Los Berrocales

Pablo Santos Tejedor: "Los Berrocales será una ciudad dentro de Madrid"

Pablo Santos Tejedor, presidente de la Junta de Compensación de Los Berrocales, repasa en idealista/news la actualidad de un desarrollo en el que se construirán más de 22.000 viviendas en los próximos 20 años. Los 'players' del sector dedicados al build to rent han mostrado un gran interés en este proyecto, aunque el gran propietario de suelo es el Ayuntamiento de Madrid.
Edificios de Madrid

Las diferentes políticas de suelo y vivienda de Madrid: liberalizar vs agilizar

Cuatro diputados de las formaciones políticas más representadas en la Asamblea de Madrid han discutido sobre el futuro del urbanismo y la vivienda en esta comunidad autónoma. En el evento han confrontado varias ideas: flexibilizar frente a agilizar o dar protagonismo al sector privado frente al público para desarrollar más viviendas en Madrid. Los miembros de Vox y del PP creen que hay que liberalizar suelo y sobre todo otorgar un marco jurídico estable para que la inversión privada continúe apostado por la capital, mientras que Más Madrid considera que la Administración tiene que dejar de "malvender" suelo publico y comprar suelo para construir vivienda asequible, entre otros muchos debates que han tenido lugar en el encuentro.
Asociación para ayudar a personas con discapacidad intelectual ligera

Así entrenan para vivir solas las personas con discapacidad intelectual ligera

Alberto Mesta vive desde hace cuatro meses en el madrileño distrito de Barajas. Comparte piso en un bonito bajo de una promoción de la Empresa Municipal de Vivienda, un edificio que por ser de titularidad pública se sale de la tradicional construcción de ladrillo rojo visto. Visitamos esta vivienda de entrenamiento de la asociación Adisli donde chicos y chicas con inteligencia límite se entrenan en diferentes habilidades como hacer la compra, elaborar un menú semanal o gestionar el dinero.
Vivienda de alquiler asequible

Así son los 24 pisos con alquileres de 300 a 450 euros entregados en Carabanchel (Madrid)

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) ha entregado en Carabanchel (Madrid) 24 pisos de alquiler asequible con unas rentas de entre 300 y 450 euros mensuales, incluida la comunidad de propietarios. Se trata de pisos procedentes de la Sareb y que han sido rehabilitados de forma integral tras invertir 321.000 euros (13.375 euros por vivienda). Se trata de viviendas destinadas a menores de 35 años ya que están incluidas en el Plan Integral de Alquiler Municipal del Ayuntamiento de la capital.
La EMVS estrena un particular edificio de viviendas en alquiler

La EMVS destina a alquiler público un edificio donde residió el músico Maestro Quiroga en Madrid

El concejal delegado de Vivienda, Álvaro González, y la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, han visitado este histórico edificio de Lavapiés situado en la calle Tres Peces, 9. El Maestro Quiroga, célebre compositor español conocido por sus coplas, cuplés y zarzuelas, fue el propietario del edificio y alquiló viviendas a otros artistas reconocidos de la época, como Juanito Valderrama.
Los planes de alquiler de la EMVS: 706 euros al mes de media por una casa de 59 m2

Los planes de alquiler de la EMVS: 706 euros al mes de media por una casa de 59 m2

La intermediación de la EMVS (empresa municipal de vivienda y suelo de Madrid) ha puesto ya de acuerdo a 59 propietarios e inquilinos, que han firmado un contrato con unas rentas de entre el 8% y el 21% por debajo del mercado. El alquiler medio que han pactado ambas partes es de 706 euros mensuales por una vivienda tipo de 59 m2, según datos de la EMVS.
Colonial encarga a ACR la construcción de 374 viviendas para alquiler en Madrid

Colonial encarga a ACR la construcción de 374 viviendas para alquiler en Madrid

Colonial ha encargado a ACR la construcción de una promoción para 'Build to Rent' (BtR) de 57.000 metros cuadrados, que contará con 374 viviendas que se destinarán al alquiler en la calle Méndez Álvaro de Madrid. Se trata de uno de los proyectos de mayor tamaño que se están construyendo actualmente en la capital y que se desarrollará en un plazo estimado de unos 21 meses. La promoción se encuadra dentro del macroproyecto Campus Méndez Álvaro, formando parte de un complejo mixto de oficinas y viviendas.
Aedas: uno de cada tres españoles contempla el alquiler como una opción para toda la vida

Aedas: uno de cada tres españoles contempla el alquiler como una opción para toda la vida

La cultura del alquiler va calando poco a poco en España. Hasta tal punto que actualmente más de un tercio de los españoles ya ve el arrendamiento como una opción para toda la vida, como ha constatado un informe elaborado por Aedas Homes. Por edades, el 29,1% de los jóvenes comparte esta opinión, un porcentaje que sube al 36,7% entre los 36 y 50 años y que se sitúa en el 34,2% entre las personas de 51 a 65 años.
Madrid cubre la primera fase del Plan Vive para iniciar más de 5.000 viviendas de alquiler asequible

Madrid cubre la primera fase del Plan Vive para iniciar más de 5.000 viviendas de alquiler asequible

La Comunidad de Madrid ha recibido dos ofertas de empresas privadas interesadas en la primera fase del Plan Vive, que contempla el desarrollo de 25.000 pisos de alquiler en ocho años. A finales de abril se conocerán las adjudicatarias de tres de los cuatro lotes que han salido al mercado, ya que el otro ha quedado desierto y se troceará en el futuro para que resulte más atractivo. De momento se quedan paralizadas más de 1.200 viviendas proyectadas entre Navalcarnero, Humanes, Pinto, Velilla de San Antonio y Colmenar Viejo
Mirador de Aldovea: las primeras viviendas ‘build to rent’ de Aedas con alquileres desde 680 euros

Mirador de Aldovea: las primeras viviendas ‘build to rent’ de Aedas con alquileres desde 680 euros

Aedas presenta su primera promoción ‘build to rent’ de España e idealista/news habla con David Martínez, CEO de la compañía, para repasar las características de las casas y la actualidad del sector. Las viviendas están localizadas en Torrejón de Ardoz (Madrid) y han sido vendidas a Ares Management, que será la encargada de gestionar unos alquileres que van desde los 680 a los 900 euros. Los 103 pisos, que se han finalizado con seis meses de antelación, son de 2 y 3 dormitorios y cuentan con garaje, trastero y piscina comunitaria.
La EMVS pagará la fianza del alquiler a jóvenes en el mercado privado si ganan hasta 37.300 euros

La EMVS pagará la fianza del alquiler a jóvenes en el mercado privado si ganan hasta 37.300 euros

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid anunciará el lunes un nuevo Plan Integral de Alquiler Municipal. Una de las medidas más destacadas beneficia a los jóvenes madrileños de entre 18 y 35 años con ingresos de hasta 37.300 euros al año. En concreto, la EMVS abonará la fianza del alquiler a aquellas personas que cumplan este requisito y salgan a buscar una vivienda de arrendamiento cuya fianza no supere los 1.100 euros en el mercado privado, según ha podido saber idealista/news.

Encinar: “el alquiler ha venido para quedarse y las generaciones jóvenes lo ven como una opción viable”

Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, asegura que el alquiler ha venido para quedarse. Descarta que se llegue a niveles de algunos países europeos donde representa el 50-60% del total del parque de viviendas pero estima que es una opción cada vez más viable para las generaciones jóvenes. “El alquiler da movilidad laboral y también movilidad con la pareja”, señala
Mapa de las viviendas vacías y del alquiler en España

Mapa de las viviendas vacías y del alquiler en España

El número total de viviendas vacías en las principales provincias españolas es de más de 1,3 millones. Barcelona es la que más inmuebles vacíos tiene con 307.859, seguida de Valencia con 208.064 y Alicante con 174.713, según un informe de alquiler seguro.