La vivienda en España sigue cara si se atiende al concepto del per. Este indicador (en inglés, price earnings ratio), de origen bursátil, permite comparar el importe de la vivienda con el alquiler que se paga por la misma. Según el instituto Juan de mariana, el per de la vivienda se sitúo el año pasado en 22,8 veces frente al máximo marcado en 2007 cuando tocó 32,3. No obstante, el precio de los pisos tendría que ajustarse un 15% adicional para situarse en el 19,5 veces que es el promedio registrado entre 1985 y 2001
Para entender mejor el concepto de per basta con poner un ejemplo. Si se toma como referencia un piso cuyo precio de venta es 240.000 euros y su alquiler supone 9.600 euros anuales, su per es 25 veces. En otras palabras, que se tardarían 25 años en recuperar dicha inversión a través del alquiler
El observatorio de la coyuntura económica (oce) del instituto Juan de mariana estima que el per de la vivienda en España descendió el año pasado hasta alcanzar un nivel de 22,8 veces al situarse el precio medio del m2 en 2.212 euros, según datos de sociedad de tasación, y el alquiler medio por m2 en 97 euros, de acuerdo con las cifras del ine
Así, el per de la vivienda en España encadena cinco años de descensos consecutivos desde el máximo registrado en 2007 cuando este indicador se movía en 32,3 veces. Sin embargo, aún está por encima de la media registrada entre 1985 y 2001 cuando el per se alcanzó el 19,5 veces. Es decir, que para volver a esos niveles medios el precio de la vivienda en España tendría que descender un 15% adicional
No obstante, desde el instituto Juan de mariana explican que ese promedio de per de 19,5 veces aún podría considerarse "demasiado elevado" si se compara con otros países y otros activos, donde el PER se halla mucho más cercano a 15. En este sentido, indica que si se tomase esa cifra como referencia la caída extra sería del 35%
Por tanto, con un nivel de per en 19,5 la vivienda habría corregido el 75% de su sobrevaloración. Mientras que si el per se situase en 15 veces, este porcentaje sería del 50%. “Con ese ritmo de ajuste faltarían todavía unos dos años para completar el ajuste a un PER de 19,5 y otros cinco, hasta finales de 2017, para llegar al PER de 15”, subraya el informe
El banco malo no está dinamizando el ajuste
El organismo justifica el “lento” ajuste de precios en España, en su mayor parte, por el "tardío, ineficaz y mal encaminado conjunto de políticas públicas dirigidas a obstaculizar, en vez de acelerar el proceso”. El instituto Juan de mariana también tiene pone de relieve el papel que ha jugado la banca en el precio de la vivienda y especialmente la puesta en marcha de la sareb. “El llamado banco malo parece estar teniendo un efecto contrario al deseado: en lugar de actuar como un elemento dinamizador del mercado, acelerando el ajuste de precios, está sirviendo para lo contrario”
Asimismo, subraya que la lentitud de los desncesos de los precios de la vivienda en España contrasta con el rápido ajuste de otros países europeos que también experimentaron burbujas inmobiliarias de magnitudes considerables, como Irlanda o los países bálticos
Según cifras de sociedad de tasación, la institución recuerda que el precio de la vivienda irlandesa ha cedido más de un 50% desde sus máximos mientras que el caso de la española la caída se queda en el 25%. “Así, parecería que su sector inmobiliario ya habría tocado suelo, algo que todavía queda lejos para el español”, asevera. “Es deseable que los precios de la vivienda se ajusten con cierta rapidez a fin de que el sector deje de ser un lastre para la recuperación económica”, concluye
36 Comentarios:
Miles de veces hemos oído el cuento de la lechera y miles de veces elucubramos planes imposibles que se despedazan poco después.
¿Recuerdan ustedes cuando hace sólo unos años todo el mundo se lanzó a comprar pisos poseído por la locura del dinero fácil? ¿Cuantas veces oímos entonces aquello de “compro un piso y lo pongo a la venta porque ganaré un par de millones en unos meses”? El euro había llegado pero nuestro delirio millonario nos obligaba a pensar en pesetas. Todo valía mientras los precios subían y subían como el mercurio en la canícula. No fueron pocos los que, como la lechera del cuento, se metieron a comprar pisos y casas sobrevalorados seducidos por la perspectiva de obtener dinero fácil en poco tiempo. Comprabas un piso hoy, lo ponías a la venta
MañAna y en dos semanas te sacabas un buen fajo de billetes. En el peor de los casos lo ponías en alquiler y los inquilinos te pagaban la hipoteca. Esa era la idea.
La joven pediría un crédito al banco para comprar un palé de ladrillos y un saco de cemento con los que construir una casita. Luego la vendería y con el dinero obtenido haría un chalé. de la venta de la casa pasaría a la promoción de un edificio de pisos. Y así en breve llegaría a ser una magnate del ladrillo con casa en Marbella, yate en Puerto Banús y vacaciones en Dubai. Incluso se casaría con un torero o un famoso jugador de fútbol.
A la lechera de ayer se le cayó el cántaro, volvió a empezar con otro y seguramente vivió el resto de su vida como lechera.
La diferencia con la lechera de hoy, es que la de nuestros días se ha comido los ladrillos y ni siquiera puede trabajar de lechera porque no tiene oficio ni beneficio. Y su novio, lejos de ser torero o futbolista, es un jovenzuelo que se puso a hacer cemento sin tener ni puñetera idea de lo que es la construcción y ahora está en el paro. Va a cumplir 30 años, no tiene trabajo y lo que es peor: no sabe trabajar. Eso sí, tiene un BMW, aunque en realidad es del banco.
A la lechera de hoy no se le fue el cántaro, se le fue la olla.
Pensar un poquito, por favor.... y no os dejeis influenciar por lo que os gusta oir.
---------------------------------
Pero hablas solo...?. o aportas alguna gráfica ?, algún curriculum demostrativo de que sabes de lo que hablas y ya vendiste
O simplemente tu rollo es marujo de:
( Subiran porque yo lo valgo, porque me convendria, y porque no soporto vivir sin mis visillos, me lo ha dicho el horoscopo.... etc)
Anda y corre pa tu cocina que ya hueleeee a quemao
Buenas tardes,nos de dios
Y como es costumbre de buena praxis,les emitiré nuevas recetas...esta vez suaves
Que les aproveche y alimente su alma... hasta el desengaño final.... "ya sabeeen"
+La masa de la población no caerá porque seguiran sin acceso al credito loco...... la mayoria de los que tienen pasta no caeran porque tienen cerebro
+Y los que presumían muchos hace 4 años? Si era denominador comun de todas las reuniones: "he comprado por 30 y mi vecino acaba de vender uno igual que el mio por 50...+ 20 kilos.... somos millonarios, oye".
+Era más bonito escuchar a Solves que a Pizarro. Pero uno estaba en el error y el otro no miente
+ Si los españoles hablaran unicamente de lo que realmente saben, habria un gran silencio, que podrian aprovechar en estudiar
+No lleves a tu mejor amigo a por una hipoteca.....el nunca lo haria contigo
+ El que nada sabe con cualquier cosa lo engañan y el que nada tiene por cualquier cosa se vende.
+La cabeza se tiene para pensar y no para criar pelo.
+La quiebra es el verdadero camino hacia el razonamiento logico...., el ser humano en estado de euforia no piensa.
+Pobreza en ciernes,....el motor de toda revolución, o la tumba de los indolentes.
+ Si son chollos, ¿Porqué no se venden?..........Porque los chollos verdaderos estarán en el futuro."los precios de hoy son chollos respecto a los de ayer pero son timos con respecto a los de mañAna"
+Ya saben los vendedores lo que les pasará según la ley de darwin: los que no acepten el cambio y no se adapten: desaparecerán.
+Durante todos estos años , en España se ha producido un corralito durante los ultimos 10 años, se compraron pisos de esos que nunca bajan a precios sin sentido.....y ahora no hay manera de recuperar el dinero
+"No es sensato intentar coger un ladrillo al vuelo cuando esta cayendo, lo sensato es recogerlo del suelo......y cuando hayan millones de donde escoger.."
+Esta sucesion de crisis una detras de otra es como electrocutar a vela. ....."a ver si cae ya la put- bomba de una vez
+Nos envidian porque España tiene lo mejor de los países europeos: "sueldos portugueses, precios alemanes, impuestos suecos, corrupción búlgara, honradez rumana, política italiana, banca albanesa, sanidad britanica
Y engreimiento frances"
+Dicen que en el Titanic no había suficientes salvavidas para todos, y que había tres tipos de personas:
-Los que estaban bloqueados, sin saber para donde tirar.
-Los que estaban intentando hacer buques salvavidas con esto y aquello.
-Los que estaban en el bar diciendo que el Titanic no se podía hundir, que era imposible...
Pienso que el ciclo económico es más largo que los 28 años sobre los que se ha calculado la media. 50 años sería más apropiado, en mi opinión, y eso arroja una media (actualizada por el ipc) al menos un 15% menor.
Vendo mi unica casa terminada (calidades normales) construida en 2009 y a precio de 1988 y "haylos"... que van y te sueltan: uuhyyyy que caro!! tiene que bajar el precio. Señores frustrados!! hay gente que hacemos los deberes y medimos riesgos a la larga, no nos metemos en charcos en los que era una aventura peligrosa meterse. Parte de la culpa de lo que tiene España, es consecuencia de mentes iluminadas, que pensanon que este pais iba camino de convertirse en el paraiso, eso si... los platos rotos los estamos pagamos todos.
El alquiler m2 en 1985 estaba en 26 euros/año. Como la inflacion desde entonces ha sido un 189% tendria que estar ahora mismo en 75 euros y no en 97 que esta.
Com un per de 19,5 sobre esos 75 euros, la vivienda estaria en 1462 euros. Puesto que esta a 2212 la caida esperable es del 34% sobre los precios actuales.
En un entorno de sueldos menguantes no se puede esperar menos que esto.
La vivienda en el 85 no era muy barata. Seguia siendo un gasto importante para los trabajadores. Lo que hemos vivido despues solo se puede considerar un timo y que se hagan tantos intentos por mantenerlo un verdadero crimen y un suicidio economico para nuestra sociedad.
----------------
Chapeau!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta