Comentarios: 80
"Al ritmo actual de caídas de precios, la vivienda se igualaría a los salarios de las familias en 2016"

Jesús Encinar, fundador y ceo de idealista.com, asegura que al ritmo actual de ajuste de los precios, la vivienda se igualaría a los salarios de las familias en 2016. Durante una conferencia organizada por la escuela esade, ha recordado que la estabilización del mercado dependerá "de muchos factores y no es una recuperación del todo cierta"

Encinar ha señalado que los precios bajan y seguirán bajando pero a un ritmo diferente en función del tipo de vivienda y de la zona. El gran cuello de botella, en su opinión, es el mercado hipotecario, ya que estima que no aumentarán las compraventas porque “no hay hipotecas ni expectativas de que las haya”. “Dar hipotecas se está convirtiendo en un negocio poco interesante para los bancos y mientras siga disparada la deuda pública, dudo mucho que veamos un mercado hipotecario como el de hace años”, ha lamentado

"Sareb avanza lentamente"

Durante su conferencia, encinar se ha mostrado preocupado ante la actividad de sareb o “banco malo”. Cree que “está avanzando muy lentamente”. En esta línea, ha explicado que el objetivo del organismo estaba marcado en 5 mil millones de ventas al año y en julio de 2013 “tan sólo había alcanzado los 900 millones”

El directivo de idealista.com atribuye parte del problema a la gestión. “Debería ser más ágil y flexible y para ello sería bueno que se dotara de una infraestructura semipública o privada, Marcándose unos objetivos más realistas y más ajustados a los precios del mercado”. Por otro  lado, opina que los fondos al sareb “tampoco van a ser suficientes”

Encinar ha señalado que el stock de viviendas ha ido aumentando cada año, sobre todo, aquellas que están en propiedad de las entidades bancarias. Y ha criticado que el error fue no reconocer la crisis inmobiliaria en su momento. En este sentido cree que “se ha avanzado en el ajuste financiero pero ni mucho menos está cerrado aún”, ha concluido

Noticias relacionadas:

La vivienda debe caer hasta un 30% más para igualarse a los ingresos de las familias, según morgan stanley

Ver comentarios (80) / Comentar

80 Comentarios:

3 Octubre 2013, 8:47

Si buscas comprar una casa, multiplica tus ingresos netos mensuales por 45-50 (o un poco más en función de lo caprichoso que seas en este asunto, pero no es recomendable pagar más de 60 meses), y ajusta los diversos buscadores a esas cifras. Si lo que ves te parece que se ajusta a tus gustos y necesidades, compra; si lo que ves no se lo desearías ni a tu peor enemigo y ves que alquilando vives mucho mejor, pues deja que engañen a otros. Actualmente es casi seguro que te ocurrirá lo segundo.

3 Octubre 2013, 9:52

Yo estoy buscando piso de obra nueva en Barcelona. En idealista hay listada una promoción de pisos de 2 habitaciones. Antes valían 491.000 euros y ahora se venden por 328.000 (un 33% de descuento) y no los acaban de vender.

Juzgad vosotros mismos.

Y yo no tengo problemas de solvencia, simplemente no estoy dispuesto a pagar un precio que no es el real.

Ah, de calidades no es que estén muy bien, las paredes son de pladur...

3 Octubre 2013, 10:29

In reply to by anónimo (not verified)

Yo estoy buscando piso de obra nueva en Barcelona. En idealista hay listada una promoción de pisos de 2 habitaciones. Antes valían 491.000 euros y ahora se venden por 328.000 (un 33% de descuento) y no los acaban de vender.

Juzgad vosotros mismos.

Y yo no tengo problemas de solvencia, simplemente no estoy dispuesto a pagar un precio que no es el real.

Ah, de calidades no es que estén muy bien, las paredes son de pladur...
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ese precio es muy elevado ., yo acano de comprar 2 mano en 82.000., mas 18.000 de reforma integral ., 100.000 euros en el clot de la mel ., y 3 habitaciones

3 Octubre 2013, 10:27

Los pisos en alquiler se acabarán cuando se acaben primero los que hay a la venta, es decir nunca, porque si el que no puede vender tiene que alquilar y el stock en venta es enorme se harán competencia entre ellos, con ello quiero decir que los precios de los alquileres no tienen visos de subir, por mucho que cada vez la gente alquile más-------------------------------------------------------------------------- si los próximos 3 años ., la gente no tiene financiación ., y se ve obligada al alquiler ., se alquilaran millones de viviendas ., y se agotaran ., hay muchas viviendas cerradas ., hay mucha vivienda que no quieren alquilar ., vamos al 35% de pisos de alquiler .,

3 Octubre 2013, 12:04

Como me gusta ahorrar!! un par de añitos y 40000 euros al bote, ummm buena inversión ja ja ja

3 Octubre 2013, 15:27

In reply to by anónimo (not verified)

Nada crece sin perras
Ergo, no hay compradores
Las casas acabaran derribadas

3 Octubre 2013, 12:24

Yo estoy buscando piso de obra nueva en Barcelona. En idealista hay listada una promoción de pisos de 2 habitaciones. Antes valían 491.000 euros y ahora se venden por 328.000 (un 33% de descuento) y no los acaban de vender.

Juzgad vosotros mismos.

Y yo no tengo problemas de solvencia, simplemente no estoy dispuesto a pagar un precio que no es el real.

Ah, de calidades no es que estén muy bien, las paredes son de pladur...
----------------------
¿Ganas entre 6.500 y 7.300 euros al mes? ¿Netos? Entonces disfruta de ese pisazo de lujo ... si es que realmente es de lujo.

¿Que no ganas eso? ¿Que ni siquiera de lejos? Pues entonces olvidaté, que timen a otro.

Pagar entre 45 y 50 salarios mensuales netos es bastante razonable, y si eres muy caprichoso en este tema quizá te compense pagar hasta 60 mensualidades. Pero pagar 100 ó 150 salarios como les gustaría a algunos ... es tirar tu futuro al cubo de la basura.

PISOS GS
3 Octubre 2013, 12:43

In reply to by anónimo (not verified)

Dejas de decir tonterias.... una hipoteca al 100% (que no las dan ahora) de 328.000eur a 30 años te saldra con una cuota mensual de 1200eur como mucho... y cuando subira el Euribor se pondra a 1700eur/mes... de media sobre los proximos 30 anos: 1500eur/mes. Eso si se pide al 100%!!!
No hace falta ganar 6500/7300eur netos para poder pagar 1500eur de hipoteca..

Hay que poco conocimiento para hacer cuentas! Una cuota de media 1500 euros/mes por la hipoteca más comunidad + contribución + luz + gas + agua + mantenimientos (caldera, cosas que se rompen etc) se te pone una media de no menos de 1800 euros/mes por tu casa ¿Acaso te parece eso razonable? Intenta con ese gasto de vivienda tener una familia (guarderías, colegios/universidades , actividades extra-escolares, libros, ropa, medicinas, juguetes, comida, ocio....) y luego me cuentas cuánto hay que ganar para poder ahorrar dinero para cuando vengan mal dadas o para la vejez (puesto que no paran de decirnos que mejor ahorremos porque las pensiones no serán como las de ahora.
Pues eso ¿Cuánto hay que ganar? ¿Podrás contar con 2 sueldos siempre, o siquiera uno? . Y ya no te digo si como dice otro comentario lo padres tenemos la obligación (que para eso estamos) de en el futuro ayudar con un pastón a que nuestros hijos se puedan comprar piso, vamos que con esos 6500/7300 netos igual ni te llega.

Por favor, pensemos con la cabeza fría y analicemos la dimensión global de las cosas

3 Octubre 2013, 12:57

"Al ritmo actual de caídas de precios, la vivienda se igualaría a los salarios de las familias en 2016"

...eso teniendo en cuenta que en el 2016 cobremos lo mismo que ahora...

Jimmy

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta