Comentarios: 22
Seis razones por las que todavía podría ser más interesante comprar una vivienda que alquilarla

Aunque cada vez más gente opta por vivir de alquiler en lugar de adquirir una vivienda, y no les falta razón: los precios de los pisos han caído un 40% desde máximos, cada vez es más difícil vender y el drama del paro hace casi imposible acceder a una hipoteca. Pero estos argumentos no implican que alquilar sea siempre mejor opción. Conoce las razones por las aún que te puede interesar comprar:

1.- se ha depreciado, pero menos que otras inversiones

El precio de la vivienda ha caído en torno a un 40% desde máximos y los expertos creen que 2014 puede ser también un año de rebajas, aunque ya muy modestas. Pesa a todo, la devaluación de las propiedades inmobiliarias ha sido moderada en comparación con el 62% que cayó la bolsa entre 2008 y 2012

2.- mejor relación precio-salario

Aunque el poder adquisitivo de los españoles ha caído con la crisis, la contracción salarial no ha llegado al 40% de caída que ha registrado la vivienda, por lo que la relación entre precios y  salarios empieza a ser razonable. Si en 2008 el esfuerzo financiero que debían afrontar las familias era de casi ocho años de salario bruto para adquirir una casa, hoy ha caído hasta los 5,9 años

3.- un seguro de vida

Una vez pagada la vivienda, cualquier familia es menos vulnerable a situaciones de paro. El que vive en alquiler, sumará a posibles adversidades el irse a la calle por no poder hacer frente a sus pagos

4.- es un bien hipotecable

La vivienda en propiedad no solo elimina el riesgo del alquiler de poder ir a la calle en cualquier momento. También es fuente de dinero para atender necesidades. Las viviendas una vez pagadas e incluso sin pagar, son hipotecables y, por tanto se puede sacar dinero de ellas para una emergencia de cuantía importante

5.- ahorro para la vejez o herencia para los hijos

Ya sabemos la dificultad de cobrar pensiones en el futuro. La vivienda se convierte en uno de los instrumentos más útiles para ahorrar pensando en la vejez. Incluso la fiscalidad le favorece, ya que si la venta la realizan persona con más de 65 años no pagan impuestos. También se puede dejar de herencia a los hijos

6.- siempre se puede alquilar

Se está produciendo una mayor caída del precio de la vivienda que del alquiler. Este hecho provoca que suba la rentabilidad por arriendo, aunque también es cierto que en el momento actual hay una oferta muy extensa y es habitual tropezarse con numerosos carteles en las ciudades de pisos que se llevan alquilando meses

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

Anonymous
21 Enero 2014, 20:05

Seguirán bajando... ¡¡¡¡...Claro

Si no hay dinero ni confianza
¿Para que voy a comprar, salvo que me sobre y lo necesite?
Aunque tener un empleado aprendiz en mi tienda me cueste 200€/mes.....baratisimooo
¿Para que voy a tirar esos 200€ ?
Si no lo necesito porque no vienen clientes?

Es de Primero de Primaria.... eso es la crisis

Anonymous
22 Enero 2014, 8:40

Buena recopilación. No es justo que se aprovecharan de la mayoría absoluta de idiotas que hay en España esperando a hacer dinero fácil. (No es necesario que alguien se de por aludido)
----------------------
¿Recopilación de qué? Dime un solo punto que compare la compra con el alquiler para decir que "todavía podría ser más interesante comprar una vivienda que alquilarla".

1.- se ha depreciado, pero menos que otras inversiones

No dice nada sobre el alquiler, pero si quieres vivir ahí (comprando o alquilando) no es una inversión, es un gasto.

2.- mejor relación precio-salario

Tampoco compara con los alquileres, que de hecho han bajado lo mismo que los precios de compraventa. Manipulación evidente.

3.- un seguro de vida. El que vive en alquiler, sumará a posibles adversidades el irse a la calle por no poder hacer frente a sus pagos

Si quieres un seguro de vida, paga un seguro de vida. La vivienda no lo será hasta que la hayas pagado, quizá dentro de 50 años. Y si te vas a la calle antes de esos 50 años, además de tener que hacer frente a otros pagos tendrás que seguir pagando la hipoteca. No te fies de quien te promete "hoy" lo que no tendrás hasta dentro de 50 años.

4.- es un bien hipotecable

Dentro de 50 años, cuando la tengas pagada. Comprar oro te da el mismo servicio, cuando necesites dinero lo vendes.

5.- ahorro para la vejez o herencia para los hijos

Si pagas hoy 50 años de alquiler no estás ahorrando para la vejez, la estás comprometiendo. Y la herencia de tus hijos lo mismo. Lo mejor que puedes dar en herencia a tus hijos es una buena educación.

6.- siempre se puede alquilar

Y si la alquilas siempre la puedes realquilar

Conclusión: artículo de vendepisos que quiere vender pisos como si fueran preferentes, y solo porque lleva varios meses sin cenar.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta