Comentarios: 215
Los expertos afirman que la vivienda no ha tocado fondo

 

Hay unanimidad en el mercado inmobiliario al señalar que los precios de la vivienda aún deben bajar más y que el sector residencial aún no ha tocado fondo. Algunos expertos creen que el precio de las casas aún debería bajar entre un 7% y un 10% este año

El ajuste todavía no ha tocado a su fin por varias razones: el precio sigue siendo elevado, pese a las reducciones; el paro sigue en aumento, con lo que cada vez mayor número de potenciales compradores se quedarán fuera del mercado;  hay factores psicológicos de por medio, y el stock de viviendas sigue subiendo

Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, cree que aún continuará el ajuste “hasta el nivel en que un comprador acuda a un banco o una caja con la operación y consiga financiación”. El experto confía en que la caída de precios debe ser “severa y rápida”

Ver comentarios (215) / Comentar

215 Comentarios:

7 Septiembre 2009, 16:03

Bienvenidos al mundo real! Y en el mundo real hay que producir para vivir.
Nadie se pregunta cuanto cuestan las cosas. ¿Cuánto cuesta construir un m2? Quien se lleva la diferencia es el dueño de la tierra y el que financia. Pero esperarán tanto como puedan antes de bajar esos valores.
Nadie quiere asumir las pérdidas y como España no puede devaluar su moneda es cuestión de esperar que gente de espaldas muy anchas vuelva de sus vacaciones.

7 Septiembre 2009, 18:00

Un chollo no es que te cobren por un piso un 50% de lo que pedían en todo lo alto de la burbuja. Repito, no es un chollo, eso es justicia.
La única razón de que ya no se vendan casas es que el precio de las mismas sigue siendo un verdadero robo.
# Comprador: antes de comprar piensa en lo que haces si no quieres formar parte de las estadísticas.
"El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) prevé un "preocupante" aumento de las ejecuciones hipotecarias para este año, en el que se duplicarán respecto a 2008, al pasar de 58.686 a 114.958, mientras que para 2010 las eleva a 181.030."
# Vendedor: si quieres vender rebaja un 40-50% y pasa página. Esperar a vender a precios pasados solo te traerá pérdidas en el futuro.

7 Septiembre 2009, 18:50

Pero...si lo mejor y mas barato ahora es irte vivir de alquiler en zonas de playa. Te estan alquilando apartamentos nuevos, con zona comunitaria, piscina, padel y una negra que te la....por 300 €...bueno...españolitos...a ver si os enterais que ha llegado el momento de vivir de alquiler. Y si quereís invertir en ladrillo, hacerlo en sudámerica y Centroamérica, mercado muy bajos de precio y con subidas alcistas 8ideas: Argentina, Brasil, costa Rica, panamá, etc)... se acabó la fiesta...jajaja

7 Septiembre 2009, 18:51

Pero...si lo mejor y mas barato ahora es irte vivir de alquiler en zonas de playa. Te estan alquilando apartamentos nuevos, con zona comunitaria, piscina, padel y una negra que te la....por 300 €...bueno...españolitos...a ver si os enterais que ha llegado el momento de vivir de alquiler. Y si quereís invertir en ladrillo, hacerlo en sudámerica y Centroamérica, mercado muy bajos de precio y con subidas alcistas 8ideas: Argentina, Brasil, costa Rica, panamá, etc)... se acabó la fiesta...jajaja. Por cierto...¿Por qué en este país no hay piscinas exteriores climatizadas?

7 Septiembre 2009, 18:51

Pero...si lo mejor y mas barato ahora es irte vivir de alquiler en zonas de playa. Te estan alquilando apartamentos nuevos, con zona comunitaria, piscina, padel y una negra que te la....por 300 €...bueno...españolitos...a ver si os enterais que ha llegado el momento de vivir de alquiler. Y si quereís invertir en ladrillo, hacerlo en sudámerica y Centroamérica, mercado muy bajos de precio y con subidas alcistas 8ideas: Argentina, Brasil, costa Rica, panamá, etc)... se acabó la fiesta...jajaja. Por cierto...¿Por qué en este país no hay piscinas exteriores climatizadas? Que poco nivel!!

7 Septiembre 2009, 18:52

Pero...si lo mejor y mas barato ahora es irte vivir de alquiler en zonas de playa. Te estan alquilando apartamentos nuevos, con zona comunitaria, piscina, padel y una negra que te la....bueno...españolitos...a ver si os enterais que ha llegado el momento de vivir de alquiler. Y si quereís invertir en ladrillo, hacerlo en sudámerica y Centroamérica, mercado muy bajos de precio y con subidas alcistas 8ideas: Argentina, Brasil, costa Rica, panamá, etc)... se acabó la fiesta...jajaja

7 Septiembre 2009, 22:07

Lo que es realmente abusivo es el 10% para el notario de escritura.

Yo te vendo el piso por 1.000€ y 100€ para el notario que su x6 consume mucho combustible

7 Septiembre 2009, 22:31

El precio de la vivienda subirá y así lo pienso por muchos factores que no parece nadie tenga en cuenta:

1. Igual que muchos compraron precipitadamente por miedo a que siguieran subiendo los precios, hoy muchos demoran su decisión de compra por temor a hacer un mal negocio caso de que sigan bajando. En cuanto vuelvan a concederse préstamos con normalidad y repunten las ventas (ya lo están haciendo, aunque muy tímidamente), una oleada de pánico comprador sacudirá a la sociedad española, en particular, a aquéllos que se empiecen a preguntar si no habrán esperado demasiado.

2. El parque de viviendas ofertadas a la venta parece ser, según los cálculos más realistas, de ochocientas mil para finales del presente año. Si la necesidad estructural de vivienda en España es de más de 400.000 al año, hay una demanda retenida muy importante y apenas se construye, el stock actual podría ser engullido por el mercado en menos que canta un gallo (con un nuevo desfase entre oferta y demanda, que tiraría de los precios al alza).

3. Bien es verdad que el precio de la vivienda es menor en países de nuestro entorno. También lo es que el españolito medio siempre ha invertido e invertirá en actividades especulativas, más que en empresas productivas (el pelotazo es un mal endémico por estos pagos, que nadie espere que eso vaya a cambiar de la noche a la mañAna). Igualmente cierto es que, mientras las entidades locales tengan un nivel de endeudamiento intolerable, se seguirá especulando con el suelo.

4. Hay una realidad impepinable que se obvia sistemáticamente: si mal no recuerdo, el número de ocupantes por vivienda en Europa es de 2´57, mientras que, en España, cada casa es habitada por 3´15 personas. Esto significa, en Román paladino, que deberían construírse 3.300.000 nuevas viviendas para colocarnos en la media europea y cobijar adecuadamente a tanto español que anhela una existencia independiente (esto es más cierto, si cabe, teniendo en cuenta que las familias monoparentales están creciendo a un ritmo vertiginoso en esta bendita piel de toro). Y, si no, ¿Por qué ha subido un tres por ciento el precio de los alquileres en los últimos tiempos? La respuesta es clara: se precisa más vivienda de la que hay disponible, da lo mismo en venta que en alquiler.

5. Asociar mileurismo e inestabilidad laboral con un bajo índice de ventas es de una miopía hiperbólica (que me disculpe el que se sienta aludido). Ambos son fenómenos que ya nos acompañaban en los tiempos del "todo se vende"; esos son los hechos y, lo demás, teoría vana (nos endeudaremos hasta las trancas, los plazos de amortización se dilatarán hasta el infinito... y seguiremos comprando).

6. Están muy bien las teorías de la negación (no, no es posible que mi pisito esté perdiendo valor, esto es puramente coyuntural), miedo (¡A ver si va a continuar esta tendencia!) Y capitulación (me rindo, vendo antes de que la cosa vaya a peor). Pero, el estupor tras la bajada de precios inicial ya ha pasado a la historia: todos somos conscientes de ella, estamos plenamente instalados en esa nueva realidad y, de hecho, muchos han reaccionado arrendando la vivienda que antes tenían en venta (una lástima estropear una ecuación tan bonita, pero existe algo que se llaman "otras alternativas").

No quiero aburrir a nadie, así que lo dejo aquí. en cualquier caso, es un sano ejercicio tomar las estadísticas en bruto y no esperar a que nos las sirvan comentadas (y, cómo no, sospechosamente convenientes a los intereses del comentarista).

7 Septiembre 2009, 22:43

In reply to by Capullo de turno (not verified)

Mi respuesta, punto por punto:
1. Ja, ja, ja
2. Ja, ja, ja
3. Ja, ja, ja
4. Ja, ja, ja
5. Ja, ja, ja
6. Ja, ja, ja

8 Septiembre 2009, 0:27

In reply to by Capullo de turno (not verified)

Desde luego cada punto que expones es coherente y tiene sentido.
La mayoría de foreros te va a poner a caldo porque simplemente desean que la vivienda siga bajando, pero la realidad es que yo ya no sé lo que va a pasar ni estoy segudo de nada.
En 2002, 2003... todo el mundo entraba a este foro asegurando que la vivienda caería en picado al año siguiente, aportando miles de datos estadísticos y conclusiones muy bien razonadas que luego resultaban ser fallidas y hemos llegado a 2007 encadenando unas subidas inexplicables en el precio de la vivienda... ahora que todo parecen bajadas empiezan a aparecer noticias positivas en lo económico... ¿Quién puede asegurar que la vivienda va a seguir bajando?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta