Desde el comienzo de la crisis la construcción de viviendas en España se ha paralizado, ante la negativa de la banca de conceder crédito a las promotoras. Las entidades financieras prefieren acabar con el stock de viviendas disponibles y dar salida a sus inmuebles
Para la banca resulta absurdo financiar nuevas construcciones ante el actual elevado stock de viviendas que hay y muchas de ellas se encuentran en su balance. El drama ahora está en las promotoras que luchan por sobrevivir aunque no dispongan de financiación
En cambio, para las grandes promotoras que se encuentran en proceso de refinanciación de su deuda la situación es bien distinta. La banca está dispuesta a ofrecer todo tipo de facilidades, con tal de que paguen los créditos y evitar nuevos concursos de acreedores. Así, la banca negocia las condiciones de los préstamos con ampliaciones del plazo de devolución o no cobrando intereses mientras tanto
30 Comentarios:
Mejor comprar ahora, ya que en el futuro previsible:
Subirán los tipos de interés
---------------------------------------
------Y si te hipotecas con tipo variable (como el 99%) que beneficios obtienes ya que te subiran tambien en unos meses al nuevo tipo y estaras mucho mas apretado?
----------------------------------------
Bajarán los salarios (incluso de los funcionarios)
---------------------------------------
-------Y no te los van a bajar por hipotecarte antes? o sea que si nos hipotecamos nos garantizas que nos bajaran el sueldo, nos subiran los tipos... y que beneficios tendremos en endeudarnos? no sera mejor no endeudarse y no comprar?
--------------------------------------------------
Seguirá el paro o subirá
--------------------------------------------
------O sea que encima nos despediran?, mejor no endeudarse
------------------------------------
Subirán los precios (ojo cereales y petróleo)
--------------------------------
-------Pues prefiero comer a tener una casa. Creo que me convences para no comprar.
---------------------------------
Aumentarán los embargos
----------------------------------
------Vaya, definitivamente no quiero ser uno de los embargos. Ni loco me meto en deudas.
-------------------------------
Los bancos te dan condiciones leoninas
-------------------------------
------Si los bancos dan esas condiciones me sospecho que poca demanda va a quedar y los precios terminaran de hundirse
------Al final todos los mensajes catastrofistas para animar a la gente a comprar suelen tener el efecto contrario
A lo peor va a resultar que solo hay dos alternativas, quiebra ahora o estancamiento por casi una generación entera.
Quiebra ahora, explosión social, crisis política, Mohamed poniendo la caña de pescar, fractura de la ue, etc.
Estancamiento por una generación con transferencia de pérdidas a la borregada. Empobrecimiento general salvo la minoría en el poder.
A lo peor no hay alternativa y la injusticia es un mal menor.
Y si te mean, di que llueve.
Y si te mean, di que llueve.
Como el anuncio de ikea, que encima usa una voz de acento argentino.
No es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita.
Y te regalo la vaselina.
Doblemente tontos, en la subida, y en la bajada.
Ala, a seguir viendo el gran hermano, capullos.
Buenas tardes, tras alguna incursión anónima recupero mi nick. Estaba leyendo los comentarios publicados en cotizalia a esta noticia. Un lector opinaba que en el pasado había pisos casi regalados (una idea muy cercana a la de vivienda básica semigratuita de pisitófilos) y neotrade (antiguo gekko) lo corrobora y dice: Barcelona 1993 Villa Olimpica Pueblo Nuevo y Montigala en Badalona regalados no, pero menuda pedazo de reventada, chaval, menuda reventada... claro que esto si se lo preguntas a cualquiera te dira que no ha pasado... que son leyendas urbanas... si alguien tuviera datos u opinión sobre esto sería interesante conocerla.
¡Ay dios mío!, Ay, ay, ay
Especulacerdos y promotores, ya le estáis perdiendo o no le sacaréis lo que queréis a un piso que os costó muy poco antes de la burbuja. Teniéndolo vacío pagaréis IBI, contribución urbana, tasas de basuras, luz, agua, muchos impuestos más y mil cosas más. Y los que comprasteis para especular encima tenéis que pagar la hipoteca de varios pisos que os están ahogando. Conozco a unos cuantos especulacerdos que ahora los tienen vacíos y están ahogados con varias hipotecas.
Y los promotores y constructores inmobiliarios ven como el banco se adjudica sus promociones por un 50% o menos y le pierden o se arruinan. He visto ya muchas promociones a medio construir, paralizadas, los bancos se las han tenido que comer con patatas fritas.
Y dentro de poco el euríbor iniciará su escalada alcista, y los especulacerdos y promotores y constructores se arruinarán más más y más. Jajajaja, jajajaja, el banco os embargará todo, jajajajaja, jajajaja, jajajaja.
¿Y todavía no habéis bajado de precio vuestros sobrevalorados inmuebles? Entonces el bancos se los adjudicará y venderá por su cuenta. Y encima le deberéis una pasta de por vida. Jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajaja.
¿Pero cómo pensáis vender todavía? Si hay casi cinco millones de parados, la economía no se recupera, con millones de trabajadores que por desgracia por mucho que trabajen no llegan ni a los mil euros, con una inseguridad laboral creciente, con el despido libre (ya nadie está fijo y encima el estado subvenciona parte del despido), con cientos o miles de empresas que cierran, con los bancos cerrando el crédito (ya no conceden créditos ni a los funcionarios de la escala superior), con el euríbor que va a subir, con los impuestos que han subido, con el IVA que ha subido, con la supresión de la desgravación fiscal, con la bajada de sueldos a los trabajadores y a los funcionarios que aún podían comprar algo, a los tres millones de funcionarios les han bajado el sueldo y muchos pierden entre 200 y 300 euros al mes en su nómina. Jajajajaja, jajajajaja, y le vais a perder más, más y más.
Y encima ni os pagan ni os pagarán los alquileres, os dejan y os dejarán vuestros pisos destrozados. Entre el alquiler que no os pagan y el destrozo que os hacen perderéis una gran parte de la inversión. Joderos especulacerdos, jajajajajaja, jajajajaja. Ya no podréis vivir del cuento. Jajajajaja, jajajajaja, jajajajaja, jajajaja, jajajajajaja, jajajajajajajajaja, jajaja, jajajaja
Conozco a mucha gente que ya no paga alquileres, y cuando los propietarios los han echado, después de 2 años o más, se encuentran con el piso destrozado. Jajajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja,
Durante los años buenos los rumbosos se apoyaban unos a otros, "se amaban eternamente", ahora que vienen malos tiempos su amor se transforma en agua de borrajas y (como ocurre con la mayoría de los matrimonios de conveniencia) además de ir cada uno a lo suyo (y que se joda el otro) han pasado a odiarse eternamente. Creo que sobran más comentarios.
Para #2 Seguramente se podria construir mas barato, pero crees que se venderia mas barato?? No seas ingenuo por favor, esto es España y el precio de coste y el de venta no tienen que ir y de hecho no van a la par, ¿Crees que el promotor ladrillero-palillero español va a reducir sus márgenes?,Independientemente de los costes los pisos saldrian a la venta a precio de mercado y ese precio es el que marcan los bancos, seguramente haya promotores que quieran aprovechar la bajada de los precios para construir pero no para ofrecer un mejor precio sino para aumentar el margen de beneficio que obtendrian, o eso es lo que yo deduzco del comportamiento de toda la calaña ladrillil que campa por este pais del pelotazo.
En España, en general, se ha construido muy caro, con mucho lujo constructivo porque no tiene sentido económico construir barato. La construcción de lujo, y la construcción española es "de lujo" cuando se compara con la vivienda media en usa o Europa, no se debe al capricho, a la mentalidad o a unas costumbres anticuadas de los promotores sino a la estructura de costos del sector.
En España, la mayor parte del costo de producción de una vivienda es un costo político. Es un costo que las administraciones imponen por ley a la producción de viviendas, una especie de impuesto masivo que aparece "oculto" principalmente en el costo del suelo edificable. El costo del suelo edificable se debe en su mayor parte a una ingente plusvalía que el estado carga sobre ese suelo.
De forma que el promotor parte de una base de costos, un costo mínimo que es enorme. Esto es algo parecido a si la ley solo permitiese la venta de bolsos de piel de cocodrilo, la venta de camisas de seda natural o la venta de merluza frasca de anzuelo. No tendría sentido procesar esa piel de cocodrilo de forma barata con la idea de rebajar el precio del bolso resultante. Si la materia prima de un bolso es un material sintético con un costo de 10 euros, el costo final del bolso será de 25 euros si cuesta 15 euros confeccionarlo y de 35 euros sin el costo de confeccionarlo es de 25 euros. Si el bolso está hecho de piel de cocodrilo porque la ley lo impone y la piel necesaria para un bolso cuesta 4000 euros, optar por un método de confección barato o de "lujo" dará lugar a un bolso de piel de 4015 euros en acabado barato y de 4025 en acabado de lujo.
No tiene sentido comercial aplicar un acabado barato a un bolso de cocodrilo porque el abaratamiento del precio del bolso (de 4025 a 4015) es insignificante con respecto a la pérdida de calidad del bolso.
Todo plan destinado a hacer más accesible la vivienda en España debe basarse en lograr que el estado expolie una cantidad menor en el precio de la vivienda nueva ya que esa fracción del costo destinada a financiar las prebendas, despilfarro y corrupción de la aristocracia gobernante es lo que hace inaccesible la vivienda en España.
Buenos días, quisiera que ma aconsejarais, tengo 150.000€ en el banco, casa pagada , y 40 años, no se si comprame una segunda vivienda, o sacarle algún rendimiento al dinero en el banco , gracias de antemano.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta