Hay unanimidad en el mercado inmobiliario al señalar que los precios de la vivienda aún deben bajar más y que el sector residencial aún no ha tocado fondo. Algunos expertos creen que el precio de las casas aún debería bajar entre un 7% y un 10% este año
El ajuste todavía no ha tocado a su fin por varias razones: el precio sigue siendo elevado, pese a las reducciones; el paro sigue en aumento, con lo que cada vez mayor número de potenciales compradores se quedarán fuera del mercado; hay factores psicológicos de por medio, y el stock de viviendas sigue subiendo
Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, cree que aún continuará el ajuste “hasta el nivel en que un comprador acuda a un banco o una caja con la operación y consiga financiación”. El experto confía en que la caída de precios debe ser “severa y rápida”
215 Comentarios:
Te piensas que no te puede pasar a tí lo que a muchos hipotecados en 40 años de hipoteca: subidas descomunales de euríbor, separación, pérdida de empleo....
Te crees inmune a todo ello?
Yo no, y mis padres tienen el suficiente dinero para sacarme de cualquier apuro, pero no compro, es mi responsabilidad y no la suya.
Al alquilar me ahorro de posibles quebraderos de cabeza graves, y eso que tengo las espaldas cubiertas!
Yo no hago equilibrismo con red ni sin red, se pasa muy mal, no sé cómo os atravéis a hacerlo sin nada abajo, es de locos de remate!
Endeudarse para comprar una casa, un coche o un televisor, es empobrecerse.
Ahorrar para comprar una casa,
O ahorrar para que los intereses te paguen el alquiler de la casa,
Eso permite crear riqueza,
Eso produce ciudadanos libres.
Hemos permitido que el precio de los pisos y de los alquileres suba astronómicamente en este país, para que el ahorro sea inútil y no quede otro camino que endeudarse. Simplemente, hemos seguido como borregos la linde marcada por los que realmente mandan aquí.
Ni los bancos ni los políticos nos quieren libres.
....y con un estado tan deficitario en sus cuentas, te aseguro que te cobraran en impuestos 70 veces 7 lo que te desgraves de la vivienda.
A lo mejor no te pueden quitar la desgravacion por ley, pero te suben el ibi un 20.000% y arreglado. Los impuestos es lo que tienen, que son arbitrarios, y se coge de donde hay. Y lo inmobiliario es lo mas inamovible que existe. Ya lo dijo la salgado: "los capitales se mueven a la velocidad de la luz "(palabras textuales , que yo la oí). así que está claro por donde iran los tiros una vez exprimido el irpf etc.
A lo mejor... como ya he dicho, señor cínico, no se puede hacer cuentas con datos que no se tienen. Según su razonamiento, no saldría jamás de casa por si "a lo mejor...".
Se separan 2 de cada 3 parejas ¡ En tiempos de bonanza!, Así que en tiempos de hambruna, eso será mucho más. "Cuando el hambre llama a la puerta, el amor salta por la ventana" (dicho nordico). Pero bueno, algun arreglo habrá, con otros con otras, con otris, con otres, con otrus..... etc.
La vivienda está bajando a ritmo de 2 dígitos mesuales, los depidos se multiplican por 10.
Jo, tambien tú. ¿ Y si te toca la lotería?, Pues sin problema. Hablamos de gente con la "cosita " justa. Los ricos no entran en este foro. Si puedes, te compras y punto. Decimos el mejor momento si tienes una casa de alquiler , o mas pequeña, o no la puedes vender, o estás en el trabajo a punto de echarte. ¿ Y si te separas?. Pues te buscas la vida con otra persona y te arreglas. De acuerdo que no hay que obsesionarse tanto. Nadie sabe el futuro que le espera. Lo que pasa es ue hay cosas que no solo se ven, es que apestan. Y las bajadas apestan.
No es lo mismo separarse estando de alquiler: un mes de preaviso y cada uno por su lado.
Que separarse con hipotecón: a muchos el banco les niega seguir pagando uno solo porque es suicida y la mayoría recientes no pueden vender por lo que compraron y encontrar comprador hoy no es tan fácil chavalín: hay mucha más oferta que demanda, te puedes quedar con dos palmos de narices perfectamente.
Seguir pagando la mitad de la hipoteca y empezar una nueva vida solo no es tan facil para los no ricos como yo, sabes?
En esta vida hay que verlas venir para luego no pasarlas canutas, yo por eso ni compro ni tengo hijos en este país, si quisiera compar o formar una familia no lo haría aquí, te lo aseguro.
>>>> No es lo mismo separarse estando de alquiler: un mes de preaviso y cada uno por su lado.
Que separarse con hipotecón: a muchos el banco les niega seguir pagando uno solo porque es suicida y la mayoría recientes no pueden vender por lo que compraron y encontrar comprador hoy no es tan fácil chavalín: hAY MUCHA MÁs OFERTA QUE DEMANDA, tE PUEDES QUEDAR CON DOS PALMOS DE NARICES PERFECTAMENTE.
SEGUIR PAGANDO LA MITAD DE LA HIPOTECA Y EMPEZAR UNA NUEVA VIDA SOLO NO ES TAN FACIL PARA LOS NO RICOS COMO YO, sABES?
En esta vida hay que verlas venir para luego no pasarlas canutas, yo por eso ni compro ni tengo hijos en este país, si quisiera compar o formar una familia no lo haría aquí, te lo aseguro.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta