Comentarios: 14
Impuesto plusvalía: es abusivo obligar a pagarlo al comprador de un piso nuevo

Incluir una cláusula en un contrato de compraventa de una vivienda que obligue al comprador a hacerse cargo del impuesto de plusvalía es abusivo, y como tal, nulo. Así se recoge en una sentencia de la audiencia provincial de cáceres, que considera que se trata de una condición impuesta al comprador que le perjudica notoriamente

El impuesto de plusvalía grava el beneficio que ha experimentado el bien vendido, un beneficio que ha tenido el que vende el piso. Por ello la carga tributaria no puede recaer en el comprador, que nada ha obtenido, aunque figure en el contrato, según dicta la sentencia

Cargar al comprador con el pago del tributo es una práctica que algunos compradores tratan de conseguir mediante la introducción de una cláusula que así lo disponga en el contrato de compra-venta y que generalmente no es negociada sino impuesta por el vendedor. “De todos es conocida la posición dominante de las promotoras en este tipo de contratación en la que no se admite la negociación individualizada de las cláusulas contractuales”, argumenta la sentencia

Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

2 Septiembre 2010, 12:29

Esto es un pais de idiotas, ni siquiera saben quien tiene que pagar un impuesto y tiene que decidirlo un juez.Asi esta el pais con tanta estupidez y incultura rondando.Eso es por ley en cualquier pais del norte de Europa.España pais de catetos,nos acabaran echando de a ue y si no tiempo al tiempo.

6 Septiembre 2010, 10:04

In reply to by anónimo (not verified)

Si lo que quieres decir es que en Europa el precio de venta ya tiene repercutido ese impuesto y en España no , es evidente. Al final los impuestos salen del que pone la pasta en todos los negocios en todos los países.

Si lo que quieres decir es que mira que imbéciles que somos en este país, pues estoy de acuerdo, mensajes como el tuyo lo dejan bien claro. España siempre ha estado llena de fatuos heraldos de la desgracia, Suecia no.

24 Enero 2011, 22:02

In reply to by anónimo (not verified)

Llo soy ingles y tenemos las mismas engaños alla.No debe ser quien va a pagar. Al contrario-.Porque tiene que paga lo en principio.?
Chacho ha sudado pa pagar tres veces el valor a l banco otro ladron y luego se vende y viene otro ladron chupando.
Carta Magna dice que por ley todos somos egual.
No recuerdo que me pregunto a mi si yo fue acuerdo con este estatuto, tu?
Y el juez quien coño cre que es.Si somos egual antes el ley quien es el pa decidir algo.
Seguramente tiene que ser un jurado no?
El juez los abogados estan alli pa poner nube ,pa que uno no sepa su derecho.Porque si tu era enterado ellos no tienen trabajo.No estan alli pa ayudar o protejerte,estan alli pa protejer los bankos y sacar tu dinero.
Y es egual pa todo el mundo.
Los que tienene el poder son alrededor 25000 y el pueblo ,pues somos unos 7 billiones.
Como dejamos ellos el podercuando somos tantos.

2 Septiembre 2010, 16:51

Ojito, la noticia no está desarrollada, si la cláusula la impone una promotora es nula, pero si es un contrato entre particulares es plenamente válida, aunque el verdadero sujeto pasivo del impuesto es el vendedor, éste tiene derecho a reclamársela al comprador si así figura en la escritura de compraventa, al fin y al cabo es lo mismo pedir 302000 euros por un inmueble o 300000 más la plusvalía de 2000

3 Septiembre 2010, 17:17

In reply to by anónimo (not verified)

Vamos a ver, la sentencia habla de abuso, y en derecho se refiere al "abuso de derecho" y el artículo 7.2 del código civil expone que:

La Ley no ampara el abuso del derecho o el ejercicio antisocial del mismo. Todo acto u omisión que por la intención de su autor, por su objeto o por las circunstancias en que se realice sobrepase manifiestamente los límites normales del ejercicio de un derecho, con daño para tercero, dará lugar a la correspondiente indemnización y a la adopción de las medidas judiciales o administrativas que impidan la persistencia en el abuso.

Por lo que es indiferente que la clausula la imponga una promotora o un particular, esa clausula, de conformidad la ley y la sentencia es nula.

3 Septiembre 2010, 17:25

In reply to by S.G (not verified)

Fe de erratas:

En el último párrafo donde dice "de conformidad la ley y la sentencia es nula", debe decir:

"De conformidad con la ley y la sentencia es nula.

2 Septiembre 2010, 18:50

A mi me la emplumaron 2 veces en Tenerife.La primera vez que compre acorde con la inmobiliaria que el vendedor pagaria la plusvalia.Pero luego en la escritura ponia que el comprador,yo, correria con todos los impuestos.2 años mas tarde me vino el ayuntamiento a por la plusvalia y yo no entendia nada porque habiamos acordado que el vendedor la pagaria.en summa; la inmobiliaria ya habia cerrado, el vendedor se marcho a Inglaterra y yo page el pato.la segunda-compraventa acorde con el vendedor de pagar la plus-valia, ya que esta era su condicion y pensando que no iba a ser muy elevada.Pero me asuste de la cantidad cuando me entere.de todo esto, y muchisimas cosas mas que han ocurido, saco la conclusion de que nunca mas volvere a comprar en España. En mi pais esta todo muy bien regularisado y el notario se encarga de todo y estas protegido como comprador.aqui demaseado listillo que se qiuere aprovechar y mira como les esta iendo, que casi ningun extrangero ya compra por miedo a ser timado.

3 Septiembre 2010, 1:21

La gente no sabe sus derechos por ley la plusvalia es del vendedor no dejeis que os engañen

3 Septiembre 2010, 19:12

El periodista creo que ha confundido el beneficio del promotor con el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos urbanos, !!!casi nada¡¡¡.
De todas formas la sentencia me parece adecuada por pícaro el promotor,(imaginaos que el solar lo tiene de hace 30 años y te dan un disgusto importante, puesto que te sablean una cantidad a tener muy en cuenta sin que figure específicamente en el contrato de compraventa, solo figura el concepto pero no la cantidad)

3 Septiembre 2010, 23:18

En un país donde el engaño i la estafa entre particulares se ha desarrollado a lo largo de cientos de años paralela al engaño, el espolio y la explotación de sus gobernantes no tiene sentido hablar de quien tiene que pagar la plusvalia, alguien la pagará y listos.
En un pais dondo no exista tanta corrupción moral y política como en España, ahora no se deberia aplicar plusvalia, dado que no hay plus , lo que hay son descensos en las valías, por lo que se deberian aplicar minusvalias.
Pero ni el vendedor quiere dejar de ganar ni el estado quiere dejar de explotar ni nada de nada.
Todo se reduce a conseguir hacer pasar el dinero de tu bolsillo al mio y cuanto mas, mejor, nada mas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta