Hay unanimidad en el mercado inmobiliario al señalar que los precios de la vivienda aún deben bajar más y que el sector residencial aún no ha tocado fondo. Algunos expertos creen que el precio de las casas aún debería bajar entre un 7% y un 10% este año
El ajuste todavía no ha tocado a su fin por varias razones: el precio sigue siendo elevado, pese a las reducciones; el paro sigue en aumento, con lo que cada vez mayor número de potenciales compradores se quedarán fuera del mercado; hay factores psicológicos de por medio, y el stock de viviendas sigue subiendo
Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, cree que aún continuará el ajuste “hasta el nivel en que un comprador acuda a un banco o una caja con la operación y consiga financiación”. El experto confía en que la caída de precios debe ser “severa y rápida”
215 Comentarios:
Espero que no. Con una bajada adicional del 10%, el precio de la vivienda en España seguiría siendo exagerado, descomunal, desorbitado y carísimo. Espero que la bajada sea enormemente superior a ese 10% que dices. Y luego suba/baje menos que la inflacción/deflacción que tengamos. ¿Para qué? Para que ese bien básico que se supone es la vivienda sea innaccesible a cada vez menos gente, aunque nadie se forre con el pasapiserismo ni con la corrupción inmobiliaria. Llevamos dos años de crisis inmobiliaria y las bajadas se situan en torno al 20% de media. Aquí está incluido todo: urb. Costa, extrarradios, pero si vamos cerrando el círculo, por lo que yo he visto, es que en los centros de las ciudades las bajadas son mucho menores y si además eliminamos las infraviviendas, entresuelos, 4º Sin ascensor etc... vemos que las viviendas que todos queremos no han bajado ni un 5%. Es un triste balance en 2 años, no?
Llevamos dos años de crisis inmobiliaria y las bajadas se situan en torno al 20% de media. Aquí está incluido todo: urb. Costa, extrarradios, pero si vamos cerrando el círculo, por lo que yo he visto, es que en los centros de las ciudades las bajadas son mucho menores y si además eliminamos las infraviviendas, entresuelos, 4º Sin ascensor etc... vemos que las viviendas que todos queremos no han bajado ni un 5%. Es un triste balance en 2 años, no? La famosa burbuja no ha sido homogenea en absoluto. Ha sido muchísimo más intensa en los extrarradios, en la infravivienda y en la segunda vivienda digamos no exclusiva. Por supuesto ahora la caída es mucho menor en vivienda de calidad en el centro de las ciudades, porque la sobrevaloración era también mucho menor, y ahí no hay sobreoferta que valga. A mí por ejemplo me han valorado la vivienda en lo mismo que me la valoraron en 2005 y un 5% menos que hace año y medio, que fue el máximo.
Este comentario es de lo mas sensato que he leido hasta la fecha de hoy.
A mí por ejemplo me han valorado la vivienda en lo mismo que me la valoraron en 2005 y un 5% menos que hace año y medio, que fue el máximo. El que quiera comprar el piso de sus sueños o simplemente un buen piso al 50% del valor actual tendrá que esperar varios años..... o tal vez nunca llegue.
El que quiera comprar el piso de sus sueños o simplemente un buen piso al 50% del valor actual tendrá que esperar varios años..... o tal vez nunca llegue. Es más, de hecho tengo ya una oferta un 12% por debajo del precio de anuncio, y sólo un 8% por debajo de la tasación. Y al contado. Y apenas llevo un mes.
Precisamente estos son los que no tienen apuros con sus cuotas y no tienen prisa por vender barato. Por el bien de todos el precio deberia de tocar fondo con rapidez y saber a que atenernos todos, esto esta en punto muerto . Yo por ejemplo mientras me estaba haciendo mi nueva casa hubiera vendido mi piso a bajo precio ( lo compre muy bien ), nadie me hizo ningun tipo de oferta ,ahora ya no tengo necesidad, y solo espero que el mercado se estabilice para no hacer el tonto. Luego lo venderé al precio justo del momento.
Si dicen que queda un 10% de bajada porque no lo pedis directamente en el piso que os guste y ahorrais tiempo ¿ O es que no vais a comprar a ningun precio? Yo he rebajado mi piso un 25% del precio inicial y no pienso volver a cambiar el anuncio, otra cosa es que tenga una oferta encima de la mesa .
Si dicen que queda un 10% de bajada porque no lo pedis directamente en el piso que os guste y ahorrais tiempo ¿ O es que no vais a comprar a ningun precio? Yo he rebajado mi piso un 25% del precio inicial y no pienso volver a cambiar el anuncio, otra cosa es que tenga una oferta encima de la mesa . Totalmente de acuerdo, tengo un piso, en el que todas las visitas se quedan encantadas y me felicitan por el. Pero nadie regatea ni oferta , ¿Donde esta el fallo? ¿ O son unos hipocritas o van de paseo?
Viernes, 4 septiembre 13:52 anónimo dicetotalmente de acuerdo, tengo un piso, en el que todas las visitas se quedan encantadas y me felicitan por el. Pero nadie regatea ni oferta , ¿Donde esta el fallo? ¿ O son unos hipocritas o van de paseo? ¿A lo mejor les resulta demasiado caro? Puede que no se atrevan a regatear, puede que prefieran que des tu el primer paso para discutir precio, o puede simplemente que no les encaje o directamente no les guste nada el piso. Si fuera esto ultimo tampoco yo me entretendría en en dar explicaciones, para los gustos,colores...........
Busco piso y felicito y no regateo, cuando el piso es bonito pero excesivamente caro o fuera de mis posibilidades. Ni me molesto.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta