Comentarios: 308

Citigroup ha publicado un informe sobre la zona euro en el que explica que "los precios de la vivienda de los países que experimentaron un boom del sector inmobiliario apenas han empezado a reflejar la crisis financiera y la recesión económica, contrario a lo ocurrido en estados unidos y reino unido, donde las caídas son extensas y generalizadas"

En su opinión, "todos los ratios que mueven los precios de la vivienda y las cifras de accesibilidad sugieren que nos queda por delante una significativa caída de los precios inmobiliario en la mayoría de los países europeos", entre los que cita a España

El banco americano indica que "basándonos en el análisis de los ciclos de precios inmobiliarios, la caída de los precios de la vivienda podría durar entre cinco y seis años". Por ello, alerta que "los efectos sobre la riqueza de los hogares, la actividad constructora y el crecimiento económico podrían prolongarse durante un largo periodo"

Citigroup: "la caída de la vivienda es inevitable y sólo cuestión de tiempo"

La firma se muestra extañada por el diferente comportamiento de países como España comparado con lo ocurrido en eeuu y reino unido, que llevan pérdidas de más del de entre el 34 y 23% respectivamente, y pese a que durante años atrás tuvieron unas alzas semejantes o superiores. Por ello, y a la vista de los datos internos de cada país, concluyen que "es simplemente una cuestión de tiempo que llegue a estos países (España, Francia, Italia u holanda) una inevitable, significativa y prolongada caída de los precios reales de la vivienda (descontando los efectos de la inflación)"

Citigroup diferencia claramente dos tipos de países dentro de la zona euro. Por un lado coloca a Alemania, Austria y Portugal, que no siguieron la tendencia alcista de los precios de la vivienda durante la década pasada y que incluso no subieron ni siquiera de acuerdo con la inflación. Por otro sitúa a los países del boom, entre los que coloca a España, Francia, Italia y holanda. Apunta que cada países es un mercado diferente y que no conviene generalizar sobre las razones que propiciaron el boom, ni sobre cómo saldran de la crisis

Así, señala que aunque todos tocaron techo alrededor del cuarto trimestre de 2007 y primero de 2008, su comportamiento posterior no es homogéneo. Así, España lleva perdido ya un 7,3%, mientras que holanda apenas ha visto erosionado el precio de sus casas un 2,1%

Por ello, apunta que la ausencia de una corrección más Drástica en estos países no está justificada según los términos sobre los que suelen basarse los precios de la vivienda (tipos de interés, producto interior bruto -PIB- per cápita y población). Según el banco, estas tres variables fueron el caldo de cultivo ideal para la subida del precio de la vivienda en España, ya que tuvo la mayor caída de los tipos de interés entre 1996 y 2006 y también el mayor alza del PIB  per cápita de Europa. Además, su demografía también jugó a favor, ya que fue el único país de los analizados en los que creció la población en disposición de comprar casa (con una edad de entre 25 y 49 años)

Sin embargo, en los próximos años se espera que estos factores jueguen en contra, ya que citigroup estima que habrá una caída del PIB per cápita y de la población. Por el lado de los tipos de interés, el banco señala que problablemente han tocado suelo. Por ello, recuerda que anteriores ciclos negativos de los precios de la vivienda han traído caídas del 25% y que han durado de media 5 años y medio

Para este ciclo, citigroup espera correcciones de entre el 20 y 30% dependiendo del país y ven "improbable que acabe antes de cuatro o cinco años"

Ver comentarios (308) / Comentar

308 Comentarios:

30 Mayo 2009, 15:47

A buen entendedor. Pocas palabras: "3x2"
Con ello quiero decir, que la crisis, originará la bajada de un tercio en el valor de las viviendas. Tal como las ofertas de las grandes superficies 3x 2, igual será la relación de vlor de las viviendas.
Aquellos vendedores, que hoy se apuren, y bajen el precio un 20 %, ganarán mas de otro 20 % con lo que ahorren del valor inmovilizado de su capital, y la perdida final del precio a percibir dentro de 4 años.

30 Mayo 2009, 15:52

In reply to by Alberico_de_ca… (not verified)

No asustes a los pequeños propietarios para aprovecharte de ellos que sigues sin poder engañarlos. Creo que podrias dejar los numeros que se te dan bastante mal y siempre te cazamos

Si no tienes cash para comprarte piso pues lo lamentamos por ti

3x2???

Tu has visto mucho anuncio de carrefour en epoca de rebajas ¿No?

Que me parto.

30 Mayo 2009, 16:13

In reply to by Alberico_de_ca… (not verified)

Desde hace un par de semanas los mercados financieros parecen haber cambiado su foco de atención concentrándose más en lo que ha venido a llamarse la segunda derivada -de los datos económicos- y en los denominados "tallos verdes" , originariamente green shoots. La realidad es que un gran número de indicadores adelantados han roto la clara tendencia bajista en la que se hallaban sumidos desde hace un par de años, lo que a su vez ha provocado la apreciación (léase recuperación parcial) de aquellos activos que más habían sufrido en los últimos trimestres

30 Mayo 2009, 19:07

La mala noticia es que el modelo económico que ha llevado a Dubai tan lejos se ha hundido en la arena. El sector inmobiliario se ha desplomado. La construcción no se ha detenido del todo, pero los precios han caído un 41 por ciento en el primer trimestre, según la asesoría inmobiliaria Colliers International.

Detrás de los datos en bruto hay personas como David y Leanne. David, de 33 años, abrió una empresa de servicios de asesoría para contratistas. Leanne, de 28, consiguió un empleo en recursos humanos en un contratista local. El año pasado compraron su primera casa, un piso de tres habitaciones en el puerto, valorado en 575.000 euros.

Casi un año después, están a punto de hacer algo que ni se les había pasado por la cabeza: salir corriendo. Cualquier día de estos, la pareja -que no quiere desvelar sus apellidos porque, según las estrictas leyes de bancarrota de Dubai, a un moroso le pueden encarcelar sólo por devolver un cheque- se dirigirá al aeropuerto con sus cuatro hijos y abandonará el país.

A Leanne le han despedido y el contratista para el que trabaja la empresa de David no le ha pagado un dirham desde diciembre. El piso vale un 25 por ciento menos que cuando lo compraron, colocándoles en una situación de patrimonio negativo... y ya no les quedan ahorros. "El abogado nos dijo que, dado que los morosos aquí van a la cárcel, debemos marcharnos mientras podamos y negociar desde una posición de fuerza, en el extranjero", explica Leanne.

Los escaparates del elegante distrito de Jumeirah confirman que David y Leanne no son los únicos. Los tablones de anuncios están repletos de avisos de mercadillos organizados por extranjeros que se van sin dejar rastro. Se venden hasta las mascotas.

Todo empezó bastante bien. Dubai se levantó en el mapa. Apareció el Palm Jumeirah, el World -300 islas ganadas al mar en el Golfo, dispuestas en forma de mapamundi- y el Burj Dubai, el rascacielos más alto del mundo. Cada vez que iba, dubai parecía duplicar en tamaño.

Los precios de la vivienda se cuadruplicaron entre 2002 y 2008. Cualquiera que haya comprado y vendido entre el año 2000 y julio de 2008 -incluido el jugador del Chelsea Joe Cole y Simon Cowell, creador de Factor X, que se deshicieron de sus mansiones en el Palm Jumeirah- se forró. en palabras de un inversor británico, "cuando las cosas iban bien, era imposible perder. Los precios sólo iban en un sentido: hacia arriba".

Dubai era la burbuja inmobiliaria por antonomasia. El jeque Mohammed quería construir un millón de viviendas en 15 años, un plan extravagantemente épico aun en los años del boom. Pero los cimientos del sector inmobiliario, como los de algunas urbanizaciones, no eran seguros.

En ese momento, hagkull recomienda fijarse en emplazamientos en el puerto de Dubai, el centro Urbano alrededor de Burj Dubai y las fincas en Lakes, meadows y Springs. Los compradores deben evitar las ventas sobre plano y adquirir viviendas terminadas .

El consejo llega demasiado tarde para David y Leanne. Su sueño se ha acabado. Cuanto antes puedan irse, mejor, dicen. A Leanne le preocupa que su banco, que hace poco le canceló las tarjetas de crédito, pueda tenerla registrada como morosa y le nieguen el derecho a marcharse cuando lleguen al aeropuerto. Si eso ocurre, david podría llevarse a los niños, pero no quiere dejar atrás a su mujer. "Lo único que podemos hacer es orar", dice ella. "Y seguir orando".

Y en este pais gobernado por golfos cientos de miles tenemos entradas a la
Fiesta del pobre...

30 Mayo 2009, 19:41

Y si tanto que se han metido contigo en este foro ahora resulta que algo de razon vas a tener y que la agricultura puede ser uno de los sectores que reduzcan la deuda esterna en los paises cuyas tierras enten preparadas para ello??

Ojo al dato que lo de agricultor al final no es ninguna tonteria y puede tener mas que ver con este foro, con el futuro de la economia de lo que muchos pensabamos

Y el que avisa....

30 Mayo 2009, 20:17

Todo va bien en Espana "de momoento" no nos olvidemos que la mayoria de las hipotecas estan a un interes variable y el banco de Espana no tiene control sobre eses intereses como antes,asi que cuando otros paises Europeos comiencen a recuperarse y suban los intereses,que ira a pasar en nuestro pais! Yo creo que muchas viviendas se van a perder pues no es lo mismo pagar hipotecas al 4% que al 10% y como esta la situacion de trabajo no creo que se pueda aguantar mucho en esta situacion y ahi es cuando en Espana se va a notar la crisis de verdad y cuando los precios de la vivienda se van a ajustar en acorde a los salarios,pues en todo el mundo pasa lo mismo tarde o temprano y Espana no esta fuera de las reglas generales,especialmente por la cuestion de no tener control sobre su moneda,que va a ser decisivo en la recuperacion.

31 Mayo 2009, 10:33

Oferta en obra nueva : piso-piloto.es

31 Mayo 2009, 15:59

Hola quiero comprarme un chalet de 200m2 construido hace 20 años, en buen estado, el precio es de 125.000 eu tengo 25.000eu y trabajo estable gano 2000eu al mes..
Compro ahora o espero?

Bajaran los precios mas el año que viene?

Gracias a todos Lorena.

31 Mayo 2009, 16:51

In reply to by lorena (not verified)

Salud Lorena, el momento es bueno, pero pienso que vas un poco apretada,pues solo cuentas con un 20% del total, eso si, si el chalet cumple,con todas tus exigencias, y puedes tener alguna o algunas personas que, te echen una manita al principio,que es lo mas duro, pues suma 2 y 2,si por el contrario, lo tienes que hacer todo solita, hazte bien los numeros y no te metas en la boca lo que no puedas masticar.salud

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta