Comentarios: 215
Los expertos afirman que la vivienda no ha tocado fondo

 

Hay unanimidad en el mercado inmobiliario al señalar que los precios de la vivienda aún deben bajar más y que el sector residencial aún no ha tocado fondo. Algunos expertos creen que el precio de las casas aún debería bajar entre un 7% y un 10% este año

El ajuste todavía no ha tocado a su fin por varias razones: el precio sigue siendo elevado, pese a las reducciones; el paro sigue en aumento, con lo que cada vez mayor número de potenciales compradores se quedarán fuera del mercado;  hay factores psicológicos de por medio, y el stock de viviendas sigue subiendo

Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, cree que aún continuará el ajuste “hasta el nivel en que un comprador acuda a un banco o una caja con la operación y consiga financiación”. El experto confía en que la caída de precios debe ser “severa y rápida”

Ver comentarios (215) / Comentar

215 Comentarios:

chancletero
8 Septiembre 2009, 9:01

In reply to by Capullo de turno (not verified)

1. Eso de la oleada de panico comprador. Ya lo predijo el gran Fernando Martin, expresidente del G14 (lobby que agoniza) y de Fadesa (capitulada) con su teoria de la demanda embalsamada, hace mas de un año. Aun seguimos esperando esa "demanda embalsamada" y ni se la ve, ni se la espera. Con la sociedad hiperendeudada y el invierno demografico que ronda los 20 años, no va a haber nadie para comprar.

2. 800.000? Realista. Tu mismo.

3. La especulacion no crea valor. Asi esta que las industrias se van del pais, hay mas paro y por tanto, menos sueldos para comprar.

4. ¿Que faltan viviendas? Pues nada, a construir mas. ¿Pero no decia usted que hay 800.000 pisos vacios?.

5. Hace 10 años, ser mileurista no era un mal sueldo. Ahora 10 años despues, tras la subida del IPC, la gente sigue siendo mileurista, pero los precios no.

6. Pajas mentales.

Siga usted con sus sesgos confirmatorios. Un saludo.

emilio
8 Septiembre 2009, 11:06

In reply to by Capullo de turno (not verified)

"El precio de la vivienda subirá y así lo pienso por muchos factores que no parece nadie tenga en cuenta:"

1- No habra una oleada de compradores porque aunque hay mucha gente que quiere comprar con estos precios solo pueden unos pocos, si es verdad que las ventas iran aumentando poco a poco a medida que las caidas se moderen y los precios sean mas bajos.

2- La demanda retenida es importane pero la solvente para el nivel de pisos que se ofertan no lo es tanto, el stock ira disminuyendo poco a poco antes en los sitios buenos y mas tarde en los malos. Ademas teniendo en cuenta la cantidad de suelo que hay ahora para construir las tensiones por falta de oferta no apareceran en diez o quince años.

3- La epoca de inversion especulativa en ladrido se acabo por muchos años, no volveran las subidas del 15% que la hacen posible porque la bajada de los interes que provocaron estas subidas ya no se pueden dar.

4- La gente necesita viviendas y si estas valiesen 30.000€ no sobraria ninguna el problema es que las viviendas que tenemos valen 200.000 y eso no lo puede comprar mucha gente por mucho que lo necesite.

5- Durante la burbuja mucha gente compro a los precios a los que lo hizo gracias al dinero que saco de la venta de su antigua vivienda que compraron muy barata y que ya estaba pagada, hoy en dia los que compraron en los ultimos 6 años no tienen plusvalias por lo que no pueden comprar casas mas caras y apeneas han amortizado la hipoteca. Ademas los bancos han dejado de prestar al 100% lo cual elimina a muchos de los antiguos compradores.

6- Los precios no se van a desplomar un 20% en unos años pero tampoco van subir en bastantes por lo que esperar a que se recuperen tampoco es una buena opcion

8 Septiembre 2009, 0:39

Pero qué ven mis ojos, el señor jesus alquiler4ever encinar y burbus míticos como cínico planteándose comprar un pisito... o_O pero esto qué es!! no iban a bajar un 30% mínimo???? no ha llegado ni al 15% y ya estais nerviositos perdidos?? al final claudicais y comprais a precio de 2005... aaaaaiiiiiiiiishhhhhhhhhhhhhhhhhhh...

8 Septiembre 2009, 0:57

Arriba el paro,up,up,up a por los 5 millones,y seguimos sin bajar un duro!!!! Lo que si me ha bajado es la letra de la hipoteca a la mitad,ja,ja,ja,ja,!!!! Si los que tengo alquilados me la pagan entera y aun me sobra,ja,ja,ja,ja,¿A quien le renta el plan de ahorros 800 euros al mes,ja,ja,ja,ja,me parece que a nadie,nadie,a mi mi propiedad si,y sigue siendo mia,pagadita,me paga la nueva,por mi os podeis ir todos los cazagangas al paro,sobre todo los que quieren comprar a precio de saldo,no van a tener ni para pipas,no os rebajamos un duro,ala ,bajo el puente señores queda sitio,a mi esta crisis me ha venido de perlas,mantengo mis propiedades,me ha bajado la hipoteca una burrada,saco el total con el alquiler que me pagan y ya no me interesa vender,vendere a mi precio o asi estoy genial,ahorro mas que los alquilados y soy propietario de 2 pisazos,¿Cual es el problema? Ja,ja,ja,que crudo lo teneis cazagangas,ja,ja,ja, a por los 5 millones de parados, up,up,up,up,y no preocuparos por si no me paga el inquilino,tengo seguro,si no paga a la p.u.t.a calle hablando clarito y bien.con lo que ahorro aun me compro un apartamentito en la playa y ya tengo 3 viviendas,suma y sigue,ja,ja,ja,ja,no bajamos un duro!!!! Ni de coña,ja,ja,ja,ja,ja,!!!! Ja,ja,ja,ja,¿No iba a durar la crisis hasta 2020? Ja,ja,ja,ja,ja,que me meo,iros todos al paro!!!!! A por los 5 millones!!!!Up,up,up.que me parto pelaos!!!

8 Septiembre 2009, 8:48

La bajada o normalización de los precios de la vivienda (los bancos espero que se relajen en mantener sus bolsas inmobiliarias) seguirá dándose mínimo hasta el 2012.

Es la deriva real y las dos opciones políticas son un ciasco.

Así que a emigar o reinventarse

8 Septiembre 2009, 10:55

Que baje el precio ya! me gustaría un 60% de bajada; creo que si no compramos lo vamos a conseguir. Bajar a precios de 1998. Yo ya tengo echado el ojo a un piso en el centro, otro que podría alquilar muy bien y me voy a ir a la costa a ver si puedo comprar algún chollo, que alguno habra, supongo. Hasta ahora han ganado unos, ya es hora de que nos toque ganar a los otros. He mirado los de los bancos y cajas, pero no los han bajado lo suficiente, así no los van a vender, en todos los anuncios de pisos que me interesan dejo recado de una oferta rebajando un 60% de lo que piden, alguno que no pueda pagar la hipoetca caera.
Se hara realidad? podre comprarme por fin algun pisito bueno, no esos zulos que están ofreciendo y otros en barrios marginales.

8 Septiembre 2009, 11:11

In reply to by que bajen ya! (not verified)

Porque no te acercas al quiosco de la once más próximo, seguro que tienes más probabilidades

8 Septiembre 2009, 11:22

In reply to by que bajen ya! (not verified)

El mercado inmobiliario tiene una inercia de precios (rigidez) increible tanto para subidas como bajadas. En ambos casos solo posibles con la alimentación del sector financiero. Esto hace que tanto las subidas como bajadas estén correlacionadas con la estrategia o disponibilidad de efectivo de los bancos. Ahora bien, los bancos ahora tiene otra pata que sujetar y es la valoración de sus activos en libros. Hoy publica idealista que nozar conseguirá evitar la suspensión porque sus bancos acreedores no quieren tener que provisionar el 27% de los 700 millones que les debe. Esto provoca dos consecuencias:

-Una, nozar se convierte en una empresa zombi cuyas condiciones crediticias le "obligan" a que sus productos tengan unos precios para los que no existe mercado. En la medida que no pague, los bancos se Irán quedando parte de esos activos. Y el compromiso de no presentar suspensión de pagos agudizará esa espiral.

-Otra, los bancos entran en competencia directa con nozar al vender ellos también productos a los que marcan precios elevados (para evitar provisiones de activo), pero con la ventaja de que ellos "financiarán" la compra de esos "sus" productos.

El mercado está muerto y no se vende una escoba. Animo a quien quiera y tenga tiempo a visitar los registros de la propiedad y compruebe que la mayoría de transacciones en 2009 han sido "daciones en pago" de promotores a bancos en vivienda nueva. En cuanto a vivienda de segunda mano no tengo datos pero me llega tufillo que la banca está ejecutando "cosillas".

Ánimo que de ésta salimos.

8 Septiembre 2009, 11:10

¡¡¡¡Toma toma y toma!!!!! ¡¡¡¡¡He vendido mi piso!!!!! Tranquilos vendedores, si esta bien lo vendereis, todo llega y cuando menos lo esperas . Un besazo y hasta nunca foro. Bueno ya entrare a ver como va la cosa.

8 Septiembre 2009, 12:25

Tengo 31 años y soy funcionario (que no enchufado, esa es otra historia), con lo que podría pedir una hipoteca y creo que sin problemas. Pero no me da la gana de que me tomen el pelo y por eso estoy de alquiler y paso de comrparme ningún zulo de mierda por un precio desorbitado.
Es una auténtica vergüenza lo que ha pasado en España, esta mentalidad de comprar porque los pisos nunca bajan, o simplemente invertir con algo que es una necesidad para las personas.
Que les den por el culo a todos los constructores, políticos, inversores sinvergüenzas y a la gente que se ha dejado manipular de esa manera.
Y eso de los pisos a 60.000 euros, cuando comentan que eso es imposible y que eso es lo que vale una plaza de párking.. Pues por eso mismo éste país pertenece al Tercer Mundo. Por ese tipo de comentarios que hace la gente, vaya mentalidad.
Pues os voy a decir una cosa: tengo un amigo alemán que el año pasado se compró su piso de 2 habitaciones en la ciudad de Hannover y tan solo le costó 67.000 Euros. Y eso que gana más que yo. Cuando viajas un poco por Europa te das cuenta de lo garrula que es la gente española. Esto es un país de pandereta y de gente oportunista. Yo ya me estoy planteando pedirme la excedencia y largarme de aquí, que está podrido.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta