El tribunal europeo ha emitido una sentencia en la que explica que la ley española vulnera las normas europeas de protección de los consumidores y que les dejan indefensos contra algunas cláusulas abusivas de la hipoteca ante un proceso de desahucio. En la práctica supone que un juez pueda paralizar un desahucio hasta aclarar si el préstamo tiene cláusulas abusivas. Pero, ¿qué cláusulas son abusivas en las hipotecas?
La sentencia del tribunal europeo ha caído como una bomba, pero una lectura pausada de la misma aclara los puntos en los que será aplicable. No será algo universal para todos los que tengan una proceso de ejecución hipotecaria abierto, sino sólo para aquellos que pudieran estar ante cláusulas o préstamos abusivos
Según la organización de consumidores y usuarios (ocu), "la existencia de cláusulas abusivas en el contrato debería ser motivo suficiente para impedir la ejecución hipotecaria", ya que no ofrece garantías de protección a los consumidores. "La sentencia establece que el sistema debe cambiar para permitir que se pueda paralizar el desahucio, a la espera de que haya pronunciamiento sobre el carácter abusivo de alguna cláusula del contrato de hipoteca"
Por lo tanto, la clave está en qué cláusulas se consideran abusivas y podrían pausar el desahucio. Entre ellas, la ocu enumera:
- Clásulas suelo: aquella que hace que el tipo de interés aplicable a un hipoteca no baje de un determinado nivel pese a que el tipo de interés teórico sea inferior
- Las cláusulas de vencimiento anticipado cuando se produce el impago de la cuota del préstamo: Este tipo de cláusulas suponen un grave perjuicio para el consumidor. La entidad goza de un derecho de resolución del préstamo que priva al cliente de la oportunidad de que, pese a la realidad de ese incumplimiento por impago, el cliente pueda poner al día sus pagos sin que por ello peligre la vigencia del contrato. Además, el carácter indiscriminado de este tipo de cláusulas permite la resolución del contrato con independencia del importe de la cuota debida. Los importes adeudados en general son de escasa cuantía frente a la totalidad del préstamo, mientras que las consecuencias económicas de la aplicación de esta cláusula supone graves perjuicios para el consumidor, pues una vez declarado el vencimiento anticipado, lo normal es que el consumidor no sea capaz de afrontar la totalidad de la deuda. ¿El resultado de aplicar esta claúsula? La deuda crece de manera exponencial, al aplicarse intereses de demora sobre la totalidad del préstamo vencido. El consumidor está indefenso ante esto
- Los intereses de demora desproporcionados: Además, en los contratos las entidades financieras suelen recoger intereses de demora absolutamente desproporcionados, que en algunos casos superan el 20% nominal anual y que contribuyen a que la deuda se incremente desproporcionadamente. ¿El resultado de aplicar esta claúsula? Se llega al embargo y el importe obtenido en la subasta no cubre la totalidad de la deuda, con lo que el consumidor no sólo pierde su casa y se ve en la calle, sino que además sigue teniendo una deuda pendiente con la entidad financiera. El consumidor resulta gravemente perjudicado
La ocu recuerda que "el Tribunal de Justicia Europeo no se ha pronunciado expresamente sobre si son o no abusivas estas cláusulas. Pero en el caso de vencimiento anticipado, sí insiste en que es el juez quien debe valorar si el incumplimiento del deudor es suficientemente grave para poder provocar un vencimiento anticipado total"
¿Cómo afecta en la práctica la sentencia?
La organización explica que "en la práctica, tras hacerse público el dictamen de la justicia europea, es previsible que los jueces españoles decidan paralizar procesos de desahucio a la espera de declarar abusivas algunas cláusulas del contrato". En todo caso, recuerda, "hay que tener presente que la paralización del proceso no evita el pago de la deuda, ni tampoco disminuye su cuantía, salvo que se declarasen abusivos los intereses de demora aplicados. Al contrario, la dilatación del proceso y el aumento de los costes procesales pueden incrementar la deuda pendiente"
Recomendación de la ocu
Desde la OCU aconsejan a los deudores hipotecarios que estén a punto de caer en demora que, "antes de dar pie a que comience el proceso de ejeución tomen medidas: intenten vender el inmueble o bien traten de acordar con la entidad una dación en pago. El inicío del proceso de ejecución siempre supondrá un aumento de la deuda pendiente (debido a los famosos intereses, a los que se suman los costes del proceso). Y la prioridad del consumidor que se vea en esa situación debería ser evitar que la deuda siga aumentando: en ese sentido, a dia de hoy, es más práctico intentar negociar la dación en pago que intentar paralizar el proceso"
Noticia relacionada:
Conclusiones de la sentencia europea contra los desahucios e ideas para las hipotecas futuras
88 Comentarios:
Tiene razon el que decia que ahora habia censura en idealista
Según veo los comentarios en pro de extremar la prudencia, estan siendo quitados
El moderador se esta columpiando, y se cree que nos chupamos el dedo
Quita comentarios nuevos y hasta de gente nueva, o simplemente esclarecedores de la verdad
Es idealista ya parte de la omertá encubridora y pro pepitos desinformados y arruinados ??
Es el moderador alguien justo y ecuanime, o un simple pepito-a pillado-a que le duelen las verdades ?
Por sus hechos ya nos vamos dando cuenta
Habrá que informar a los hermanos encinar ?
Yo ya les he mandado un correo a sus blogs....y vosotros ?
Luis cada dia te vemos sufrir más
Bien sabes que tus sueños sueños son y que España seguirá cayendo mientras no se venda ni una escoba ladrillera
Asi que tomate una tila que España superará los 23 años de japon y seremos pobrisimos....vamos que con tu zulo te amortajes
Y en cuanto las cuentas de la lechera que te haces , pues tu mismo. Si los fondos buitres compran a -80% rebajado
Osea a 20% de precio pues con doblar su ganancia son : 40 y quedan -60 de rebjas para nosotros: cojonudo y asi todos contentos, que es lo que va a pasar de 300.000 me ahorro 180.000 y se me queda en 120.000
(Precio coherente, suponiendole como ático con 4 habitaciones y céntrico y soleado vistas al sur)....que por elegir se va a poder a patás
Funcionario y de letras ?
Calcula bajadas anuales superiores al 10% actualmente
Y veras quien esta ganando dinero sin trabajar ....
1-el alquilado o
2-el propietario ?
Y de lo que le renta su dinero del piso, en el banco con una letra al 5% ....al alquilado ya ni hablamos, vive gratis de alquiler, libre de impuestos,gastos ,reformas y problemas de si me marcho
¡Qué bien!
Por fin vamos a estar superprotegidos.
Ahora sólo falta que se apruebe la dación en pago obligatoria y la prohibición de desahuciar, por motivos sociales,.......para que definitivamente los bancos no vuelvan a dar dar ningún tipo de crédito, salvo a los multimillonarios -que siempre podrán devolver-, y para que volvamos a los años 40, todos andrajosos, en zapatillas y con los mocos colgando.
Felicidades, "afectados (afectados por otros, claro, nunca por vuestros actos)".
Lo vamos a conseguir.
Podeeeemos!
Luis cada dia te vemos sufrir más
Bien sabes que tus sueños sueños son y que España seguirá cayendo mientras no se venda ni una escoba ladrillera
Asi que tomate una tila que España superará los 23 años de japon y seremos pobrisimos....vamos que con tu zulo te amortajes
Y en cuanto las cuentas de la lechera que te haces , pues tu mismo. Si los fondos buitres compran a -80% rebajado
Osea a 20% de precio pues con doblar su ganancia son : 40 y quedan -60 de rebjas para nosotros: cojonudo y asi todos contentos, que es lo que va a pasar de 300.000 me ahorro 180.000 y se me queda en 120.000
(Precio coherente, suponiendole como ático con 4 habitaciones y céntrico y soleado vistas al sur)....que por elegir se va a poder a patás
Funcionario y de letras ?
Calcula bajadas anuales superiores al 10% actualmente
Y veras quien esta ganando dinero sin trabajar ....
1-el alquilado o
2-el propietario ?
Y de lo que le renta su dinero del piso, en el banco con una letra al 5% ....al alquilado ya ni hablamos, vive gratis de alquiler, libre de impuestos,gastos ,reformas y problemas de si me marcho
Moderador-a ,montones de mensajes ocultados al público
Quisiera decirle que su actuacion de censurar mensajes puede ser polémica simplemente por un motivo, porque quita aquellos que dicen la pura verdad
Y cuando nos cuentan medio-verdades y absolutas-mentiras con el fin de obtener un beneficio propio, que se cuenta la verdad rompe los esquemas y genera heridas porque la verdad siempre acostumbra a ser cruel.
Esta usted pillado con la vivienda ?
Ya se que es molesta la pregunta.... pero sea imparcial
Si la banca pide banco malo para enterrar negocio inmobiliario fallido
No van a volver a las viviendas como en 50 años, además estos si estan informados y saben que la natalidad en este pais esta acabada para un nuevo baby boom imposible
Rematar como sea los restos y dedicarse a otra cosa, que no va a haber clientela
Por eso no paran de cerrar sucursales y echar bancarios a la calle
Pues los que quedamos heredaremos todos vivienda, más los 6 millones de viviendas vacias: sobran viviendas.......versus bajará el precio
idealista se retrata como parcial e interesado
En la desinformacion de la ruina inmobiliaria actual
Foreros reponed vuestros post si no lo arreglan, fuera cacicadas
Moderadora que bajos estas cayendo, acaso creeis poder influir en la debacle :"si no hay dinero ,ni hipotecas ni ganas "
Borrar ventitantos comentarios que solo informaban, sin peleas ni nada
idealista ha caido bajisimo, a nivel informativo basura
Que obscuros intereses protegen ??
Sois otro pelele del gobierno,bancos,inmobiliarios y promotores
Que no hombreeee
Que es una pelandusca de idelaista que se come los mocos de la hipoteca
Con los lloros del pufo que se esta comiendo
Y quita los mensajes como si pudiese evitarse su cutre destino
De maruja de corrala analfabeta
Proximamente pondre aqui su nombre para quie se sepa quien es la capadora del foro
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta