La rentabilidad de la vivienda se reduce hasta el 7,2% en el segundo trimestre

La rentabilidad de la vivienda se reduce hasta el 7,2% en el segundo trimestre

La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler se ha reducido durante el segundo trimestre hasta el 7,2%, tres décimas menos que en el mismo periodo del año pasado, según idealista. La inversión en vivienda en Murcia (8%) es la que resulta más rentable, seguida por Jaén, Segovia, Zamora y Huelva (todas con el 7,6%). Comprar una oficina para alquilarla ofrece una rentabilidad bruta del 11,5%, 1,3 puntos menos anual, mientras los locales ofrecen un rendimiento del 10,1% (cuatro décimas más) y los garajes se sitúan en el 6,7%, cinco décimas más que en junio de 2024.
rentabilidad barcelona

Barcelona pierde rentabilidad inmobiliaria frente a Madrid, según Inviertis

Aunque Barcelona es una ciudad eje de inversión, demanda inmobiliaria y lugar de paso para nacionales y extranjeros, en lo que va de año y antes de verano, Barcelona pierde rentabilidad inmobiliaria frente a la capital española. Según Inviertis, la rentabilidad media de comprar un piso para alquilarlo es de un 6% en la capital de España por un 5,8% en Barcelona. Al cierre de 2023, ambas ciudades empataban en un 6%. "Madrid y Barcelona son dos plazas muy estables y con una demanda que nunca va a cansarse de comprar, pues son una referencia a nivel mundial y el retorno de la inversión está asegurado”, en palabras de Rebeca Pérez, CEO y fundadora de Inviertis.
Madrid, España.

Los inversores extranjeros miran a Madrid mientras que en Barcelona reina el local

A pocas semanas para que comience el nuevo curso inmobiliario (septiembre), la plataforma de inversión inmobiliaria Inviertis ha realizado un estudio en el que analiza dónde es más interesante invertir, si en Madrid o en Barcelona. La compañía ha asegurado que la capital cuenta con una rentabilidad superior al 6% y con mayor participación de inversores extranjeros, y en la ciudad condal el rendimiento es cercano al 6% y predomina el local.
Oportunidades de inversión

Llega la aplicación que te ayuda a seleccionar las mejores viviendas para invertir

El interés por invertir en vivienda se mantiene en niveles elevados en España. Según los datos de idealista, la rentabilidad de comprar un piso para destinarlo al alquiler se situó en el 7,1% de media en España en el tercer trimestre, lo que duplica el retorno medio de los bonos a 10 años (4%). idealista/data acaba de lanzar el servicio “oportunidades de inversión” para que los inversores puedan encontrar las mejores oportunidades de inversión en vivienda en cualquier barrio de España. Con esta nueva herramienta es posible consultar cualquier anuncio de idealista añadiendo datos de demanda, precio de alquiler y rentabilidad estimada.
Rentabilidad de la inversión inmobiliaria 1T 2023

La rentabilidad de la vivienda se mantiene en el 7,1% en el primer trimestre

La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha disminuido ligeramente durante el primer trimestre hasta el 7,1%, ya que al finalizar 2022 el retorno que ofrecía se situaba en el 7,2%. Según el estudio realizado por idealista, hace un año la rentabilidad de la inversión en vivienda era similar a la actual. Otros inmuebles, como oficinas (13,1%), locales comerciales (9,7%) y garajes (7,1%) mejoran frente a las rentas de hace justo 12 meses.
Inversión inmobiliaria 4T 2022

La rentabilidad de la vivienda crece hasta el 7,2% en 2022

La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha crecido ligeramente durante el cuarto trimestre hasta el 7,2%, mayor que hace un año (6,9%) y una décima por encima de hace tres meses. Lleida (8,8%) cierra el año como la ciudad más rentable, mientras Barcelona (5,7%) y Madrid (4,9%) suben frente a 2021, según idealista. A nivel nacional, las oficinas siguen siendo el producto más rentable (12,9%), seguido de locales (9,6%) y garajes (7,1%).
La rentabilidad bruta de la vivienda en alquiler en el tercer trimestre de 2022

La rentabilidad de la vivienda cae al 7,1% en verano, pero sigue más alta que hace un año

La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha alcanzado durante el tercer trimestre el 7,1%, lo que supone una décima más que hace un año. Aun así, la tasa se ha reducido frente al segundo trimestre, cuando alcanzó el 7,2%, según el estudio de idealista. Murcia (8,8%) es la ciudad que resulta más rentable, mientras en las grandes capitales, Madrid se mantiene en el 4,9% y Barcelona ha subido al 5,2%.
La rentabilidad de la inversión en vivienda cae hasta el 6,9% en 2021

La rentabilidad de la inversión en vivienda cae hasta el 6,9% en 2021

La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha bajado hasta el 6,9% a cierre de 2021, frente al 7,5% registrado en 2020, según el estudio realizado por idealista. En cambio, comprar una oficina para alquilarla ofrece una rentabilidad del 11,2%, cuatro décimas más, mientras que los locales crecen una décima, hasta el 9,4%. El rendimiento de los garajes cae hasta el 6%, frente al 6,9% anterior.
La rentabilidad de la inversión en vivienda cae hasta el 7,2% en el último año

La rentabilidad de la inversión en vivienda cae hasta el 7,2% en el último año

La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha bajado durante el año de pandemia hasta el 7,2%, según el estudio realizado por idealista [empresa editora de este boletín]. En el primer trimestre de 2020, el retorno que ofrecía se situaba en el 7,6%. Las oficinas (11,1%) se mantienen como la inversión inmobiliaria más rentable, por delante de locales (9,3%) y garajes (7,2%). Por ciudades, Lleida, Murcia y Huelva vuelven a ofrecen el mayor retorno bruto de la inversión en vivienda.
La rentabilidad de la inversión en vivienda sube hasta el 7,5% en 2020

La rentabilidad de la inversión en vivienda sube hasta el 7,5% en 2020

La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha subido durante 2020 hasta el 7,5%, una décima más frente a 2019, según el estudio realizado por idealista [empresa editora de este boletín]. En el tercer trimestre, el retorno que ofrecía se situaba en el 7,9%. Las oficinas (10,8%) se mantienen como la inversión inmobiliaria más rentable, por delante de locales (9,3%) y garajes (6,7%). Lleida, Murcia y Huelva siguen siendo las ciudades donde la inversión en vivienda sigue teniendo un mayor retorno.
La rentabilidad de la inversión en vivienda baja hasta el 7,9% en el tercer trimestre

La rentabilidad de la inversión en vivienda baja hasta el 7,9% en el tercer trimestre

La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha bajado durante el tercer trimestre hasta el 7,9%, según el estudio realizado por idealista [empresa editora de este boletín]. Durante el confinamiento, alcanzó el 8,2%. Las oficinas (11,2%) se mantienen como la inversión inmobiliaria más rentable, por delante de locales (9,3%) y garajes (8,4%). Por ciudades, Lleida y Murcia ofrecen el mayor retorno bruto de la inversión en vivienda.