Comentarios: 21
El ajuste del precio de la vivienda en España no ha terminado, según genworth Europa

El ajuste de precios aún no ha llegado a España con toda su intensidad, según ángel mas, presidente de seguros hipotecarios de genworth Europa. Explica que en el caso de Irlanda, mercado muy similar al español, los precios han caído un 30% y aquí no. El motivo es que no hay transacciones, y por tanto, no hay mercado

Mas explica que para que haya mercado es necesario que se den cuatro factores: capacidad de pago, confianza de que el precio del bien no va a caer mucho más, confianza en la economía y financiación

El presidente de seguros hipotecarios es crítico con la calidad de los créditos hipotecarios que se han concedido en España durante los últimos dos años ya que no hay un marco adecuado de transparencia. La presión que tienen las entidades para deshacerse de los activos inmobiliarios sería la causa de que en España se hayan concedido hipotecas muy parecidas a las subprime, algo que es necesario corergir en aras de conseguir un marco hipotecario 'prudente y sostenible', subraya

Ver comentarios (21) / Comentar

21 Comentarios:

16 Agosto 2010, 11:03

Destaco: en el caso de Irlanda, mercado muy similar al español, los precios han caído un 30% y aquí no

16 Agosto 2010, 12:13

Hola a todos, esperad que pase el verano vereis como baja todo mucho más, y habrá por desgracia muchos más parados, con las consecuencias que esto trae.

16 Agosto 2010, 12:28

El Gobierno prorroga la subvención de 426 euros a los parados sin prestación por segunda vez.

Se etá viendo que tenemos crisis para laaaaaaaaaaaaaaaaaaaaargo.

16 Agosto 2010, 12:44

Va a pasar lo siguiente, las viviendas de promotoras pequeñas y pequeños constructores bajarán, las otras se van a guardar en el baul de los recuerdos, los bancos pueden (porque les hemos pagado bien) aguantar un tiempo y sus activos y el de las grandes inmobiliarias saldrán cuando la cosa mejore,,,,,,,esto solo tiene un problema,,,,,,que la cosa no mejore y desde luego yo quiero que mejore, un saludo

16 Agosto 2010, 12:52

#3 lunes, 16 agosto 12:13 fama dice hola a todos, esperad que pase el verano vereis como baja todo mucho más, y habrá por desgracia muchos más parados, con las consecuencias que esto trae. Pues si aciertas en que después del verano va a ver muchos más parados, no hay que comprar vivienda, incluso en el supuesto de que subiera, por si va a ser uno mismo uno de los nuevos parados. Gran parte del paro actual se debe a que en España se han estado construyendo, durante muchos años seguidos, más viviendas que entre reino unido, Francia y Alemania juntas. Eso, a largo plazo, es insostenible, y ahora ha venido lo inevitable: reducción enorme en la cantidad de vivienda que se construye, y, por tanto, una enorme cantidad de trabajadores de la construcción al paro.

16 Agosto 2010, 13:13

Y encima hoy nos despertamos con la noticia de que nos van a subir los impuestos...
Para igualarnos a nive europero
Sin comentarios!!!!

Richie
16 Agosto 2010, 13:18

In reply to by anónimo (not verified)

Esto estaba cantado.

Lo que hay que hacer sobretodo es luchar sin cuartel contra la economia sumergida, y de eso somos todos responsables.....

16 Agosto 2010, 13:17

2013 = 90% dto.

16 Agosto 2010, 13:35

In reply to by anónimo (not verified)

2013 = 90% dto.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

No tienes ni idea, en 2013 por la compra de una bolsa de magdalenas te regalan un ático en la castellana

16 Agosto 2010, 13:19

Que nadie se lleve a engaño. Si este fuera un pais neoliberal sin ninguna duda los precios se devaluarian en un 40% en pocas semanas, pero resulta que este es un pais con una semi-dictadura enmascarada donde cualquier critica libre es tachada de "antipatriotismo". LA transparencia en este pais brilla por su ausencia y los politicos son los que alimentan este sistema enfermo y corrupto.
El gobierno ya ha decidido proteger a la banca para que no se derrumbe todo en cascada por lo que Mi prediccion es que los precios caeran poco a poco esperando que la inflaccion frene poco a poco la caida libre del precio de los activos inmobiliarios. ¿A alguien le suena de algo la celebre frase de “aterrizaje suave”?
Para que el sistema funcione, el dinero tiene que fluir y desgraciadamente mas del 60% del credito privado esta retenido en los terrenos y pisos sin vender.
Nos espera una larga correccion y apalancamiento. La crisis se agudizara, el paro subira y pronto empezaran las promesas electorales en las que se va a dejar claro al pueblo que la tendencia a seguir para conseguir un futuro social sostenible va a ser el alquiler (tanto privado como publico). Todas las politicas economicas de uno u otro bando politico van a seguir en esa direccion. La tendencia ya esta marcada...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta