Piso para reformas en Vizcaya

Comprar, reformar y vender, ¿cuándo es una buena inversión?

El mercado de la vivienda ofrece oportunidades para aquellos que las sepan ver y que tengan el capital necesario para invertir. Una tendencia que está ganando adeptos es la de comprar casas para reformarlas y luego venderlas, y así sacar una rentabilidad. En este artículo, abordamos lo que hay que tener en cuenta antes de lanzarse a este nicho de mercado, como disponer de ahorros previos que contemplen la compra de la casa y de su reforma, además de valorar el precio de venta y el estado de conservación de la propiedad.

Todo lo que debes saber sobre comprar casa para alquilar

Antes de lanzarte a comprar una vivienda para alquilar, hay que analizar minuciosamente todos los gastos que va a suponer realizar la operación. Solo así podremos calcular la rentabilidad. En este especial te explicamos no sólo los gastos, sino también qué fórmula usar para calcular dicha rentabilidad y una serie de consejos para que la compra de la vivienda llegue a buen puerto.
Catella compra dos nuevos edificios para alquiler residencial por 22 millones

Catella compra dos nuevos edificios para alquiler residencial por 22 millones

El fondo Catella Wohnen Europa (CWE) cuenta con nuevos activos en su cartera tras la compra de dos edificios residenciales que se dedicarán al alquiler en las localidades de Dos Hermanas (Sevilla) y Ezcaba (Pamplona). Los inmuebles, que se han adquirido por 12,6 millones y 9 millones de euros, respectivamente, se ubican junto a otros edificios de la compañía y estarán gestionados por Catella AM Iberia, que ya cuenta con una cartera de 2.000 viviendas en España.
Comprar piso para alquilar o para vender en 2021: qué opción es mejor

Comprar piso para alquilar o para vender en 2021: qué opción es mejor

Muchos inversores particulares se están planteando obtener rentabilidad a través de los inmuebles residenciales. La cuestión que más se plantean es si comprar para alquilar o para vender. Según Solvia, comprando una casa para venderla posteriormente se puede obtener entre un 15% y un 20% de rentabilidad media si se realiza algún tipo de reforma o arreglo en el inmueble. Mientras que convertirse en arrendador ofrece una rentabilidad bruta del 3,7% anual.

8 consejos a tener en cuenta antes de comprar casa este año

Con el mercado inmobiliario en pleno proceso de normalización y con el grifo hipotecario abierto, 2017 apunta a ser un año positivo para la vivienda. Por eso, antes de lanzarse a comprar es recomendable leer estos 8 consejos para hacer con éxito una de las inversiones más importantes de una persona. Por ejemplo, busca una casa que tenga capacidad de revalorizarse o estudia con profundidad el mercado hipotecario para dar con el mejor crédito. La cuota mensual no debe superar el 40% de los ingresos netos.

La inmobiliaria Renta Corporación prepara una socimi junto a un fondo de pensiones holandés

La inmobiliaria catalana Renta Corporación tiene previsto lanzar una nueva socimi al mercado de la mano del fondo de pensiones holandés APG. La firma extranjera controlará la mayor parte del capital, mientras que la española se encargará de gestionar la cartera de activos de la futura sociedad. Su intención es invertir más de 1.000 millones en activos residenciales en el mercado doméstico, de los que un 30% ya tienen un destino concreto.

La socimi Vbare tira de caja para comprar un edificio residencial en Madrid y destinarlo al alquiler

Vbare Iberian Properties, la socimi especializada en el sector residencial que se estrenó el pasado 23 de diciembre en bolsa, ha cerrado una nueva operación inmobiliaria. Ha comprado un edificio de viviendas ubicado en el distrito madrileño de Tetuán por algo más de un millón de euros. El edificio incluye 16 casas que suman 615 m2 de superficie y serán destinadas al alquiler.

Una socimi valorada en 50 millones saca a bolsa sus viviendas de Barcelona y Madrid

Optimum Re Spain ya tiene la autorización para estrenarse en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) el próximo 28 de septiembre. La socimi, valorada en 50 millones de euros, es propietaria de 14 edificios residenciales, de los que 13 están ubicados en la Ciudad Condal y otro en la capital. Inversores profesionales y empresarios catalanes como los dueños de la farmacéutica Almirall o el responsable de Prosegur en Cataluña están detrás de la compañía.