio, dejando el precio promedio de las viviendas a la venta en 222.762 libras esterlinas. Londres fue la única región en la que subieron los precios de las casas en agosto, con un alza de 2,1 por ciento en el año a un promedio de 387.265 libras. Sondeos recientes han sugerido que la caída en los precios de las casas podría estar comenzando a nivelarse, aunque esto podría obedecer a la escasez de inventarios ya que los propietarios prefieren esperar que culmine la recesión antes de aceptar un bajo precio por sus inmuebles.
Se acabaron los brotes verdes inmobiliarios en gran bretaña... un mes han durado por lo visto..... y aqui sigue la banca haciendo de las suyas para evitar la morosidad... ya le llegará toda de golpe en España el tema del pisito es como una presa que va reteniendo y reteniendo agua.... lo malo es que no quieren abrir las compueratas para desaguar y como no espabilen al final desbordará creadno una auténtica catástrofe.
Un saludo para todos. Espero que no salga por aquí el subnormal ese que inunda las páginas con su... no bajamos un duro, todos debajo del puente, jajajaja y demás. Ahora mismo estoy de alquiler ( pagando a alquien la casa como dicen ) a 900 euros al mes, que no me lo regalan ni mucho menos ya que vivo en una ciudad como San Sebastian, en la que todos somos millonarios ya que aquí se ve poco lo de bajar los precios y pisillos de 55 metros, aún siguen pidiendo 50 millones de las antiguas pesetas y así nos luce el pelo a los que estamos esperando. A ver que pasa en el futuro señores, pero no entiendo como puede ser que a mí me cueste tanto meterte en una vivienda como Dios manda, o sea de tres habitaciones porque tengo 2 hijos, y minimamente acondicionada y otros como el señor pocero que gracias a el ladrillo se haga yates que no los tienen ni los jeques. Somos un pais de subnormales que nos dejamos pisar y no hay más.. Que sea lo que Dios quiera... o Zapatero, o Rajoy, o el que sea, ya me da igual....
Ojalá que al subnormal ese de "no bajamos un duro, todos debajo del pueten, jajajaja..." le dejen de pagar los alquileres y se joda un buen rato. La verdad es que jode ver algunos sinvergüenzas viven de los alquileres caros que cobran a la gente que no se puede permitir un piso. Deberían regular ese sector.
Ánimo a Ciriab
Por mucho que "no bajamos un duro" sea un subnormal el pobrecillo, tu comentario es un claro ejemplo de la actitud más triste en la que caen la mayoría de foreros: la envidia. Deseando que no le paguen el alquiler (algo ilegal) no solucionas el problema de la vivienda. Si los alquileres o los precios de la vivienda son una salvajada, no es culpa del casero o del vendedor. Como es natural, todo el mundo quiere obtener el mayor beneficio posible de lo que vende, igual que haces tú con tu trabajo. La culpa la tiene este sistema injusto en el que vivimos, donde interesa que la gente se arruine de por vida ya sea pagando una hipoteca a 40 años o un alquiler vitalicio con el que no se puede ahorrar. Y lo triste es que esto pasa con gobiernos conservadores y con gobiernos supuestamente socialistas a los que la gente les importa un bledo. Sinceramente yo no le veo solución al problema porque no confío en los políticos. Así que ajo y agua o, el que pueda, que emigre a un país que sea serio.
Otro cantamañanas que está en el paro o haciendo programas del corazón,a ver si te enteras en España hay muchas viviendas que han bajado más del 30 % y casi todas están vendidas,este se ha despertado y ha dicho hoy toca hablar de la vivienda ha leido un artículo donde dicen lo del 8 % de bajada y eso ha dicho él,menudo analista de pacotilla.
2011 = el que no cmpre antes a vivir en viviendas compartidas o las nuevas ecólogicas con wc con pozo negro para luego hacer abono.
Para malvender no hay que tener ninguna prisa por eso muchos vendedores están manteniendo su precio o retirando su piso de la venta.
Aviso a navegantes: estos gurús que "adivinan" cuánto va a caer la vivienda son los mismos que en 2004 aseguraban un derrumbe de los precios para 2005 o que en 2007 decían que como mucho iba a ser un aterrizaje suave. Lo cachondo es que estos elementos consiguen sacarle partido a la crisis o a la burbuja y comen de hablar del tema.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta