El ajuste de precios aún no ha llegado a España con toda su intensidad, según ángel mas, presidente de seguros hipotecarios de genworth Europa. Explica que en el caso de Irlanda, mercado muy similar al español, los precios han caído un 30% y aquí no. El motivo es que no hay transacciones, y por tanto, no hay mercado
Mas explica que para que haya mercado es necesario que se den cuatro factores: capacidad de pago, confianza de que el precio del bien no va a caer mucho más, confianza en la economía y financiación
El presidente de seguros hipotecarios es crítico con la calidad de los créditos hipotecarios que se han concedido en España durante los últimos dos años ya que no hay un marco adecuado de transparencia. La presión que tienen las entidades para deshacerse de los activos inmobiliarios sería la causa de que en España se hayan concedido hipotecas muy parecidas a las subprime, algo que es necesario corergir en aras de conseguir un marco hipotecario 'prudente y sostenible', subraya
21 Comentarios:
Especuladores: ¿Pero cómo pensáis vender todavía? Si hay casi cinco millones de parados, la economía no se recupera, con millones de trabajadores que por desgracia por mucho que trabajen no llegan ni a los mil euros, con una inseguridad laboral creciente, con el despido libre (ya nadie está fijo y encima el estado subvenciona parte del despido), con cientos o miles de empresas que cierran, con los bancos cerrando el crédito (ya no conceden créditos ni a los funcionarios de la escala superior), con el euríbor que va a subir, con los impuestos que han subido, con el IVA que ha subido, con la supresión de la desgravación fiscal, con la bajada de sueldos a los trabajadores y a los funcionarios que aún podían comprar algo, a los tres millones de funcionarios les han bajado el sueldo y muchos pierden entre 200 y 300 euros al mes en su nómina. Jajajajaja, jajajajaja, y le vais a perder más, más y más.
Y encima ni os pagan ni os pagarán los alquileres, os dejan y os dejarán vuestros pisos destrozados. Entre el alquiler que no os pagan y el destrozo que os hacen perderéis una gran parte de la inversión. Joderos especulacerdos, jajajajajaja, jajajajaja. Ya no podréis vivir del cuento. Jajajajaja, jajajajaja, jajajajaja, jajajaja, jajajajajaja, jajajajajajajajaja, jajaja, jajajaja
Conozco a mucha gente que ya no paga alquileres, y cuando los propietarios los han echado, después de 2 años o más, se encuentran con el piso destrozado. Jajajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja,
Especulacerdos y promotores, ya le estáis perdiendo o no le sacaréis lo que queréis a un piso que os costó muy poco antes de la burbuja. Teniéndolo vacío pagaréis IBI, contribución urbana, tasas de basuras, luz, agua, muchos impuestos más y mil cosas más. Y los que comprasteis para especular encima tenéis que pagar la hipoteca de varios pisos que os están ahogando. Conozco a unos cuantos especulacerdos que ahora los tienen vacíos y están ahogados con varias hipotecas.
Y los promotores y constructores inmobiliarios ven como el banco se adjudica sus promociones por un 50% o menos y le pierden o se arruinan. He visto ya muchas promociones a medio construir, paralizadas, los bancos se las han tenido que comer con patatas fritas.
Y dentro de poco el euríbor iniciará su escalada alcista, y los especulacerdos y promotores y constructores se arruinarán más más y más. Jajajaja, jajajaja, el banco os embargará todo, jajajajaja, jajajaja, jajajaja.
¿Y todavía no habéis bajado de precio vuestros sobrevalorados inmuebles? Entonces el bancos se los adjudicará y venderá por su cuenta. Y encima le deberéis una pasta de por vida. Jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajaja.
En manilva hay casas que hace 3 años valían 300.000€, y ahora las puedes encontrar por 140.000€, eso es como en seseña que se ha construido el triple de casas que en realidad hacen falta, hay urbanizaciones enteras vacias, y los propietarios que compraron están haciendo ellos mismos los jardines, porque viven 4 gatos, un pueblo con 12.0000 habitantes, y con más de 60 urbanizaciones, más de 50.000 viviendas, y sin infraestructuras,imaginaros algunos se han llenado los bolsillos, los primeros los politicos que lo han permitido todo.
Baja la venta de vehículos, se acabó el plan 2000e, y subió el iva, lo que yo comenté hace varios meses, pan para hoy, hambre para mañAna.
Joder con subir los impuestos seran ignorantes
Legalizar la cocaina la marihuana y las putas
Veras to lo que recaudais
Donde no hay mata, no hay patata
¿Este año será el octubre rojo o lo dejamos para el 2012?
Jajajaja
Hola Caribdis, hola Cínico.
Ya os veo, ejerciendo de guardianes del tesoro...
Qué haríamos sin vosotros...
Pongo a vuetra disposición mi casa de Zahara, aunque os queda a trasmano...
Un día os contaré del asunto inmobiliario en Zahara de los Atunes, tiene miga.
Yo ya estoy de vuelta, aunque lo que me espera son viajes y más viajes.
Siento no poder relevaros, no puedo dedicar mucho tiempo: aquí soy aprendiz de brujo.
Caribdis, siento no estar de acuerdo contigo en la ayuda a los sindicatos para alquilar sus sedes, no por nada, sino porque suelen elegir las zonas más caras de la capital (por lo menos en Madrid) y más alejadas de sus afiliados y de los trabajadores a quienes dicen representar.
Suena falso, como casi todo lo que les oigo últimamente.
Estos no son sindicatos de trabajadores, sino asociaciones de jetas con ganas de escaquearse y de enriquecerse lo más rápidamente posible para comprarse con tretas-relaciones-influencias pisos próximos a su sede (la alejada de los afiliados y trabajadores a los que dicen representar), y vivir con el lujo propio de sus nuevos vecinos (alejado de los afiliados, sobre todo los que están en paro, y de los tabajadores a los que dicen representar).
Conozco varios así.
Será cierto eso de que el lujo no tiene ideología política, como decía Elena Benarroch, luxury-suministradora de trapitos y accesorios de las damas socialistas, que se quitan la pana junto con sus maridos en cuanto tocan poder.
Dónde está el estilo de Nicolás Redondo y de Marcelino Camacho?
Ellos eran coherentes.
Podían decir lo que les diera la gana porque su vida era su grito sindicalista.
Podías estar o no de acuerdo con ellos, pero el respeto ya lo habían ganado.
Ahora, qué hay?
Indolentes que fingen.
Fingen preocuparse y luchar por los derechos de los trabajadores, hasta que dejan de serlo y van al paro. Entonces, cuando necesitan que su primer derecho sindical sea protegido, quién lucha por ellos? Los sindicatos, no.
Fingen tener razones para montar una huelga general, cuando hace hace años que se tenían que haber tirado a la calle y quemado el país(o en su defecto, al gobierno y parlamentarios)
Fingen que sus derechos salariales se ven gravemente lesionados cuando todos los trabajadores de este país están en el guano (o temblando) y paran el METRO de Madrid, impidiendo a muchos compañeros acudir a sus trabajos, y lo peor, a los autónomos (que si no trabajan no cobran).
Fingen estar muy afectados por una pérdida del 1'5-5% de su salario cuando hay 4'5 millones de trabajadores que ya no tienen salario, y muchos ni subsidio de desempleo.
Fingen agotamientos y depresiones y stress-no tested porque ya no pueden ganar 300.000 mil€ controlando los aviones que suben y bajan.
Todo mentira.
Y luego se extrañan de haber perdido la batalla de la opinión pública, que esta tentándose las ropas?
Que no.
Que sobran.
Que curren. TODOS.
Y si no, al paro.
Y cuando agoten el subsidio...
Buenas tardes, compañero. Se agradece la invitación, aunque efectivamente nos pilla un poco lejos. Curiosamente veraneas en el mismo lugar que mccoy, quien, en su último artículo del 'curso escolar' 2009-2010 escribía a sus lectores en cotizalia: "no será difícil identificarle, se lo aseguro, entre su precoz pelo blanco y la abundante progenie". Respecto al intercambio de opiniones (de acuerdo contigo en casi todo), quería aclarar que con mi propuesta de que la administración ayude a los nuevos sindicatos (que tendrían que sobrevivir con la cuota de sus afiliados) a pagar parte del alquiler de sus sedes, sólo sería temporal, y con el único objetivo de dar entrada a nuevas organizaciones en el monopolio que existe de facto y cuyos miembros parten de la ventaja de no tener esas preocupaciones, contando con la devolución del denominado 'patrimonio histórico'. Coincido en que a la burocratización de los liberados hay que sumar su enladrillamiento en estos años, lo que ha hecho que no hayan visto lo que era evidente con un poco de sentido común: un modelo de crecimiento que encerraba una bomba en su seno. En efecto, también me ha tocado asistir a un par de fiestas sindicales y la imagen de la cúpula correspondía a ejecutivos de medio pelo, encantados de conocerse. En estos casos deduces muchas más cosas por la observación de sus parejas pequeñoburguesas que de su propia escenificación. Lo que resulta más terrible es con mucho el desprecio que sienten hacia los parados, quienes han perdido el derecho al voto en las elecciones. Eso sí, interesan desde el punto de vista estadístico para controlar una parte de los cursos de formación con fondos públicos. Desconozco si algún estamento se ha preocupado alguna vez de medir el retorno de esta inversión. No te preocupes al considerarte un aprendiz de brujo, porque creo que casi todos los registrados nos sentimos de la misma condición. Por el contrario, la mayoría de los que supuestamente sabían, están callados, tratando de ver por dónde sopla el viento y cómo salvar sus valiosos c*. Disfruta. Un saludo.
Caribdis, te he leído.
Contesto mañAna, que me voy a cenar fuera.
Me he entretenido con un tratado de luisito (de lectura obligada para zp ; ya sabes, lo de las dos tardes, aunque ya es tarde).
Un crack este Luisito.
Un saludo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta