Comentarios: 38
La paralización de los desahucios de alquiler será un problema para propietarios e inquilinos
GTRES

Luis, de 35 años, conoció a Paula, de 37. Cada uno tenía su casa propia, dos pequeños apartamentos en el centro de Madrid. Empezaron a salir y en menos de un año decidieron irse a vivir juntos. De esto hace ya seis años. Luis vivía en una buhardilla amplia del centro así que decidieron alquilar el estudio de Paula, en Lavapiés. Llegó la crisis y Paula perdió su empleo y ahora está haciendo un master que ha podido pagar con lo que tenía ahorrado porque además del paro tiene la renta de su estudio, que no da para mucho pero, al menos, le permite ayudar a Luis con los gastos. 

Pero ahora Paula, de repente, se pregunta si podrá seguir recibiendo la renta. No prestó mucha atención al programa de Ahora Madrid y el pasado domingo votó por Manuela. “Me gusta, tiene estilo y es aire fresco”, defendía. Sin embargo, Paula ha descubierto que si Carmena es elegida alcaldesa podría poner en marcha una de las líneas de acción estrella de su programa electoral: la paralización de los desahucios de hipoteca.... pero también de alquiler

“No tenía ni idea”, afirma Paula, que se pregunta “si la chica que me tiene alquilado el estudio no me paga, ¿no podré echarla?”. Con el programa de Ahora Madrid en la mano, así será. De ponerse en marcha la medida estrella de Carmena, un propietario que no reciba la renta de alquiler no podrá recuperar la vivienda porque le impedirán el desahucio.

El Ayuntamiento de la capital, en manos de Ahora Madrid si Carmena es elegida alcaldesa, pondrá todos los medios y recursos municipales para la paralización de desahucios y desalojos de primera vivienda de alquiler.

Barcelona En Comú, con los propietarios particulares

Al igual que en Madrid, en Barcelona también podría llegar a la alcaldía una representante de una coalición de partidos ligada con Podemos, Barcelona En Comú. Su cabeza de lista, Ada Colau, se ha mostrado más moderada respecto a los desahucios, pese a haber sido una de las activistas más famosas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

En el programa de Barcelona En Comú se habla de “aumentar los recursos de las oficinas de vivienda para que puedan prevenir los desahucios” en la Ciudad Condal, unos 20 diarios según el partido de Colau, el 85% de los cuales es por impago de alquiler. 

De hecho, en ningún momento se establece la paralización de todo tipo de desahucios, sino que, a diferencia de los que propone Ahora Madrid, apuestan por “garantizar apoyo, atención y seguimiento a los pequeños propietarios que se vean afectados por impagos de alquiler”.

En esta sentido Barcelona En Comú asegura que en cada caso “Ayuntamiento estudiará los motivos de impago y en el caso de que se trate de inquilinos con dificultades económicas justificadas promoverá el alquiler social de la vivienda y mediará para que el pequeño propietario no se vea afectado estableciendo ayudas para el pago del alquiler”. En caso de no poder detener el desahucio, “se garantizará un realojo adecuado”.

Decisión polémica

La inclusión de la paralización de los desahucios en primera vivienda en el programa de Ahora Madrid fue un proceso tan complejo que durante las asambleas on line que se realizaron para la elaboración de las propuestas electorales para el 24-M hubo un intenso debate acerca de si debía o no incluirse la paralización de los desahucios

En la web de campaña de la plataforma liderada por Carmena algunos ciudadanos pedían, por ejemplo, las paralizaciones “si el desahucio proviene de demanda iniciada por entidad bancaria”, mientras que otros recordaban que el Tribunal Constitucional ya suspendió una medida similar en Andalucía.

Algunos también afirmaban que una medida así acabaría con los arrendamientos en Madrid porque, según se preguntaban, “¿quién alquilará una vivienda a otra persona si no tiene garantías ni de recibir el pago, ni de recuperarla en caso de impago?”.

'Escrache digital'

Esa misma idea la expresó Fernando Encinar, cofundador de idealista (empresa editora de idealista/news) en 140 caracteres al día siguiente de la victoria de Carmena. Un simple tuit provocó que cientos usuarios se le echasen encima por defender “a los mercados” y estar a favor de “echar a la gente a la calle”.

Pero Encinar argumenta que “la gente piensa que los desahucios los piden fondos internacionales o bancos pero la realidad es que en su mayoría se trata de particulares que intentan recuperar la vivienda tras el impago de la renta”.

La paralización de los desahucios de alquiler será un problema para propietarios e inquilinos
autorizado

El cofundador de idealista afirma que “por supuesto estoy a favor de amparar al desahuciado”, pero asegura que “el impago de las rentas no es la solución” sino que el Estado debe crear “un sistema para que esa persona no se quede sin casa, sin que el propietario vea violado su derecho a recibir la renta o recuperar la vivienda”.

Para Encinar paralizar los desahucios de alquiler no sería una solución sostenible al drama de la pérdida del hogar, sino que provocaría un doble problema. Además de generar inseguridad jurídica en los propietarios y poner en peligro el sector del alquiler, la paralización de los desahucios dejaría en una situación muy complicada a un buen número de particulares: “Lo que no se puede hacer es no pagar el alquiler y que mi casero no cobre ni tampoco pueda recuperar la casa”.

Pensar así le costó a Encinar un buen número de insultos el lunes por la tarde. “Recibí casi 1.000 menciones, muchas de ellas ataques personales, vejaciones o amenazas de violencia física y verbal”, recuerda. Un 'escrache digital' en toda regla de usuarios que en su inmensa mayoría “no me conocían, no sabían nada sobre mí ni sobre todos los años que llevo luchando para potenciar el alquiler, para que haya cada vez más casas, de calidad y a buen precio”.

La paralización de los desahucios de alquiler será un problema para propietarios e inquilinos
autorizado

Alternativas a los desahucios

Una de las propuestas de Ahora Madrid para minimizar el impacto de los desahucios pasa por la creación de una Agencia Publica de Vivienda que gestione una cartera de inmuebles en régimen de alquiler social. Una idea que Encinar apoyó cuando Rodriguez Zapatero creó la efímera Agencia Pública de Alquiler

“Fui uno de los pocos que defendió su creación y de los pocos que criticó a Rajoy cuando nada más entrar en Moncloa cerró este organismo”, defiende. Sin embargo, durante esta semana, Encinar ha sido objeto de ataques por afirmar algo que, según algunos, no era cierto: que Carmena proponga la paralización de los desahucios de alquiler. Algo que –según Encinar– va en el programa electoral, en concreto la línea de actuación 3.1.1.a). “Debe ser que soy de los pocos que sí se leyó el programa”. 

Para Encinar, “el alquiler cambia la sociedad”. Defiende que una sociedad con un gran mercado en alquiler es una sociedad donde los jóvenes se emancipan antes, donde las parejas están unidas porque se quieren y no porque compartan una hipoteca, donde se permite la movilidad laboral y, sobre todo, "porque la mayor parte de los países a los que admiro como Austria, EE.UU. o Alemania son mercados con gran mercado de alquiler".

Y sabe de lo que habla: ha vivido 21 años de inquilino. “El alquiler me ha permitido cambiarme de empleo, cambiar de país, montar idealista con Jesús y César porque no tenía que pagar una hipoteca y sí podía un alquiler más bajo”. 

Encinar ha sido uno de los mayores defensores del alquiler y “no he dejado de hablar de alquiler en 15 años, cuando a nadie le interesaba durante la burbuja, y también ahora que por fin en Madrid hay una oferta amplia de buenas casas a precios razonables”. 

Bastaría con que un solo propietario intente recuperar su vivienda por impago y, que el ayuntamiento se lo prohíba, para dañar gravemente al número de casas en alquiler: “Sería desastroso. Cientos de propietarios decidirían no poner sus casas en alquiler ante el riesgo de no cobrar y no poder sacar al inquilino moroso”.

Ver comentarios (38) / Comentar

38 Comentarios:

Pues que la señora jueza lo aclare para la tranquilidad de la sociedad, de los mercados y de los inversores nacionales y extranjeros. Y que tarde poco en hablar, por favor. De cualquier forma, es asombroso por los comentarios que aquí leo, las ganas de vaguear y de chupar del frasco. Si los ciudadanos hacemos como muchos políticos no vamos a ninguna parte. Si hay un movimiento social debe ser el de mejorar las cosas y no de ser unos costras

Que la Sra. Carmena ha hablada ya bién clarito!!!!. El que tenga oídos para para oír que oiga, o como mínimo no la tergiverse. Pero que las medidas de la Sra. Carmena no van contra los particulares que tengan viviendas en alquiler, léete bién su programa. Carmena lo q va a hacer es, antes de q ocurra el deshaucio, pedirá al juez lo comunique al Ayuntamiento, para q ésas personas no se queden en la calle ni se les saque d sus viviendas d malas maneras, como ahora; sino q, mientras dure la situación d emergencia xa éstas familia, el Ayuntamiento las ubique en viviendas sociales y las vacías d los bancos, recatados con dinero público, (NO DE LOS PARTICULARES) Con un alquiler asequíbles a éllos, mientras dure su situación de EMERGENCIA. El Sr. Encinar tergiversa a la Sra. Carmena. No sé por qué pero eso es jugar sucio. Está empañando a su propia empresa Idealista. Si no rectifica en público, me daré de baja de ésta.

Manuel
29 Mayo 2015, 18:54

Me parece muy tendencioso el titular, que sería lo mejor para propietarios que puedan hechar a las familias cuando le vengan en gana.
La gente no deja de pagar por que no quiera, sino por que no puede y es ahí donde hay que buscar la solución
Les agradecería menos demagogia con un derecho básico de las personas.

HABITACION PINEDA
29 Mayo 2015, 20:01

Para garantizar el pago y el cumplimiento de todas las obligaciones por parte de inquilino no hay como pedir un avalista con propiedad inmueble bien situada y que sea familiar directo. Asi, si el inquilino deviene insolvente el mismo familiar se encargara de que entregue la vivienda para evitar responsabilizarse por la deuda.

No me parece que una alcaldesa sea nadie para incumplir la ley a su antojo para imponer una suya, lo primero le tendrán que dejar hacerlo porque son 20 concejales de 59...de apoyar a familias o personas con problemas económicos a abolir la propiedad privada permitiendo impagos e incumplimientos en los pagos de alquiler e hipotecas porque si...va un mundo, no lo veo..pero en fin paula, como tu muchas, haberlo pensado antes, sin seguridad juridica no se va a ninguna parte, como consuelo decir que no hay mal que cien años dure ni cuerpo que lo aguante, con lo que puede que Carmena no dure mucho si segué por ahí, no obstante siempre puede ceder su pedazo de casoplon junto con su amigo Wyoming y compañía su monton de pisos completamente gratis...jajaja, me da que no es lo mismo predicar que dar trigo, verdad Manuela??? o si..

HABITACION PINEDA
29 Mayo 2015, 20:03

Para garantizar el pago y el cumplimiento de todas las obligaciones por parte de inquilino no hay como pedir un avalista con propiedad inmueble bien situada y que sea familiar directo. Asi, si el inquilino deviene insolvente el mismo familiar se encargara de que entregue la vivienda para evitar responsabilizarse por la deuda.

thomasjhenniganw
29 Mayo 2015, 22:38

¡Qué tonta esa señora que votó porque le caía simpática sin examinar el programa de este partido comunista. ¿Cuando va a aprender la gente a votar con responsabilidad y no porque el candidato parece simpático. Cayó en la trampa de un partido demagógico por tonta. Si le quitan su piso, se lo merece por tonta.

lucacin
30 Mayo 2015, 7:58

También conozco historias como la de mi anterior casero con más de 20 pisos en alquiler y no es la única. Ojalá le crujan a impuestos.

decir que tu anterior casero tiene más de 20 pisos en alquiler no es decir nada ¿los robó?, porque yo también conozco gente que tiene más de 600 mil euros en cuentas bancarias ¿y qué?, si al menos dijeses que no cumplia con sus obligaciones de mantener en condiciones la vivienda o cualquier otra, pues sería criticable, pero el mero hecho de tenerlos.......El problema es que todos los demás no puedan acceder a una vivienda a través de un trabajo digno y justamente pagado.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta